Sociedad Por: El Objetivo11 de mayo de 2022

El aumento en la factura final de electricidad sería de 42,72% en todo el año

El incremento paralos beneficiarios de la tarifa social será del 21,27%. Las exposiciones estuvieron centradas en los nuevos esquemas tarifarios para el gas y el jueves se debatirá la segmentación de los subsidios. Hubo una crítica masiva hacia las empresas distribuidoras.

El aumento en la factura final de electricidad sería de 42,72% en todo el año

El aumento de la factura final del servicio de energía eléctrica para todo 2022 sería de 42,72% para los usuarios que no tengan tarifa social, y del 21,27% para aquellos que dispongan de ese beneficio, si se aprueba la propuesta presentada este miércoles por la Secretaría de Energía.

La propuesta fue presentada en el inicio de la segunda audiencia pública para debatir los nuevos valores de referencia del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST).

En tanto, desde la comitiva que acompaña al presidente Alberto Fernández en su gira por Europa, se dejó trascender que se trata de "una decisión política" del Ejecutivo avanzar con una actualización moderada de las tarifas de los servicios públicos y se señaló que, "si alguien no puede tomarla, no va a poder seguir en el Gobierno".

La audiencia pública para debatir los nuevos valores del servicio de energía eléctrica era presidida por el subsecretario de Coordinación Institucional de la Secretaría de Energía, Guillermo Usandivaras, quien, luego de superar un inconveniente técnico que demoró el desarrollo del encuentro virtual, dio a conocer el informe basado en datos de la Subsecretaría de Planeamiento Energético.

El informe precisó que en el presente trimestre los subsidios tendrán una cobertura del "81,85% del costo total para abastecer la demanda residencial".

En base al criterio de ajustar las tarifas según el Coeficiente de Variación Salarial de 2021, Energía dispuso que los aumentos para todo el año serán de 21,27% para los usuarios de tarifa social y del 42,72% para el resto de los usuarios.

De esta forma, un usuario sin el beneficio de tarifa social que pagó en enero $1.315 de factura final (con impuestos), le correspondió abonar $1.610 en marzo y tendrá que desembolsar $1.876 en junio.

En el caso de aquellos que tengan el beneficio de tarifa social, los pagos de la factura final con impuestos serán de $743, $ 843 y $901, respectivamente.

La audiencia pública de este miércoles es la segunda, luego de que el martes se iniciaran las exposiciones para la definición de los nuevos precios que estarán vigentes a partir del 1 de junio para el gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).

La tercera audiencia, prevista para este jueves, debatirá la implementación de la segmentación en el otorgamiento de los subsidios al precio de la energía por parte del Estado a los usuarios del servicio de gas natural y de energía eléctrica para el bienio 2022-2023.

Primera jornada

Este martes se iniciaron las exposiciones para la definición de los nuevos precios que estarán vigentes a partir del 1 de junio para el gas natural a boca de pozo. En ese marco, el martes la Secretaría de Energía propuso un aumento promedio del 20% en el servicio de gas natural para los usuarios sin tarifa social.

En referencia al nuevo esquema tarifario del gas, la postura oficial fue presentada en la audiencia del martes por la subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Videla.

La jornada de este martes -que se extendió por espacio de casi tres horas y media- significó el inició del proceso de actualización tarifaria definido por el Poder Ejecutivo en el programa económico, con el que busca lograr "niveles de tarifas razonables y susceptibles de ser aplicadas con criterios de justicia y equidad distributiva" para los servicios públicos de gas y electricidad.

Te puede interesar

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.