El aumento en la factura final de electricidad sería de 42,72% en todo el año
El incremento paralos beneficiarios de la tarifa social será del 21,27%. Las exposiciones estuvieron centradas en los nuevos esquemas tarifarios para el gas y el jueves se debatirá la segmentación de los subsidios. Hubo una crítica masiva hacia las empresas distribuidoras.
El aumento de la factura final del servicio de energía eléctrica para todo 2022 sería de 42,72% para los usuarios que no tengan tarifa social, y del 21,27% para aquellos que dispongan de ese beneficio, si se aprueba la propuesta presentada este miércoles por la Secretaría de Energía.
La propuesta fue presentada en el inicio de la segunda audiencia pública para debatir los nuevos valores de referencia del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST).
En tanto, desde la comitiva que acompaña al presidente Alberto Fernández en su gira por Europa, se dejó trascender que se trata de "una decisión política" del Ejecutivo avanzar con una actualización moderada de las tarifas de los servicios públicos y se señaló que, "si alguien no puede tomarla, no va a poder seguir en el Gobierno".
La audiencia pública para debatir los nuevos valores del servicio de energía eléctrica era presidida por el subsecretario de Coordinación Institucional de la Secretaría de Energía, Guillermo Usandivaras, quien, luego de superar un inconveniente técnico que demoró el desarrollo del encuentro virtual, dio a conocer el informe basado en datos de la Subsecretaría de Planeamiento Energético.
El informe precisó que en el presente trimestre los subsidios tendrán una cobertura del "81,85% del costo total para abastecer la demanda residencial".
En base al criterio de ajustar las tarifas según el Coeficiente de Variación Salarial de 2021, Energía dispuso que los aumentos para todo el año serán de 21,27% para los usuarios de tarifa social y del 42,72% para el resto de los usuarios.
De esta forma, un usuario sin el beneficio de tarifa social que pagó en enero $1.315 de factura final (con impuestos), le correspondió abonar $1.610 en marzo y tendrá que desembolsar $1.876 en junio.
En el caso de aquellos que tengan el beneficio de tarifa social, los pagos de la factura final con impuestos serán de $743, $ 843 y $901, respectivamente.
La audiencia pública de este miércoles es la segunda, luego de que el martes se iniciaran las exposiciones para la definición de los nuevos precios que estarán vigentes a partir del 1 de junio para el gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).
La tercera audiencia, prevista para este jueves, debatirá la implementación de la segmentación en el otorgamiento de los subsidios al precio de la energía por parte del Estado a los usuarios del servicio de gas natural y de energía eléctrica para el bienio 2022-2023.
Primera jornada
Este martes se iniciaron las exposiciones para la definición de los nuevos precios que estarán vigentes a partir del 1 de junio para el gas natural a boca de pozo. En ese marco, el martes la Secretaría de Energía propuso un aumento promedio del 20% en el servicio de gas natural para los usuarios sin tarifa social.
En referencia al nuevo esquema tarifario del gas, la postura oficial fue presentada en la audiencia del martes por la subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Videla.
La jornada de este martes -que se extendió por espacio de casi tres horas y media- significó el inició del proceso de actualización tarifaria definido por el Poder Ejecutivo en el programa económico, con el que busca lograr "niveles de tarifas razonables y susceptibles de ser aplicadas con criterios de justicia y equidad distributiva" para los servicios públicos de gas y electricidad.
Te puede interesar
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia
Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.
Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I
La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.
Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad
El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.
Evacuaron una sucursal de Bancor por una posible fuga de gas
Se trata de la sede ubicada en la intersección de Dumesnil y avenida Santa Fe, en barrio Providencia. En el lugar, trabajan bomberos. No se informó sobre personas afectadas a raíz del episodio.
La Calera: la FPA detuvo a dos sujetos con cocaína en un control sobre ruta E-55
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico lograron la detención de dos sujetos mayores de edad en la vía pública, quienes se encontraban en posesión de sustancias ilícitas.
Córdoba: tras el derrumbe en Güemes, habilitan un carril de Bv. San Juan
La Municipalidad de Córdoba informó que la medida se adoptó después de cumplir con las tareas de remoción del revestimiento del edificio María Reina V.
A través de una charla cultural, CAPeM invita a conocer a la comunidad de Bolivia
Será este miércoles 2 de julio, a las 18:30 horas en el sitio ubicado en Caseros 356. Ya se realizaron un taller de integración en donde se abordaron diversos temas y dos charlas culturales.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Solicitan colaboración para encontrar a un adolescente desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín, solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Cristian Andrés Farrando, de 17 años. Fue visto por última vez el 24 de junio.