Internacional Por: El Objetivo11 de mayo de 2022

Una ola de calor en Australia dañó el 91% de la Gran Barrera de Coral

De los 719 arrecifes estudiados, 654 (un 91%) muestran daños por blanqueamiento, un fenómeno provocado porque el coral sufre estrés térmico y expulsa a las brillantes algas que viven en él y le dan su color.

Una ola de calor en Australia dañó el 91% de la Gran Barrera de Coral

Una ola prolongada de calor en Australia provocó el blanqueo de un 91 por ciento de la Gran Barrera de Coral del país, según un nuevo informe de vigilancia del Gobierno.

De los 719 arrecifes estudiados, 654 (un 91%) muestran daños por blanqueamiento, según informó la agencia de noticias AFP.

Es la primera vez que estos daños se producen paralelamente al fenómeno climático de La Niña, que en teoría enfría las temperaturas del océano.

"El cambio climático se está agravando y la Gran Barrera ya está experimentando las consecuencias de ello", advierte el texto del Gobierno.

Se trata del cuarto "blanqueamiento masivo" que ha sufrido el mayor arrecife del mundo desde 2016.

La Autoridad del Parque Marino de la Gran Barrera realizó estudios en profundidad del lugar, catalogado como Patrimonio Mundial de la Unesco, entre septiembre de 2021 y marzo de 2022.

Se trata del cuarto "blanqueamiento masivo" que ha sufrido el mayor arrecife del mundo desde 2016.

Según indica este estudio, cuando el agua marina empezó a calentarse el pasado diciembre, las tres grandes regiones del arrecife experimentaron blanqueamiento, un fenómeno provocado porque el coral sufre estrés térmico y expulsa a las brillantes algas que viven en él y le dan su color.

Los corales blanquecinos siguen vivos y pueden restablecerse si las condiciones mejoran pero "los corales muy blancos presentan niveles de mortalidad elevados", según indicó el documento, del que se publicó una primera versión en marzo.

El próximo mes, el Comité del Patrimonio Mundial de Naciones Unidas deberá decidir si incluye el arrecife en la lista de lugares protegidos "en peligro", debido al deterioro provocado por los efectos climáticos.

Australia lanzó un plan de protección "Reef 2050", con miles de millones de dólares, después de que la ONU amenazara en 2015 con retirar el lugar de su lista.

Te puede interesar

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.