La ola de calor se extenderá desde la Patagonia hasta el norte del país, impactando en varias provincias.
Los meteorólogos alertan incluso que podría batirse un nuevo récord de sensación térmica en Río de Janeiro, con 62,7°C, si se dieran determinadas condiciones.
En algunas provincias, la situación es crítica, con niveles de alerta naranja o roja, lo que indica que las temperaturas pueden ser muy peligrosas para toda la población.
Si bien el calor ya se siente desde hace más de una semana, los próximos días serán aún más sofocantes, con marcas térmicas extremas desde este viernes 7 de febrero.
El calor intenso se sentirá con fuerza desde este viernes, cuando las temperaturas llegarán a 36 grados. Sin embargo, se prevé que los próximos los valores superen los 40 grados.
El "nivel rojo" indica un riesgo extremo para la salud, incluso en personas saludables, debido a las elevadas temperaturas sostenidas.
Esta ola de calor también afectará a gran parte del país, con máximas por encima de los 40°C, lo que exige especial atención en las próximas jornadas.
El primer sábado de febrero será otra tórrida jornada de verano. La temperatura máxima trepará hasta los 38 grados. Por la noche el tiempo se irá inestabilizando, con la probabilidad de tormentas aisladas.
La Liga Profesional de Fútbol (LPF) comunicó hoy cambios de horarios para la tercera y cuarta fecha debido a la ola de calor prevista para los próximos días. La medida responde al reglamento vigente.
El viernes se registró en la urbe carioca más de 59 grados de sensación térmica.
Así lo explicó Dan Lert, concejal de Transición Económica, quien detalló que planean realizar una vegetalización masiva y quitar un 40% de asfalto en la ciudad.
La prolongada sequía afectó el espejo de agua ubicado en el altiplano entre Bolivia y Perú, en los Andes Centrales. El nivel está a 30 centímetros del mínimo histórico que se registró en el año 1996.