La ola de calor se extenderá desde la Patagonia hasta el norte del país, impactando en varias provincias.
Los meteorólogos alertan incluso que podría batirse un nuevo récord de sensación térmica en Río de Janeiro, con 62,7°C, si se dieran determinadas condiciones.
En algunas provincias, la situación es crítica, con niveles de alerta naranja o roja, lo que indica que las temperaturas pueden ser muy peligrosas para toda la población.
Si bien el calor ya se siente desde hace más de una semana, los próximos días serán aún más sofocantes, con marcas térmicas extremas desde este viernes 7 de febrero.
El calor intenso se sentirá con fuerza desde este viernes, cuando las temperaturas llegarán a 36 grados. Sin embargo, se prevé que los próximos los valores superen los 40 grados.
El "nivel rojo" indica un riesgo extremo para la salud, incluso en personas saludables, debido a las elevadas temperaturas sostenidas.
Esta ola de calor también afectará a gran parte del país, con máximas por encima de los 40°C, lo que exige especial atención en las próximas jornadas.
El primer sábado de febrero será otra tórrida jornada de verano. La temperatura máxima trepará hasta los 38 grados. Por la noche el tiempo se irá inestabilizando, con la probabilidad de tormentas aisladas.
La Liga Profesional de Fútbol (LPF) comunicó hoy cambios de horarios para la tercera y cuarta fecha debido a la ola de calor prevista para los próximos días. La medida responde al reglamento vigente.
El viernes se registró en la urbe carioca más de 59 grados de sensación térmica.
Así lo explicó Dan Lert, concejal de Transición Económica, quien detalló que planean realizar una vegetalización masiva y quitar un 40% de asfalto en la ciudad.
La prolongada sequía afectó el espejo de agua ubicado en el altiplano entre Bolivia y Perú, en los Andes Centrales. El nivel está a 30 centímetros del mínimo histórico que se registró en el año 1996.
El fenómeno se prolongaría por 16 o 17 días, en un hecho inédito en uno de los países europeos más acostumbrados a las altas temperaturas. La Acrópolis está cerrada al público en las horas más calurosas.
La decesos, en su mayoría, se debieron a golpes de calor, mientras que la segunda causa recurrente es la deshidratación, se agregó en el balance sanitario.
La intensa ola de calor no da tregua. Este sábado la temperatura máxima llegará a los 37 grados. Habrá viento suave del cuadrante noreste. Durante la mayor parte del día el cielo estará parcialmente nublado.
Las provincias afectadas por las extremas temperaturas, las que superarán los 38 grados, son Neuquén, Formosa, Córdoba, La Rioja, San Luis, Buenos Aires, San Juan, Mendoza, La Pampa, Río Negro y Chubut.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este sábado la temperatura mínima será de 21°, y la máxima llegará a 36°. El cielo estará parcialmente nublado y habrá viento norte, con ráfagas.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertaron por el ascenso de temperaturas e indicaron que se esperan valores máximos que pueden llegar a los 38°.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que este viernes la temperatura mínima será de 22 grados y la máxima llegará a los 42 grados. El cielo estará parcialmente nublado a lo largo de la jornada.
Para la ciudad de Córdoba está pronosticada una máxima de 40 grados para esa jornada y a las 8 horas ya se registraban 26 grados.
Las temperaturas se van a mantener altas en casi todo el país varios días y es probable que hasta el fin de semana se alcancen los 39 grados en varias provincias. Este jueves la máxima superó los 40°.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que la temperatura irá en ascenso y estará en su pico el día jueves. No se esperan lluvias.
Desde principios de año, 366 incendios destruyeron cerca de 230.000 hectáreas en España, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis).
Según la Organización Meteorológica Mundial, serán cada vez más frecuentes. Por su parte, el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial, Petteri Taalas señaló su preocupación porque el lapso entre los récords de temperatura se está reduciendo.