Sociedad Por: El Objetivo15 de mayo de 2022

Guardias pediátricas: se duplican las consultas por infecciones respiratorias

Las autoridades sanitarias admiten que es “lo esperable” en esta época del año, sin embargo, advierten la necesidad de "trabajo en red" para evitar la saturación.

Guardias pediátricas: se duplican las consultas por infecciones respiratorias - Foto: NA

Son cada vez más las familias que advierten una mayor demora en la atención en las guardias pediátricas en distintos puntos del país.

La causa: se duplicó el número de consultas en menores de 5 años a causa del aumento de casos de bronquiolitis y por bronquitis y neumonía en niños y niñas de hasta 12 años.

Según explicó Miguel José, actual director asociado del Hospital Interzonal especializado Materno Infantil de Mar del Plata y director de la guardia pediátrica durante 13 años, “la patología predominante es la respiratoria”, y que en los últimos días se atendieron “entre 480 a 520 pacientes, lo que implica casi el doble de la atención regular en guardia con un promedio anual estimado en 270 pacientes diarios”.

Entre las consultas de mayor demanda, José menciona “bronquiolitis, especialmente en menores de 5 años y bronquitis y distintos variables de neumonía en los pacientes un poco más grandes”. Las consultas llegan desde Mar del Plata y toda la región VIII, su área de derivación, aunque también se suman consultas y derivaciones de distintas partes del país, ya que se trata de uno de los hospitales “mejores preparados del país”.

En esa misma línea, las autoridades del Hospital de Pediatría Garrahan informaron a NA que “efectivamente las enfermedades respiratorias en niños y niñas menores está en aumento”.

Plan de acción: Encuentro de autoridades sanitarias

Se dio a conocer públicamente los detalles del encuentro realizado el jueves pasado con autoridades sanitarias del país, reunidas con el fin de “fortalecer la red de atención pediátrica frente al aumento de las infecciones respiratorias estacionales”

Detallaron que “se logró unificar criterios de derivación de pacientes para mejorar el acceso de la población pediátrica a servicios de salud de calidad”. La reunión incluyó a autoridades del Garrahan, representantes del Ministerio de Salud de la Nación, del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y de los hospitales Posadas y El Cruce.

En este sentido, la presidenta del Consejo de Administración Gabriela Bauer, afirmó que “Institucionalizar las redes posibilita detectar qué aspectos se pueden reforzar según la demanda y complejidad de las y los pacientes y saber cómo relacionarnos teniendo claro qué rol ocupan las y los diferentes actores”.

Este trabajo, llevado a cabo de manera organizada, se espera que posibilite tanto en el Garrahan y como en otros hospitales de tercer nivel, “una alta capacidad de respuesta a la demanda de pacientes con enfermedades crónicas y/ o de complejidad”.

Por su parte, Darío Barsotti, director médico adjunto, sostuvo: “Queremos armar una herramienta para que, entre los hospitales del sistema SAMIC, tengamos una comunicación fluida con el Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES) que a la vez nos brinde información sobre el lugar de procedencia de las y los pacientes y qué necesidades tienen. De esta forma, podremos otorgarles la seguridad de que el proceso de atención va a ser el adecuado y dentro de sus áreas geográficas”.

Desde el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos, informaron a NA que “actualmente, en los hospitales pediátricos, Elizalde y Gutierrez la mayor cantidad de ingresos son por cuadros respiratorios, a causa de bronquiolitis”. Y detallaron que “se espera que el pico pueda estar a fines de mayo y junio, incluso extenderse hasta agosto”. Durante el mes de abril, aseguran haber registrado “un nivel del 15% superior, en cuanto a las internaciones por causa de insuficiencia respiratoria aguda (bronquiolitis), en los hospitales Elizalde y Gutierrez con respecto a abril del 2021. Y en el mes de mayo ya se registró un 20% en el nivel de internaciones con respecto a mayo de 2021”.

Por último, el director asociado del Materno Infantil, puntualizó algunos detalles acerca del manejo de los pacientes más pequeños en la guardia: “En los pacientes de 0 a 5 años predomina, como dije, la enfermedad llamada bronquiolitis, para la que dedicamos un mínimo de hora y medio para estabilizar a los pequeños a través del uso de un puff con broncodilatadores y con la asistencia corticoides. Ofrecerles ese tiempo de atención y aguardarlos a que se recuperen del cuadro agudo ayuda a que puedan regresar a sus casas con un tratamiento recetado y con la orden de control para el día siguiente en el centro de salud municipal más cercano a su domicilio”.

En el resto de centros del país la maniobra es similar. Se espera evitar la saturación en las guardias para poder sostener una buena atención para cada paciente. ¿Estaremos en condiciones de prevenir la saturación?.

Casos de hepatitis

NA consultó a los referentes antes mencionados acerca del estado de casos de hepatitis en los hospitales donde tienen injerencia. Desde la Ciudad de Buenos, fuentes oficiales de la cartera de Salud informaron ayer a NA que “hay un paciente que está evolucionando favorablemente en el Hospital Garrahan, luego de ser trasplantado por un caso de hepatitis aguda. Sin embargo, no se trata de un residente de CABA. En el resto de las guardias públicas no se registraron casos. En el Hospital Materno Infantil, al día de hoy, afirmaron que tampoco se registraron casos.

Fuente: NA

Te puede interesar

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.

Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas

En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.

Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados

El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.

Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026

El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).