Sociedad Por: El Objetivo17 de mayo de 2022

Movimientos sociales se reunirán con el Gobierno para pedir por el Salario Básico Universal

 "Vamos a tener una reunión con los ministros de Economía y de Desarrollo Social en la Federación de Cooperativas para, en principio, avanzar y profundizar una agenda que tiene que ver con propuestas de políticas sociales que tenemos los movimientos sociales", señaló el referente de Barrios de Pie.

Movimientos sociales se reunirán con el Gobierno para pedir por el Salario Básico Universal

Movimientos sociales afines al Gobierno se reunirán con los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, para discutir la creación del Salario Básico Universal y avanzar en el monotributo social.

Del encuentro participarán los líderes del Movimiento Evita, Emilio Pérsico; de Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez; y de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Gildo Onorato: los dos primeros también son funcionarios de la cartera social (secretario de Economía Social y subsecretario de Políticas de Integración y Formación, respectivamente).

 "Vamos a tener una reunión con los ministros de Economía y de Desarrollo Social en la Federación de Cooperativas para, en principio, avanzar y profundizar una agenda que tiene que ver con propuestas de políticas sociales que tenemos los movimientos sociales", señaló Menéndez.

Y agregó: "Queremos discutir con el ministro el Salario Básico Universal, la necesidad de que se pueda registrar a 8 millones de trabajadores a través del monotributo productivo, que es una agenda importante y necesaria para apuntalar el proceso de crecimiento".

En diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en La990, el dirigente social afirmó que la Argentina registra un crecimiento económico y en ese marco pidió trabajar en la inclusión de los trabajadores de la economía popular, que "necesitan fortalecer sus ingresos".

Por otro lado, el funcionario intentó bajarle el tono la interna que atraviesa al Frente de Todos, al tiempo que admitió que "impacta mal" en la sociedad.

"Uno se sorprende, no deja de ver niveles de discusión que podrían considerarse matices. Con franqueza, sobre todo a las objeciones que hay a la política económica, no veo cuestionamientos profundos y sobre todo cuando enfrente está (el ex presidente Mauricio) Macri", sostuvo.

Y continuó: "No digo que no sean válidas las discusiones. El ruido tiene que ver con poder poner en valor lo positivo que se está haciendo. Genera angustia y un costo. Hay un daño tremendo al hacer estas discusiones públicas".

Para Menéndez, el Gobierno debe "resolver los problemas" de gestión para reducir así "los ruidos" provenientes de los sectores del kirchnerismo. A pesar de sus dichos, consideró que hay un nivel de cuestionamiento "que no ayuda" y pidió concentrar las energías en evitar que vuelva la oposición al poder.

"Cuando uno ve la potencia que empieza a desplegar el sector que hoy está en la oposición, que viene a exterminar al peronismo y al populismo, la causa de un estancamiento en los últimos 70 años de historia reciente argentina, y sin ninguna autocrítica, eso solo debería llevar a morigerar un montón de críticas", enfatizó el subsecretario, que agregó: "Uno puede discutir matices, cuestiones que se podrían cerrar de una forma u otra con el FMI, si deberían moderarse las metas fiscales... cuando las discusiones se dan de esta forma, no se puede dejar de ver que hay un debilitamiento del Gobierno que fortalece al macrismo".

Por último, el líder de Somos Barrios de Pie respaldó el acuerdo cerrado por Guzmán con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y manifestó que el "default era un abismo".

Te puede interesar

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".

Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral

La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.

La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba

Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.

En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico

En el Día del Síndrome Urémico Hemolítico se busca que se conozca acerca de la correcta manipulación de alimentos y la importancia del lavado de manos.

Córdoba: un operario murió electrocutado en una fábrica de autopartes

Ocurrió en barrio Marqués de Sobremonte, en la planta de una empresa dedicada a la producción de suspensiones para vehículos. La víctima tenía 40 años.

Tormenta en Córdoba en medio del alerta por ciclogénesis: hasta cuándo seguirá la lluvia

El SMN mantiene bajo alerta a buena parte del territorio provincial, con pronósticos de tormentas fuertes a muy fuertes, ráfagas intensas de viento, descargas eléctricas y ocasional caída de granizo.

Cordobeses en Alerta: detienen a dos hombres por intentar ingresar a una vivienda

De inmediato, se dio aviso a las patrullas de la zona, que concretaron la aprehensión de ambos en el lugar. Los detenidos fueron trasladados a la UCA y se labraron actuaciones por infracción.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Valle Hermoso

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín pide colaboración para dar con el paradero de José Ivan Bolta, de 24 años, quien reside en Valle Hermoso y que fue visto por última vez el 16 de agosto.

Tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína y marihuana en Córdoba

El allanamiento, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Eduardo Wilde al 3400 de barrio Marcelo T. de Alvear, ce la capital cordobesa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes con lluvias y tormentas en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 15 grados y la mínima sería de 8 grados.

La ANMAT prohíbe el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic falsificado

Es por una denuncia realizada por el propio laboratorio sobre la aparición en redes sociales de dicho producto falsificado.