Sociedad Por: El Objetivo17 de mayo de 2022

Movimientos sociales se reunirán con el Gobierno para pedir por el Salario Básico Universal

 "Vamos a tener una reunión con los ministros de Economía y de Desarrollo Social en la Federación de Cooperativas para, en principio, avanzar y profundizar una agenda que tiene que ver con propuestas de políticas sociales que tenemos los movimientos sociales", señaló el referente de Barrios de Pie.

Movimientos sociales se reunirán con el Gobierno para pedir por el Salario Básico Universal

Movimientos sociales afines al Gobierno se reunirán con los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, para discutir la creación del Salario Básico Universal y avanzar en el monotributo social.

Del encuentro participarán los líderes del Movimiento Evita, Emilio Pérsico; de Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez; y de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Gildo Onorato: los dos primeros también son funcionarios de la cartera social (secretario de Economía Social y subsecretario de Políticas de Integración y Formación, respectivamente).

 "Vamos a tener una reunión con los ministros de Economía y de Desarrollo Social en la Federación de Cooperativas para, en principio, avanzar y profundizar una agenda que tiene que ver con propuestas de políticas sociales que tenemos los movimientos sociales", señaló Menéndez.

Y agregó: "Queremos discutir con el ministro el Salario Básico Universal, la necesidad de que se pueda registrar a 8 millones de trabajadores a través del monotributo productivo, que es una agenda importante y necesaria para apuntalar el proceso de crecimiento".

En diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en La990, el dirigente social afirmó que la Argentina registra un crecimiento económico y en ese marco pidió trabajar en la inclusión de los trabajadores de la economía popular, que "necesitan fortalecer sus ingresos".

Por otro lado, el funcionario intentó bajarle el tono la interna que atraviesa al Frente de Todos, al tiempo que admitió que "impacta mal" en la sociedad.

"Uno se sorprende, no deja de ver niveles de discusión que podrían considerarse matices. Con franqueza, sobre todo a las objeciones que hay a la política económica, no veo cuestionamientos profundos y sobre todo cuando enfrente está (el ex presidente Mauricio) Macri", sostuvo.

Y continuó: "No digo que no sean válidas las discusiones. El ruido tiene que ver con poder poner en valor lo positivo que se está haciendo. Genera angustia y un costo. Hay un daño tremendo al hacer estas discusiones públicas".

Para Menéndez, el Gobierno debe "resolver los problemas" de gestión para reducir así "los ruidos" provenientes de los sectores del kirchnerismo. A pesar de sus dichos, consideró que hay un nivel de cuestionamiento "que no ayuda" y pidió concentrar las energías en evitar que vuelva la oposición al poder.

"Cuando uno ve la potencia que empieza a desplegar el sector que hoy está en la oposición, que viene a exterminar al peronismo y al populismo, la causa de un estancamiento en los últimos 70 años de historia reciente argentina, y sin ninguna autocrítica, eso solo debería llevar a morigerar un montón de críticas", enfatizó el subsecretario, que agregó: "Uno puede discutir matices, cuestiones que se podrían cerrar de una forma u otra con el FMI, si deberían moderarse las metas fiscales... cuando las discusiones se dan de esta forma, no se puede dejar de ver que hay un debilitamiento del Gobierno que fortalece al macrismo".

Por último, el líder de Somos Barrios de Pie respaldó el acuerdo cerrado por Guzmán con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y manifestó que el "default era un abismo".

Te puede interesar

La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer

A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.

Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba

Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.