Comienza una semana cultural para redescubrir los museos de la ciudad
Se llevará a cabo una amplia grilla cultural para disfrutar del Museo de la Industria, el Genaro Pérez, la Cripta Jesuítica, el Museo San Alberto, el Museo Tejeda, el MIA, el Marco y el MUCI.
Como celebración por el Día Internacional de los Museos, cada 18 de mayo, la, Municipalidad de Córdoba través de la Secretaría de Cultura y Juventud, organiza actividades culturales para disfrutar en la ciudad.
Con una grilla extendida a lo largo de toda la semana, se podrá visitar el Museo de la Industria, el Museo Genaro Pérez, la Cripta Jesuítica, el Museo San Alberto, el Museo Tejeda, el MIA (Museo Iberoamericano de Artesanías), el MARCO (Museo del Arco de Córdoba) y el MUCI (Museo de la Ciudad).
Desde hoy y hasta el domingo 22 de mayo se llevarán a cabo alrededor de 20 propuestas: muestras de artes visuales, de artesanías, de arte religioso y de historia industrial. Además, habrá visitas guiadas especiales, música en vivo, intervenciones y obras teatrales.
Las actividades en los espacios son presenciales, a excepción del Museo de la Industria y del San Alberto que serán en formato virtual.
Todas las propuestas son gratuitas, salvo la agenda que propone el Museo Tejeda que cuenta con una entrada de 100 pesos los días lunes, martes, jueves, viernes y para los menores gratis. Los sábados el costo es de $200.
Cabe recordar que el día miércoles 18 de mayo, todos los museos y espacios culturales municipales permanecerán cerrados debido a la realización del Censo Nacional 2022.
ACERCA DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS
Cada 18 de mayo, se celebra el Día Internacional de los Museos desde 1977, creado por el ICOM (International Council of Museums) y replicado por infinidad de museos del mundo.
La fecha apunta a poner en escena a los museos como medios para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, el desarrollo de la comprensión mutua, la colaboración y la paz entre los pueblos. Por este motivo, la Ciudad de Córdoba, procura que sus espacios municipales visibilice el patrimonio para tender vínculos con la comunidad.
Este 2022 el lema es “El poder de los museos”, pensando estos espacios como lugares para transformar el mundo que nos rodea, focos de descubrimiento que abren nuestras mentes al pasado y también a nuevas ideas, dos pasos esenciales para construir un futuro mejor.
Te puede interesar
Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad
El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.
Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva
Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.
Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"
La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.
Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.
Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa
“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.
Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España
El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.
El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”
En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.
Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.
Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata
Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.
Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía
Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.