Sociedad Por: El Objetivo19 de mayo de 2022

Acusan a un funcionario de Defensa por facilitar la cesión de tierras a mapuches

La Justicia tiene en su poder un documento de esa cartera firmado por un director. La oposición sospecha de un "negocio inmobiliario oculto".

Acusan a un funcionario de Defensa por facilitar la cesión de tierras a mapuches

Luego del allanamiento al ministerio de Defensa, la justicia endurece la investigación sobre si el retraso en apelar la sentencia a favor de los mapuches en Bariloche y contra los intereses del Ejército lo decidió el director de Asuntos Judiciales de esa cartera, Martín Havela, y no la abogada Silvia Vazquez como se creía hasta ahora.

De esta manera, es cada vez más fuerte la versión de que se haya simulado un intento de apelación y así favorecer el reclamo de la comunidad indígena. Según informa Clarín, el fiscal Carlos Stornelli posee mucha documentación del expediente en el que mapuches reclaman 180 hectáreas de tierra de la Escuela de Instrucción Andina en Bariloche.

Entre las pruebas más dudosas, hay una nota fechada el “viernes 4 de febrero de 2021” sobre el caso de las tierras de la Escuela de Instrucción Andina redactada por Havela y dirigido al director de Asuntos Jurídicos del Ejército, coronel Walter Horacio Faneco. Ese texto afirma: “remito en archivo adjunto sentencia del 2 de febrero de 2022 en los autos “Comunidad Mapuche Millalonco-Ranquehue contra poder ejecutivo nacional, ministerio de Defensa” a los efectos de “tomar la correspondiente intervención en las actuaciones mencionadas”.

La cuestión es que Defensa había recibido la sentencia el miércoles 2 de febrero, a las 12, pero recién remitió el expediente NO-2022-11199739-APN-DAJUD#MD, el viernes 4 de febrero a las 15, cuando el plazo procesal había vencido a las 12 de ese día. Así la cartera le pasó el caso caliente al Ejército con los plazos procesales vencidos. Entonces, la cámara de apelaciones de General Roca rechazó el reclamo del Ejército por la demora en apelar.

La causa que Rafecas delegó en Stornelli es la N° 1615/2022 caratulada “Vazquez, Silvia Cristina s/abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público (Art.248) y prevaricato de los auxiliares de Justicia (Art.271) Denunciante: Asseff, Alberto Emilio Y Otros”.

La primera denuncia está firmada por los diputados de Juntos por el Cambio Asseff, Adriana Noemí Ruarte, Gerardo Milman, Héctor Setafani, Francisco Sánchez, Hernán Lombardi, Ingrid Jetter, Laura Rodríguez Machado, Aníbal Antonio Tortoriello, Fernando Adolfo Iglesias, Ricardo Lopez Murphy, Virginia Cornejo y Pablo Torello. Se busca determinar si la abogada de la Procuración General del Tesoro Silvia Vázquez u otras personas que pudieran "haber actuado como instigadores, cómplices y/o encubridores de la demora en apelar" la polémica decisión de la jueza federal de Bariloche Silvia Domínguez que le dio las tierras a los mapuches.

Dirigentes de la oposición creen que detrás del retraso que puede terminar con la entrega de las tierras “puede haber oculto un negocio inmobiliario”. Como los mapuches “no podrán vender sino conceder las tierras, va a aparecer un empresario amigo de los K para hacer negocios turísticos”, dijeron.

La semana pasada el Ejército presentó a la Cámara de Apelaciones de General Roca un recurso extraordinario ante la Corte Suprema en su papel de custodio legal de las 180 hectáreas en donde se encuentra el área de instrucción de la Escuela Militar Andina que está pendiente de resolución. El recurso extraordinario "se funda en que el Ejército Argentino presentó la apelación en su debido momento y la misma fue rechazada por cuestiones meramente formales que no se condicen con las consecuencias que esta resolución judicial pueda ocasionar".

"La causa iniciada en 2012 derivó en un amparo a favor de la comunidad originaria donde fueron intimados varios organismos públicos: el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), el Congreso de la Nación, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, quedando a cargo del INAI la representación del Estado nacional en virtud de la temática", consignó la información oficial. El INAI lo dirige la kirchnerista María Odarda que apoya los reclamos de los mapuches. (NA)

Te puede interesar

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas

El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.

Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder

Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.

Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia

Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.

El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial

El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.

La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi

En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.

Jóvenes de cinco jurisdicciones participarán por un lugar en la final de “Talento de barrio”

Podrán formar parte ciudadanos de los CPC Colón, Ruta 20, Argüello, Mercantil y Villa El Libertador. Será el sábado 30 de agosto a las 16:00 en la Plaza Jerónimo del Barco.

Caso Neonatal: rechazan la nulidad presentada por la defensa de la enfermera Brenda Agüero

El tribunal sostuvo que la jurado cuestionada no ocultó información. También sostuvieron que la defensa podría haberla impugnado en la audiencia de selección y no lo hizo.