Cultura Por: El Objetivo21 de mayo de 2022

Daniel Salzano volvió a sentarse en el Bar Sorocabana y ser parte nuestra Supermanzana Histórica

La escultura del escritor y periodista cordobés fue reubicada en la esquina de San Jerónimo y Buenos Aires, en la plaza San Martín.

Daniel Salzano volvió a sentarse en el Bar Sorocabana y ser parte nuestra Supermanzana Histórica

Este sábado se llevó a cabo el traslado y colocación de la escultura de Daniel Salzano, que de esta manera sigue los pasos del tradicional bar Sorocabana, mudado a principios de mes a la recova del hotel Sussex, en la esquina de calles San Jerónimo y Buenos Aires.   

La figura había sido emplazada en 2016 frente al bar al que estaba unido por un especial afecto. Con su reubicación, la escultura conserva su cercanía y proximidad con uno de los lugares preferidos por el escritor y periodista cordobés, que mañana cumpliría 81 años. 

La actividad contó con la presencia de Cristina Klemo, viuda de Salzano, el cantante Jairo, funcionarios municipales y referentes de la cultura nacional.   

“Estoy agradecida de corazón, muy jóvenes con Daniel nos vinimos a vivir juntos acá a la vuelta. Desayunábamos en el  Sorocabana y a la noche veníamos a cenar las picadas antes de ir al cine”, recordó Klemo.  

Por su parte, el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, declaró: “Hoy vivimos una mañana mágica, porque el Sorocabana volvió a la plaza, y lo hizo acompañado, porque Daniel Salzano se sentó nuevamente en la supermanzana del Casco Histórico de la ciudad".

 Además, agregó el funcionario,  "hoy nos acompaña Jairo, amigo de Daniel Salzano la viuda de este gran periodista y escritor, lo cual nos enaltece a todos quienes nos sumamos a este reconocimiento".

A su turno, el director de Promoción de la ciudad, Pancho Marchiaro, calificó como “una muy buena noticia empezar la mañana con la reinauguración de Sorocabana, uno de los bares notables de la ciudad y con la reinstalación de la escultura de Daniel Salzano, quien mañana cumpliría 81 años”.   

Daniel Salzano nació el 22 de mayo de 1941. Fue escritor, periodista y amante del cine. A fines de la década de 1960, empezó a escribir para La Voz del Interior. Sus textos, siempre personales y apasionados, generaron un fuerte vínculo con los lectores. En 1977, se fue a vivir a España. A su vuelta, fundó el Centro Cultural España Córdoba, el cineclub El Ángel Azul y luego el Cineclub Municipal, lugar que dirigió hasta su muerte, el 24 de diciembre de 2014.

Te puede interesar

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.