Hallaron en Mendoza restos del "Dragón de la muerte": el pterosaurio más grande de sudamerica
La nueva especie de reptil volador fue bautizada como Thanatosdrakon y se estima que vivió hace unos 80 millones de años.
Científicos mendocinos presentaron los restos del pterosaurio, una especie de de reptil voladopr, más grande jamás hallado en Sudamérica, los cuales fueron encontrados en el sur de la provincia cuyana.
El equipo paleontológico, responsable del descubrimiento, ha llamado Thanatosdrakon (Dragón de la muerte) amaru (en honor a una deidad).
Los huesos fósiles de Thanatosdrakon fueron hallados en un yacimiento próximo al Río Colorado, en rocas de fines del Período Cretácico, cuya antigüedad se estima en 86 millones de años.
Según la información difundida por el sitio MDZOL, los restos fósiles se encontraban excepcionalmente preservados y corresponden al esqueleto axial (vértebras) y al esqueleto apendicular (huesos de los miembros anteriores y posteriores) de dos ejemplares.
El equipo que logró el descubrimiento estuvo a cargo del director del Laboratorio Museo de Dinosaurios de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).
Las tareas propias de excavación y extracción del ejemplar fueron coordinadas por el Leonardo Ortiz , coordinador general del Laboratorio y Museo de Dinosaurios (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales-UNCuyo) y becario posdoctoral del Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas (CONICET-UNCuyo).
El trabajo se desprende de los estudios realizados entre 2014 y 2019 por el Ortiz durante el desarrollo de su tesis doctoral como becario del CONICET.
Sus análisis, tanto en aspectos evolutivos como paleoecológicos, permitieron identificar que Thanatosdrakon es una de las especies voladoras más grandes del mundo.
Los coautores de la publicación y directores de su tesis doctoral, fueron Bernardo González Riga, especialista en dinosaurios y tafonomía, y el Alexander Kellner, director del Museo Nacional de Río de Janeiro, Brasil: una eminencia en cuanto a pterosaurios.
Ortiz indicó que “los pterosaurios (reptiles voladores) fueron un grupo muy singular de animales que vivieron desde el Triásico hasta el Cretácico y representan los primeros vertebrados que adquirieron la capacidad de volar activamente".
"Generalmente suelen confundirse con los dinosaurios, grupo cercanamente emparentado”, advirtió. Tras años de investigación, el equipo pudo determinar que los restos estudiados corresponden a una nueva especie de pterosaurio debido a que los huesos presentan características singulares nunca antes vistas en otros ejemplares hallados en distintas partes del mundo.
Un aspecto que llama la atención de los investigadores Thanatosdrakon es el tamaño de sus huesos, los cuales corresponden a espécimen gigante: el más grande de Sudamérica y uno de los más robustos del mundo.
“Es inusual hallar numerosos huesos de pterosaurios de gran tamaño y en buen estado de conservación. Este aspecto es crucial, ya que Thanatosdrakon preserva elementos nunca antes descubiertos en otros azhdárquidos gigantes”, sostuvo el experto.
La buena conservación de los restos permitió interpretaciones sobre la anatomía de estos animales, los cuales destacan por ser los vertebrados más grandes que alguna vez volaron en la Tierra.
Por su parte, González Riga destacó los estudios tafonómicos y sedimentológicos que se realizaron, los cuales permitieron conocer el ambiente donde vivieron estos animales y cómo se preservaron.
Te puede interesar
Programa Primer Paso: más de 5.000 jóvenes inician su primera experiencia laboral en Córdoba
El próximo 1 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Primer Paso (PPP) edición 2025, y a través de él miles de jóvenes tendrán su primera experiencia laboral.
Megaoperativo en Córdoba: allanamientos, 19 detenidos y operativos en Bouwer
Además, se logró el secuestro de cocaína, marihuana, armas de fuego, vehículos y elementos relacionados a la causa.
Córdoba volvió a destacarse en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación
Tres proyectos de escuelas de la provincia recibieron reconocimientos. Además, una estudiante participante del Desafío Educativo recibió una distinción nacional.
Rescatan a 27 gatos en malas condiciones sanitarias en Córdoba
Ocurrió en una casa de barrio Quintas de Santa Ana. El operativo fue realizado por Patrulla Ambiental junto a personal del Ente Municipal BioCórdoba, resguardando a los animales que ahora reciben la atención necesaria.
Córdoba: una camioneta se incendió y el conductor sufrió una quemadura leve
Por motivos que aún se investigan, un vehículo se incendió este miércoles en barrio Mirizzi. Los bomberos lograron controlar las llamas, pero el auto quedó completamente destruido.
Detienen al cabo acusado de obtener imágenes y videos en el baño de Jefatura
El efectivo fue arrestado luego de que los investigadores encontraran indicios suficientes para su detención.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en el departamento Marcos Juárez
La Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos-Ifflinger pide colaboración para dar con el paradero de Genaro Emanuel Farías, de 19 años. Fue visto por última vez el 27 de Octubre.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 27° y la mínima sería de 16°.
Llega el “Cine Crip”, un ciclo de proyecciones y debate dentro de Discar
Todas las películas son de producción nacional y se proyectarán con subtítulos en español. Serán los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre con entrada libre y gratuita.
La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos
El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.
Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido
Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.