Internacional Por: El Objetivo21 de mayo de 2022

Zelenski sigue pensando en la diplomacia como único camino para poner fin a la guerra

"Las discusiones entre Ucrania y Rusia definitivamente tendrán lugar", sostuvo el mandatario ucraniano, pese a que las negociaciones se encontraban actualmente estancadas.

Zelenski sigue pensando en la diplomacia como único camino para poner fin a la guerra - Foto: archivo

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, advirtió hoy que la guerra que sostiene su país con Rusia será sangrienta y será ganada en el campo de batalla, pero tendrá un final por vía diplomática.

Mientras las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia continuaban su curso, el mandatario ucraniano sostuvo que la guerra "será sangrienta, habrá combates, pero terminará definitivamente a través de la diplomacia".

"Las discusiones entre Ucrania y Rusia definitivamente tendrán lugar. No sé bajo qué formato: con intermediarios, sin ellos, en un círculo ampliado o a nivel presidencial", vaticinó Zelenski en declaraciones reproducidas por el sitio DW.

El presidente ucraniano concedió una entrevista a medios locales en la conmemoración de tres años de su mandato. "En esta guerra, estamos luchando no solo por un lugar dentro de nuestros territorios y toda nuestra tierra, sino por un lugar en el mundo”, sostuvo.

El pasado martes, un consejero del presidente ucraniano, Mijailo Podoliak, había dicho que las conversaciones entre Moscú y Kiev estaban "en pausa", y consideró que el gobierno ruso no daba muestras de "comprender" la situación.

Al día siguiente, Rusia acusó a Ucrania de adolecer de una "ausencia total de voluntad" de negociar para poner fin al conflicto, que empezó el 24 de febrero.

Intercambio

Por otro lado, Moscú contempla la posibilidad de liberar a los prisioneros de guerra ucranianos capturados en la acería de Azovstal, el último bastión de resistencia local en Mariúpol, a cambio de que Kiev excarcele al político Viktor Medvedchuk, uno de los principales aliados en Ucrania del régimen ruso y especialmente de su líder, Vladimir Putin.

Esa posibilidad fue mencionada por el diputado Leonid Sluzki, del neofascista Partido Liberal Democrático de Rusia. El legislador sostuvo, en declaraciones a la agencia Interfax, que las autoridades rusas examinaba la posibilidad del intercambio de Medvedchuk por los combatientes del batallón Azov" capturados por las tropas rusas durante la toma definitiva de la acería Azovstal.

Medvedchuk, miembro del partido prorruso Plataforma Opositora por la Vida, fue arrestado a mediados de abril en Ucrania, acusado de traición y apropiación indebida de fondo, cuando intentaba huir hacia Rusia, después de que hubiera estado bajo arresto domiciliario desde hace más de un año.

La esposa del dirigente, Oksana Marchenko, asegura que estaría sufriendo torturas para sacarle información sobre los planes de Rusia.

Fuente: NA

Te puede interesar

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.