Internacional Por: El Objetivo21 de mayo de 2022

Zelenski sigue pensando en la diplomacia como único camino para poner fin a la guerra

"Las discusiones entre Ucrania y Rusia definitivamente tendrán lugar", sostuvo el mandatario ucraniano, pese a que las negociaciones se encontraban actualmente estancadas.

Zelenski sigue pensando en la diplomacia como único camino para poner fin a la guerra - Foto: archivo

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, advirtió hoy que la guerra que sostiene su país con Rusia será sangrienta y será ganada en el campo de batalla, pero tendrá un final por vía diplomática.

Mientras las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia continuaban su curso, el mandatario ucraniano sostuvo que la guerra "será sangrienta, habrá combates, pero terminará definitivamente a través de la diplomacia".

"Las discusiones entre Ucrania y Rusia definitivamente tendrán lugar. No sé bajo qué formato: con intermediarios, sin ellos, en un círculo ampliado o a nivel presidencial", vaticinó Zelenski en declaraciones reproducidas por el sitio DW.

El presidente ucraniano concedió una entrevista a medios locales en la conmemoración de tres años de su mandato. "En esta guerra, estamos luchando no solo por un lugar dentro de nuestros territorios y toda nuestra tierra, sino por un lugar en el mundo”, sostuvo.

El pasado martes, un consejero del presidente ucraniano, Mijailo Podoliak, había dicho que las conversaciones entre Moscú y Kiev estaban "en pausa", y consideró que el gobierno ruso no daba muestras de "comprender" la situación.

Al día siguiente, Rusia acusó a Ucrania de adolecer de una "ausencia total de voluntad" de negociar para poner fin al conflicto, que empezó el 24 de febrero.

Intercambio

Por otro lado, Moscú contempla la posibilidad de liberar a los prisioneros de guerra ucranianos capturados en la acería de Azovstal, el último bastión de resistencia local en Mariúpol, a cambio de que Kiev excarcele al político Viktor Medvedchuk, uno de los principales aliados en Ucrania del régimen ruso y especialmente de su líder, Vladimir Putin.

Esa posibilidad fue mencionada por el diputado Leonid Sluzki, del neofascista Partido Liberal Democrático de Rusia. El legislador sostuvo, en declaraciones a la agencia Interfax, que las autoridades rusas examinaba la posibilidad del intercambio de Medvedchuk por los combatientes del batallón Azov" capturados por las tropas rusas durante la toma definitiva de la acería Azovstal.

Medvedchuk, miembro del partido prorruso Plataforma Opositora por la Vida, fue arrestado a mediados de abril en Ucrania, acusado de traición y apropiación indebida de fondo, cuando intentaba huir hacia Rusia, después de que hubiera estado bajo arresto domiciliario desde hace más de un año.

La esposa del dirigente, Oksana Marchenko, asegura que estaría sufriendo torturas para sacarle información sobre los planes de Rusia.

Fuente: NA

Te puede interesar

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.