Internacional Por: El Objetivo21 de mayo de 2022

Zelenski sigue pensando en la diplomacia como único camino para poner fin a la guerra

"Las discusiones entre Ucrania y Rusia definitivamente tendrán lugar", sostuvo el mandatario ucraniano, pese a que las negociaciones se encontraban actualmente estancadas.

Zelenski sigue pensando en la diplomacia como único camino para poner fin a la guerra - Foto: archivo

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, advirtió hoy que la guerra que sostiene su país con Rusia será sangrienta y será ganada en el campo de batalla, pero tendrá un final por vía diplomática.

Mientras las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia continuaban su curso, el mandatario ucraniano sostuvo que la guerra "será sangrienta, habrá combates, pero terminará definitivamente a través de la diplomacia".

"Las discusiones entre Ucrania y Rusia definitivamente tendrán lugar. No sé bajo qué formato: con intermediarios, sin ellos, en un círculo ampliado o a nivel presidencial", vaticinó Zelenski en declaraciones reproducidas por el sitio DW.

El presidente ucraniano concedió una entrevista a medios locales en la conmemoración de tres años de su mandato. "En esta guerra, estamos luchando no solo por un lugar dentro de nuestros territorios y toda nuestra tierra, sino por un lugar en el mundo”, sostuvo.

El pasado martes, un consejero del presidente ucraniano, Mijailo Podoliak, había dicho que las conversaciones entre Moscú y Kiev estaban "en pausa", y consideró que el gobierno ruso no daba muestras de "comprender" la situación.

Al día siguiente, Rusia acusó a Ucrania de adolecer de una "ausencia total de voluntad" de negociar para poner fin al conflicto, que empezó el 24 de febrero.

Intercambio

Por otro lado, Moscú contempla la posibilidad de liberar a los prisioneros de guerra ucranianos capturados en la acería de Azovstal, el último bastión de resistencia local en Mariúpol, a cambio de que Kiev excarcele al político Viktor Medvedchuk, uno de los principales aliados en Ucrania del régimen ruso y especialmente de su líder, Vladimir Putin.

Esa posibilidad fue mencionada por el diputado Leonid Sluzki, del neofascista Partido Liberal Democrático de Rusia. El legislador sostuvo, en declaraciones a la agencia Interfax, que las autoridades rusas examinaba la posibilidad del intercambio de Medvedchuk por los combatientes del batallón Azov" capturados por las tropas rusas durante la toma definitiva de la acería Azovstal.

Medvedchuk, miembro del partido prorruso Plataforma Opositora por la Vida, fue arrestado a mediados de abril en Ucrania, acusado de traición y apropiación indebida de fondo, cuando intentaba huir hacia Rusia, después de que hubiera estado bajo arresto domiciliario desde hace más de un año.

La esposa del dirigente, Oksana Marchenko, asegura que estaría sufriendo torturas para sacarle información sobre los planes de Rusia.

Fuente: NA

Te puede interesar

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.