Internacional Por: El Objetivo21 de mayo de 2022

Zelenski sigue pensando en la diplomacia como único camino para poner fin a la guerra

"Las discusiones entre Ucrania y Rusia definitivamente tendrán lugar", sostuvo el mandatario ucraniano, pese a que las negociaciones se encontraban actualmente estancadas.

Zelenski sigue pensando en la diplomacia como único camino para poner fin a la guerra - Foto: archivo

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, advirtió hoy que la guerra que sostiene su país con Rusia será sangrienta y será ganada en el campo de batalla, pero tendrá un final por vía diplomática.

Mientras las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia continuaban su curso, el mandatario ucraniano sostuvo que la guerra "será sangrienta, habrá combates, pero terminará definitivamente a través de la diplomacia".

"Las discusiones entre Ucrania y Rusia definitivamente tendrán lugar. No sé bajo qué formato: con intermediarios, sin ellos, en un círculo ampliado o a nivel presidencial", vaticinó Zelenski en declaraciones reproducidas por el sitio DW.

El presidente ucraniano concedió una entrevista a medios locales en la conmemoración de tres años de su mandato. "En esta guerra, estamos luchando no solo por un lugar dentro de nuestros territorios y toda nuestra tierra, sino por un lugar en el mundo”, sostuvo.

El pasado martes, un consejero del presidente ucraniano, Mijailo Podoliak, había dicho que las conversaciones entre Moscú y Kiev estaban "en pausa", y consideró que el gobierno ruso no daba muestras de "comprender" la situación.

Al día siguiente, Rusia acusó a Ucrania de adolecer de una "ausencia total de voluntad" de negociar para poner fin al conflicto, que empezó el 24 de febrero.

Intercambio

Por otro lado, Moscú contempla la posibilidad de liberar a los prisioneros de guerra ucranianos capturados en la acería de Azovstal, el último bastión de resistencia local en Mariúpol, a cambio de que Kiev excarcele al político Viktor Medvedchuk, uno de los principales aliados en Ucrania del régimen ruso y especialmente de su líder, Vladimir Putin.

Esa posibilidad fue mencionada por el diputado Leonid Sluzki, del neofascista Partido Liberal Democrático de Rusia. El legislador sostuvo, en declaraciones a la agencia Interfax, que las autoridades rusas examinaba la posibilidad del intercambio de Medvedchuk por los combatientes del batallón Azov" capturados por las tropas rusas durante la toma definitiva de la acería Azovstal.

Medvedchuk, miembro del partido prorruso Plataforma Opositora por la Vida, fue arrestado a mediados de abril en Ucrania, acusado de traición y apropiación indebida de fondo, cuando intentaba huir hacia Rusia, después de que hubiera estado bajo arresto domiciliario desde hace más de un año.

La esposa del dirigente, Oksana Marchenko, asegura que estaría sufriendo torturas para sacarle información sobre los planes de Rusia.

Fuente: NA

Te puede interesar

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.