Internacional Por: El Objetivo22 de mayo de 2022

El Papa Francisco dijo que espera que la Iglesia pueda operar con libertad en China

El Papa Francisco expresó su cercanía con los católicos de China y su esperanza de que la Iglesia allí pueda operar con “libertad y tranquilidad”, pero sin mencionar el caso de un cardenal que fue arrestado en Hong Kong.

El Papa Francisco dijo que espera que la Iglesia pueda operar con libertad en China - Foto: gentileza

Este domingo el Papa Francisco expresó su cercanía con los católicos de China y su esperanza de que la Iglesia allí pueda operar con “libertad y tranquilidad”, pero sin mencionar el caso de un cardenal de 90 años que fue arrestado en Hong Kong.

En sus palabras ante las personas congregadas en la Plaza de San Pedro, Francisco destacó que el 24 de mayo es el día de “la Bendita Madre María, Protectora de Cristianos” y señaló que María es la santa patrona de los católicos en China.

“Esta circunstancia alegre me ofrece la ocasión de renovar mi expresión de cercanía espiritual con ellos”, manifestó el pontífice.

Además, agregó: “Sigo con atención y participación la vida y los asuntos a veces complejos de los fieles y los pastores, y rezo por ellos todos los días”.

El cardenal retirado Joseph Zen, uno de los clérigos católicos de mayor rango en Asia, fue detenido en Hong Kong el 11 de mayo, junto a tres activistas prodemocracia bajo sospecha de “conspirar con fuerzas extranjeras” para socavar la seguridad nacional de China. Fue puesto en libertad esa misma noche.

Zen ha sido un férreo crítico de China y ha fustigado el acuerdo entre el Vaticano y China en el 2018 sobre el nombramiento de obispos en el país asiático. Considera que ese pacto, que debería ser reanudado este año, como una traición a los católicos que practican su fe clandestinamente en China para no ser hostigados por el régimen comunista.

En su discurso, el Papa Francisco invitó a los presentes a rezar con él “para que la Iglesia en China, en libertad y tranquilidad, pueda vivir en comunión efectiva con la Iglesia Universal y cumplir con su misión de anunciar el Evangelio para todos, y así ofrecer una contribución positiva al progreso material y espiritual de la sociedad”.

El Vaticano y China renovaron en el mes de octubre de 2020 por otros dos años el acuerdo firmado en 2018, que seguirá siendo provisional, sobre el nombramiento de obispos en el gran país asiático y que fue considerado un paso adelante en el establecimiento en las relaciones entre ambos Estados desde que se interrumpieron en 1951.

Del acuerdo, que es totalmente secreto, se conoce sólo, porque lo reveló Francisco, que el Papa esté implicado en el nombramiento de los obispos y los autorice, lo que hasta hace dos años no se permitía. Sin embargo en estos años se han nombrado bajo esta premisa muy pocos obispos.

Te puede interesar

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.

OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes

OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.

Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”

Su cierre, aunque sea parcial, podría tener un fuerte impacto global en los precios de la energía y agravar aún más la tensión en Medio Oriente.

El desesperado ruego del Papa León XIV por la guerra en Medio Oriente: “Detengan esta tragedia”

“Hoy más que nunca, la humanidad clama e invoca la paz: es un grito que exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por las palabras retóricas que incitan al conflicto”, afirmó el pontífice.

“Estamos del lado correcto de la historia”: el Gobierno respalda a Trump tras los ataques a Irán

En sintonía con el posicionamiento de Milei, varios funcionarios y referentes libertarios se posicionaron en apoyo de Estados Unidos e Israel.