Sociedad Por: El Objetivo23 de mayo de 2022

Caso Villa: la pericia psicológica a la víctima revela "indicadores de abuso sexual"

Los estudios también indicaron que la joven presenta un "trastorno de esetrés post traumático", no se observa ningún tipo de "ideación delirante" ni "indicadores de fabulación y mendacidad". Recomendaron que sea sometida a un tratamiento psicológico y psiquiátrico.

Caso Villa: la pericia psicológica a la víctima revela "indicadores de abuso sexual"

La pericia psicológica a la joven que denunció al futbolista Sebastián Villa por violación y tentativa de homicidio en un episodio ocurrido en junio del año pasado en su casa de un country del partido bonaerense de Canning, indicó que la víctima presenta “indicadores de abuso sexual” y un “trastorno de estrés post traumático”, informaron este lunes fuentes judiciales.

El informe pericial fue incorporado en las últimas horas al expediente, al igual que las respuestas a los oficios que la fiscalía había enviado al Ministerio de Seguridad bonaerense respecto a los movimientos de los patrulleros y a la llamada al 911 el día del supuesto abuso por un vecino del country, por lo que ahora solo resta la declaración de la médica del Hospital Penna que atendió a la joven, tras la cual se decidirá si llaman a indagatoria a Villa.

Según las conclusiones a las que arribaron los peritos psicólogos -y a las que accedió Télam-, la joven de 21 años que denunció al delantero de Boca Juniors "presenta indicadores de abuso sexual”.

El peritaje psiquiátrico fue realizado el viernes de la semana pasada y participó del mismo, como perito de parte, la psiquiatra Blanca Graciela Hüggelmann, la misma que participó en el caso por la muerte de Diego Maradona como especialista presentada por la defensa del psicólogo imputado Carlos "Charly" Díaz.

La perito oficial señaló en su escrito que la víctima "durante el relato de los hechos se angustia" y que "presenta un trastorno de estrés post traumático con expresión retardada, tratarnos del sueño y del apetito, miedo y aislamiento social".

En otros de los puntos, el informe revele que "del relato de la víctima no se advierten indicadores de fabulación o mendacidad" y que "no presenta ideación delirante".

Además, los profesionales informan a la fiscalía que la denunciante "no padece ninguna enfermedad o trastorno mental que implique alguna perturbación en el grado de conciencia o afectación de la autocrítica y heterocrítica" y que por ende, "no resulta peligrosa para sí o para terceros".

En la última conclusión, la perito indicó que "se recomienda realizar tratamiento psicológico y psiquiátrico, evaluación por asistencia a la víctima y psicodiagnóstico".

La fiscal Verónica Pérez y su adjunta Vanesa González, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucciones (UFI) 3 Especializada en Violencia Familiar y de Género, Abusos Sexuales y Delitos Conexos a la Trata de Personas de Lomas de Zamora, ahora aguardan para mañana al mediodía la declaración de la ginecóloga que atendió a la víctima el 27 de junio del año pasado en el Hospital Penna.

De acuerdo al testimonio de la víctima, esta médica determinó que presentaba lesiones relacionadas a un abuso sexual y le aconsejó denunciar el hecho.

Fuentes judiciales aseguraron a Télam que, con ese testimonio, la fiscalía finalizará con las medidas solicitadas y está en condiciones de llamar a indagatoria del futbolista de Boca que, a pesar de esta causa en su contra y del antecedente por violencia de género que posee desde el 2020 contra su expareja, ayer disputó la final de la Copa de la Liga de Fútbol con su club.

Durante los festejos por la obtención del campeonato, Villa realizó una transmisión en vivo desde su cuenta de Instagram en la que aseguró que su entorno sabe la clase de persona que él es.

“Dios sabe quién soy, mi familia sabe quién soy, el grupo sabe quién soy y el Club sabe quién soy”, afirmó el futbolista.

El pasado viernes, la fiscal Pérez notificó a Villa de sus derechos como imputado del delito de "abuso sexual agravado con acceso carnal", pero no le incluyó la "tentativa de homicidio".

La denuncia contra Villa fue presentada el 13 de este mes y el juez de Garantías 2 de Lomas de Zamora, Javier Maffucci Moore, dictó una medida cautelar que incluye una restricción perimetral e impedimento de contacto de Villa hacia la víctima, pero rechazó un pedido de prohibición de salida del país para el futbolista, ya que la misma se adoptó en la causa anterior por violencia de género sobre su expareja el año pasado y aún está vigente, dijeron las fuentes.

Hace una semana, la denunciante ratificó su acusación y presentó más pruebas ante la Justicia, que llamó a declarar a cuatro testigos y ordenó una serie de medidas, entre ellas, notificar a Boca Juniors de la denuncia realizada por la víctima para que se active un protocolo sobre violencia de género en el club.

Boca Juniors confirmó el viernes pasado el envío de la documentación solicitada por la justicia, tal como lo informó la titular del Departamento de Inclusión e Igualdad y vicepresidenta tercera del club, Adriana Bravo, en un comunicado que lleva su firma.

También la fiscal libró un oficio a la Policía para que informe sobre los llamados al 911 realizados la noche del 26 de junio de 2021, y le envió un oficio al country donde se produjo el hecho.

A su vez, le requirió al Ministerio de Seguridad bonaerense que informe el resultado del GPS en el que quedó registrado el trayecto realizado por un patrullero que, aparentemente, llegó al country tras un llamado al 911 de un vecino, y la historia clínica de la víctima al porteño Hospital Penna, donde la joven fue atendida el día siguiente.

"Todos estos oficios ya fueron respondidos y se encuentran incorporados al expediente", dijo a Télam una fuente judicial.

Esta es la segunda denuncia contra el futbolista colombiano y goleador de Boca, ya que en abril de 2020 su expareja, Daniela Cortés, también colombiana, lo había acusado de lesiones y amenazas, en un caso que ya fue elevado a juicio y que podría resolverse en un proceso abreviado.

De hecho, la fiscalía le propuso una pena de dos años de prisión en suspenso y ahora la defensa deberá decidir si llegan a un acuerdo para evitar el juicio oral.

Te puede interesar

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.