Internacional Por: El Objetivo24 de mayo de 2022

Cancillería consideró "unilateral" la reducción del arancel externo del Mercosur

Este lunes, el gobierno brasileño redujo los aranceles de importación sobre 6.195 posiciones arancelarias, entre las que se destacan bienes como porotos, carnes, pastas, galletas, arroz, materiales de construcción, entre otros.

Cancillería consideró "unilateral" la reducción del arancel externo del Mercosur

El Ministerio de Relaciones Exteriores calificó este martes de "unilateral" la decisión del gobierno de Brasil de aplicar una nueva reducción del Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur, y afirmó que comenzará a “analizar las implicancias” de la medida adoptada por el país vecino.

"Las autoridades económicas brasileñas han anunciado una nueva reducción unilateral y transitoria del 10% del Arancel Externo Común del Mercosur”, señalaron al respecto fuentes de la Cancillería, que destacaron la cartera procederá “a analizar las implicancias de esta segunda reducción anunciada ayer”.

Las fuentes indicaron que "esta nueva reducción transitoria se suma a la ya aplicada, también en forma temporal, en noviembre de 2021 (Resolución GCEX/CAMEX 269/2021) de otro 10%".

Asimismo, señalaron que la nueva reducción es justificada por Brasil "en razón de su política antiinflacionaria, que es de carácter excepcional y temporal (hasta 31 de diciembre de 2023), y teniendo en cuenta la necesidad de abaratar los precios de productos básicos, en un contexto inflacionario a nivel global con motivo del conflicto de Ucrania".

En esta ocasión, el universo de bienes abarcados es semejante al de la medida de noviembre pasado, abarcando a "cerca del 87% del Nomenclador del Mercosur", agregaron, además de aclarar que "no incluye al sector automotor ni tampoco a productos considerados sensibles acordados oportunamente con la Argentina".

"La Argentina está trabajando, junto con sus socios, en la 'mercosurización' del 10% de reducción anunciado por Brasil en noviembre 2021, conforme lo acordado oportunamente”, destacaron desde Cancillería.

Este lunes, el gobierno brasileño redujo los aranceles de importación sobre 6.195 posiciones arancelarias, entre las que se destacan bienes como porotos, carnes, pastas, galletas, arroz, materiales de construcción, entre otros.

La decisión fue tomada por la Cámara de Comercio Exterior luego de una reunión extraordinaria y es de "carácter temporario y excepcional", dijo el secretario de Comercio Exterior, Lucas Ferraz.

Brasil tuvo la mayor inflación desde 1994 para los meses de abril y marzo y acumula en 12 meses un avance del 12,3% en el índice de precios, tres.

Te puede interesar

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.