Política Por: El Objetivo16 de junio de 2019

Más allá del histórico apagón, cuatro provincias siguen con las votaciones

San Luis, Formosa, Santa Fé y Tierra del Fuego son los estados que hoy eligen a sus gobernadores para el mandato 2019-2013. Los ciudadanos fueron a emitir el voto a pesar de los cortes. Sólo los fueguinos no se vieron afectados por el corte.

Más allá del histórico apagón, cuatro provincias siguen con las votaciones

Los habitantes de las provincias de Santa Fe, San Luis, Formosa y Tierra del Fuego eligen hoy a sus gobernadores y volverán a dar pistas de lo que pueda suceder en los comicios nacionales, en un comienzo de jornada más que difícil tras el histórico apagón que afectó a todo el país, a excepción de Tierra del Fuego.

En ese sentido, las mesas de los distintos colegios tuvieron que armarse bajo absoluta oscuridad, ya que al corte de luz se le suma que aún no había amanecido.

Además, muchos colegios abrieron más tarde de las 8:00 por este problema que también afectó a Uruguay y parte de Brasil.

En varios puntos del país, ya al mediodía estaba restablecido el suministro eléctrico.

De todas maneras, se informó que en las provincias donde hay votación el corte de luz no afectará el conteo de votos, ya que se hará con grupos electrógenos.

El peronismo gobierna en tres de las cuatro provincias en las que se vota (San Luis, Formosa y Tierra del Fuego) y se encaminaría a retener esos distritos, mientras que en Santa Fe se esperanza con arrebatarle la Gobernación al Frente Progresista que lideran los socialistas y que gestionan desde hace 12 años consecutivos.

En cambio, la alianza del PRO, la UCR y la Coalición Cívica no prevé un domingo de celebraciones, ya que la mayoría de los sondeos dan a los candidatos de ese espacio en el tercer lugar en Santa Fe y Tierra del Fuego y en el segundo en Formosa.

Juntos por el Cambio deposita una luz de esperanza en lo que pueda suceder en San Luis, donde el panorama se muestra más incierto y el candidato propio, Claudio Poggi, pretende dar la sorpresa aprovechando la ruptura entre los hermanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá, quienes pugnarán por la Gobernación.

En este escenario, tanto el kirchnerismo como el macrismo buscarán al día siguiente de los comicios difundir su propia lectura.

Los primeros harán hincapié en que se trata de una ola de triunfos que tendrá su corolario en octubre (presidenciales y provincia y Ciudad de Buenos Aires), mientras que los segundos alertarán que no es correcto "nacionalizar" la realidad de cada provincia y tildarán esas derrotas de "previsibles" ya que se desarrollaron en territorios "desfavorables"

Te puede interesar

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.