Política Por: El Objetivo16 de junio de 2019

Más allá del histórico apagón, cuatro provincias siguen con las votaciones

San Luis, Formosa, Santa Fé y Tierra del Fuego son los estados que hoy eligen a sus gobernadores para el mandato 2019-2013. Los ciudadanos fueron a emitir el voto a pesar de los cortes. Sólo los fueguinos no se vieron afectados por el corte.

Más allá del histórico apagón, cuatro provincias siguen con las votaciones

Los habitantes de las provincias de Santa Fe, San Luis, Formosa y Tierra del Fuego eligen hoy a sus gobernadores y volverán a dar pistas de lo que pueda suceder en los comicios nacionales, en un comienzo de jornada más que difícil tras el histórico apagón que afectó a todo el país, a excepción de Tierra del Fuego.

En ese sentido, las mesas de los distintos colegios tuvieron que armarse bajo absoluta oscuridad, ya que al corte de luz se le suma que aún no había amanecido.

Además, muchos colegios abrieron más tarde de las 8:00 por este problema que también afectó a Uruguay y parte de Brasil.

En varios puntos del país, ya al mediodía estaba restablecido el suministro eléctrico.

De todas maneras, se informó que en las provincias donde hay votación el corte de luz no afectará el conteo de votos, ya que se hará con grupos electrógenos.

El peronismo gobierna en tres de las cuatro provincias en las que se vota (San Luis, Formosa y Tierra del Fuego) y se encaminaría a retener esos distritos, mientras que en Santa Fe se esperanza con arrebatarle la Gobernación al Frente Progresista que lideran los socialistas y que gestionan desde hace 12 años consecutivos.

En cambio, la alianza del PRO, la UCR y la Coalición Cívica no prevé un domingo de celebraciones, ya que la mayoría de los sondeos dan a los candidatos de ese espacio en el tercer lugar en Santa Fe y Tierra del Fuego y en el segundo en Formosa.

Juntos por el Cambio deposita una luz de esperanza en lo que pueda suceder en San Luis, donde el panorama se muestra más incierto y el candidato propio, Claudio Poggi, pretende dar la sorpresa aprovechando la ruptura entre los hermanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá, quienes pugnarán por la Gobernación.

En este escenario, tanto el kirchnerismo como el macrismo buscarán al día siguiente de los comicios difundir su propia lectura.

Los primeros harán hincapié en que se trata de una ola de triunfos que tendrá su corolario en octubre (presidenciales y provincia y Ciudad de Buenos Aires), mientras que los segundos alertarán que no es correcto "nacionalizar" la realidad de cada provincia y tildarán esas derrotas de "previsibles" ya que se desarrollaron en territorios "desfavorables"

Te puede interesar

Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales

El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.