Más allá del histórico apagón, cuatro provincias siguen con las votaciones
San Luis, Formosa, Santa Fé y Tierra del Fuego son los estados que hoy eligen a sus gobernadores para el mandato 2019-2013. Los ciudadanos fueron a emitir el voto a pesar de los cortes. Sólo los fueguinos no se vieron afectados por el corte.
Los habitantes de las provincias de Santa Fe, San Luis, Formosa y Tierra del Fuego eligen hoy a sus gobernadores y volverán a dar pistas de lo que pueda suceder en los comicios nacionales, en un comienzo de jornada más que difícil tras el histórico apagón que afectó a todo el país, a excepción de Tierra del Fuego.
En ese sentido, las mesas de los distintos colegios tuvieron que armarse bajo absoluta oscuridad, ya que al corte de luz se le suma que aún no había amanecido.
Además, muchos colegios abrieron más tarde de las 8:00 por este problema que también afectó a Uruguay y parte de Brasil.
En varios puntos del país, ya al mediodía estaba restablecido el suministro eléctrico.
De todas maneras, se informó que en las provincias donde hay votación el corte de luz no afectará el conteo de votos, ya que se hará con grupos electrógenos.
El peronismo gobierna en tres de las cuatro provincias en las que se vota (San Luis, Formosa y Tierra del Fuego) y se encaminaría a retener esos distritos, mientras que en Santa Fe se esperanza con arrebatarle la Gobernación al Frente Progresista que lideran los socialistas y que gestionan desde hace 12 años consecutivos.
En cambio, la alianza del PRO, la UCR y la Coalición Cívica no prevé un domingo de celebraciones, ya que la mayoría de los sondeos dan a los candidatos de ese espacio en el tercer lugar en Santa Fe y Tierra del Fuego y en el segundo en Formosa.
Juntos por el Cambio deposita una luz de esperanza en lo que pueda suceder en San Luis, donde el panorama se muestra más incierto y el candidato propio, Claudio Poggi, pretende dar la sorpresa aprovechando la ruptura entre los hermanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá, quienes pugnarán por la Gobernación.
En este escenario, tanto el kirchnerismo como el macrismo buscarán al día siguiente de los comicios difundir su propia lectura.
Los primeros harán hincapié en que se trata de una ola de triunfos que tendrá su corolario en octubre (presidenciales y provincia y Ciudad de Buenos Aires), mientras que los segundos alertarán que no es correcto "nacionalizar" la realidad de cada provincia y tildarán esas derrotas de "previsibles" ya que se desarrollaron en territorios "desfavorables"
Te puede interesar
El presidente Javier Milei habla en la cumbre conservadora CPAC
Su discurso será a las 13 y lo cerrará su par de los Estados Unidos, Donald Trump.
El Grupo Fam comienza a operar líneas del Transporte Urbano de Córdoba
Desde el próximo lunes 24, el Grupo Fam comenzará a operar los corredores de transporte 2, 5 y 7; y las líneas 600 y 601 del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros de la ciudad de Córdoba.
Hidrovía: la Región Centro participará de la revisión del pliego de la nueva licitación
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe confirmó este viernes que la Región Centro será incluida en la mesa de diálogo que revisará el pliego de la nueva licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
El fiscal Eduardo Taiano abrió la investigación por Criptogate $LIBRA de Javier Milei y pidió medidas claves
Se amplió la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal, con el propósito de preservar y recuperar evidencia clave.
Buscando avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI, Milei se reunió con Kristalina Georgieva en Washington
"Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI", publicó Georgieva en su cuenta de X.
El Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO: victoria del Gobierno en medio del Criptogate $LIBRA
Fue acompañado por legisladores del bloque de Cristina Kirchner, espacio que replicó la dinámica de Diputados; fracasó el intento de creación de una comisión investigadora y dos pedidos de interpelación: uno para Karina Milei y otro para Guillermo Francos.
Hidrovía: “Desde la Región Centro y Litoral tenemos que formar parte de la discusión de la nueva licitación”
Así se manifestó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, quien mantuvo un encuentro con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, tras haberse declarado nula la licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
Tras arrastrar la marca del Criptogate, Santiago Caputo viaja a Washington
El asesor volará Estados Unidos, donde se encuentra el presidente Javier Milei, para trabajar en la organización de una nueva Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en la Argentina.
Burocracia letal: el Gobierno demoró dos meses en comprar mangueras para combatir incendios
El Gobierno tardó más de dos meses en licitar mangueras para combatir incendios en la Patagonia y Corrientes, exponiendo fallas en su respuesta ante emergencias.
Llaryora en Dubai: “Ayudamos a nuestros empresarios a abrir nuevos mercados en el mundo”
El mandatario provincial acompaña a 21 pymes cordobesas en la principal feria de alimentos de Medio Oriente.
Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo
Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.
Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”
El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.