Sociedad Por: El Objetivo16 de junio de 2019

Comienza a restablecerse el servicio, después de un apagón masivo

La falla eléctrica comenzó cerca de las 7 de la mañana y afectó a todo el país.

Comienza a restablecerse el servicio, después de un apagón masivo

Cuatro horas después de iniciado el corte, cuyas causas no fueron explicadas, Edenor puntualizó que “ya comenzó el proceso de energización desde los puntos más fuertes del sistema, las centrales hidroeléctricas Yacyretá, Chocón y Salto Grande. Transener abrió el sistema y se está energizando nuevamente para poder regularizar el servicio”.

En el área de Edenor, el suministro comenzó a normalizarse de forma paulatina en las localidades de San Isidro, Boulogne, Martínez, Loma Hermosa, San Martín, Tigre, Pilar, Las Heras, Hurlingham, 3 de Febrero, Vicente López y La Matanza.
Edesur, por su parte, precisó a las 13.20 que 700.000 personas tenían el servicio normalizado a esa hora.

“Los trabajos de normalización están en curso y podrían tomar todo el domingo”, dijo Edesur.

Temprano, las redes sociales estallaron con la novedad del gigantesco apagón, con críticas por la falta de información.
La primera información oficial fue brindada por la secretaría de Energía: “A las 7:07 hs. se produjo el colapso del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) que produjo un corte masivo de energía eléctrica en todo el país y que afectó también al Uruguay”, señaló la secretaría de Energía en un comunicado.

“Las causas se están investigando y aún no están determinadas. Ya se comenzó con la recuperación en las regiones de Cuyo, NOA y Comahue y se está abriendo el resto del sistema para continuar con la recuperación total, que se estima puede llevar algunas horas”, se indicó.

A las 10 de la mañana Edenor informó que “en tres horas el servicio eléctrico podría comenzar a reestablecerse paulatinamente”, mientras que a la misma hora Edesur señaló que “se inicia el proceso de normalización que demandará varias horas”.
Poco después Edesur precisó que el servicio comenzaba a ser reestablecido “por el ingreso a la red de la Central Térmica Barragán” a la vez que “las centrales Costanera (en Costanera Sur, CABA) y Dock Sud (sur de Gran Buenos Aires) comienzan a reiniciar su servicio”.

Desde la empresa Edesur explicaron a Télam que "es la primera vez que pasa en el país" un corte generalizado de esta magnitud por un "colapso del sistema interconectacto de nacional", del que "no se sabe cuál fue el origen y tampoco cuándo se restablecerá completamente el servicio" porque "esta vez las empresas no somos el origen sino parte de las consecuencias".
"Se trata de un apagón generalizado en todo el país, donde los afectados son prácticamente los 40 millones de argentinos, y también en Uruguay", explicó Martínez.

Martínez descartó, además, que el problema se haya originado por el temporal de lluvia que afecta al centro del país.
En tanto, a través de las redes sociales Edenor informó que el origen del corte masivo "habría sido por una falla del sistema de transporte desde Yacyretá".

Te puede interesar

El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados

Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.

Un cuadro y un árbol: el recuerdo de los papás de Kim Gómez en el club donde hacía gimnasia artística

Junto a profesores y compañeras de la niña asesinada por delincuentes hicieron una emotiva reunión en el Cegalp.

¿Qué fue el cepo cambiario?

El cepo cambiario, restricciones a las divisas en Argentina desde 2011, se levantará el 14 de abril, según anunció el ministro Luis Caputo.

Trabajos de EPEC: habrá corte total de la calle Salta, entre Emilio Olmos y 25 de Mayo

Se extenderá hasta el domingo a las 20:30 horas. Las líneas 20, 24, 27, 80 y 85 tendrán modificaciones en su recorrido.

Dos operarios detenidos por intentar robar una sustancia química

Está valuada en miles de dólares e inicialmente la habían ocultado en una cañería para después sustraerla.

Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura

Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.

La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados

El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.

Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil

Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.

Hoy será la cuarta Noche de los CPC

De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.

Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.

Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre

La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.