Homenaje en el Cerro Colorado, a 30 años de la muerte de Atahualpa Yupanqui
Del 21 al 28 de Mayo, en el paraje Agua Escondida del Cerro Colorado, se vienen llevando adelante acciones, recitados y conciertos sobre la obra del gran cantor y poeta argentino y reflexionar acerca de su visión de la vida y el arte.
Con el apoyo del Gobierno de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura, la Fundación Atahualpa Yupanqui presidida por su hijo Roberto Chavero, conmemora los 30 años de la muerte de Atahualpa Yupanqui.
Las celebraciones se iniciaron el sábado 21, y durante la semana pasaron artistas como Daniel Ferreyra, guitarrista de Junín; Ricardo Carranza, cantora de Villa María de Río Seco y Alberto Muñoz, gran intérprete que profundo conocedor de la obra de Atahualpa. Además actuaron los cuerpos de baile: Abuelos de Traslasierra y Tiempo de danza provenientes de Jesús María. Luego se sumó Eloísa Di Giacomo donde se interpretaron algunas canciones, lecturas de textos y reflexiones sobre ellos.
El homenaje continúa el sábado 28 con la presentación de Suna Rocha, Mery Murúa, el Trío Sachero, Hernán Terán, el Dúo Kolla Chavero y Elo Di Giacomo. En tanto, el domingo 29 se presentarán Mandy Le Rouge, Paola Bernal, el Dúo Kolla Chavero y Elo Di Giacomo, Alberto Muñoz y Daniel Ferreyra.
En diálogo con diario La Voz, Chavero precisa “Es una oportunidad para reforzar lo que venimos haciendo: difundir su obra. Sus canciones, sus narraciones, sus poemas… Para darle mayor visibilidad a una obra que es uno de los patrimonios culturales fundamentales de nuestro país reconocido en el mundo”.
“Me gusta decir que la obra de mi padre es como un pan que está ahí y que nuestra obligación es repartírselo a todos. Eso es lo que este aniversario representa para mí y para quienes me acompañan”, completa Roberto Chavero.
Atahualpa Yupanqui nació el 31 de enero de 1908 en Pergamino, en el norte de la provincia de Buenos Aires, y murió el 23 de mayo de 1992, en Nimes, Francia a los 86 años de vida.
Dejó un legado en canciones, poemas narraciones y reflexiones, una extensa obra poético-musical de gran belleza, profundidad y universalidad que constituye uno de los patrimonios más importantes de nuestra cultura. Sus cenizas fueron esparcidas en la comuna de Cerro Colorado, donde está la casa Museo Atahualpa Yupanqui.
Te puede interesar
Descubrí la historia del Museo de Arte Religioso San Alberto con tres visitas temáticas guiadas
El espacio municipal abre al público sólo con reservas de martes a viernes (días hábiles), a las 10:00, 11.30 y 13.00 horas, con una contribución de $1000.
"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana
Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026
La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.
Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano
Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.
Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.
El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica
La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.
La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias
A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia
La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.
Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi
El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.
Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor
Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.