Homenaje en el Cerro Colorado, a 30 años de la muerte de Atahualpa Yupanqui
Del 21 al 28 de Mayo, en el paraje Agua Escondida del Cerro Colorado, se vienen llevando adelante acciones, recitados y conciertos sobre la obra del gran cantor y poeta argentino y reflexionar acerca de su visión de la vida y el arte.
Con el apoyo del Gobierno de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura, la Fundación Atahualpa Yupanqui presidida por su hijo Roberto Chavero, conmemora los 30 años de la muerte de Atahualpa Yupanqui.
Las celebraciones se iniciaron el sábado 21, y durante la semana pasaron artistas como Daniel Ferreyra, guitarrista de Junín; Ricardo Carranza, cantora de Villa María de Río Seco y Alberto Muñoz, gran intérprete que profundo conocedor de la obra de Atahualpa. Además actuaron los cuerpos de baile: Abuelos de Traslasierra y Tiempo de danza provenientes de Jesús María. Luego se sumó Eloísa Di Giacomo donde se interpretaron algunas canciones, lecturas de textos y reflexiones sobre ellos.
El homenaje continúa el sábado 28 con la presentación de Suna Rocha, Mery Murúa, el Trío Sachero, Hernán Terán, el Dúo Kolla Chavero y Elo Di Giacomo. En tanto, el domingo 29 se presentarán Mandy Le Rouge, Paola Bernal, el Dúo Kolla Chavero y Elo Di Giacomo, Alberto Muñoz y Daniel Ferreyra.
En diálogo con diario La Voz, Chavero precisa “Es una oportunidad para reforzar lo que venimos haciendo: difundir su obra. Sus canciones, sus narraciones, sus poemas… Para darle mayor visibilidad a una obra que es uno de los patrimonios culturales fundamentales de nuestro país reconocido en el mundo”.
“Me gusta decir que la obra de mi padre es como un pan que está ahí y que nuestra obligación es repartírselo a todos. Eso es lo que este aniversario representa para mí y para quienes me acompañan”, completa Roberto Chavero.
Atahualpa Yupanqui nació el 31 de enero de 1908 en Pergamino, en el norte de la provincia de Buenos Aires, y murió el 23 de mayo de 1992, en Nimes, Francia a los 86 años de vida.
Dejó un legado en canciones, poemas narraciones y reflexiones, una extensa obra poético-musical de gran belleza, profundidad y universalidad que constituye uno de los patrimonios más importantes de nuestra cultura. Sus cenizas fueron esparcidas en la comuna de Cerro Colorado, donde está la casa Museo Atahualpa Yupanqui.
Te puede interesar
El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor
El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.
Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños
La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.
El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras
A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.
El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas
Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión
La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.
Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real
El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.
La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas
Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo
Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.
Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol
Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.