Homenaje en el Cerro Colorado, a 30 años de la muerte de Atahualpa Yupanqui
Del 21 al 28 de Mayo, en el paraje Agua Escondida del Cerro Colorado, se vienen llevando adelante acciones, recitados y conciertos sobre la obra del gran cantor y poeta argentino y reflexionar acerca de su visión de la vida y el arte.
Con el apoyo del Gobierno de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura, la Fundación Atahualpa Yupanqui presidida por su hijo Roberto Chavero, conmemora los 30 años de la muerte de Atahualpa Yupanqui.
Las celebraciones se iniciaron el sábado 21, y durante la semana pasaron artistas como Daniel Ferreyra, guitarrista de Junín; Ricardo Carranza, cantora de Villa María de Río Seco y Alberto Muñoz, gran intérprete que profundo conocedor de la obra de Atahualpa. Además actuaron los cuerpos de baile: Abuelos de Traslasierra y Tiempo de danza provenientes de Jesús María. Luego se sumó Eloísa Di Giacomo donde se interpretaron algunas canciones, lecturas de textos y reflexiones sobre ellos.
El homenaje continúa el sábado 28 con la presentación de Suna Rocha, Mery Murúa, el Trío Sachero, Hernán Terán, el Dúo Kolla Chavero y Elo Di Giacomo. En tanto, el domingo 29 se presentarán Mandy Le Rouge, Paola Bernal, el Dúo Kolla Chavero y Elo Di Giacomo, Alberto Muñoz y Daniel Ferreyra.
En diálogo con diario La Voz, Chavero precisa “Es una oportunidad para reforzar lo que venimos haciendo: difundir su obra. Sus canciones, sus narraciones, sus poemas… Para darle mayor visibilidad a una obra que es uno de los patrimonios culturales fundamentales de nuestro país reconocido en el mundo”.
“Me gusta decir que la obra de mi padre es como un pan que está ahí y que nuestra obligación es repartírselo a todos. Eso es lo que este aniversario representa para mí y para quienes me acompañan”, completa Roberto Chavero.
Atahualpa Yupanqui nació el 31 de enero de 1908 en Pergamino, en el norte de la provincia de Buenos Aires, y murió el 23 de mayo de 1992, en Nimes, Francia a los 86 años de vida.
Dejó un legado en canciones, poemas narraciones y reflexiones, una extensa obra poético-musical de gran belleza, profundidad y universalidad que constituye uno de los patrimonios más importantes de nuestra cultura. Sus cenizas fueron esparcidas en la comuna de Cerro Colorado, donde está la casa Museo Atahualpa Yupanqui.
Te puede interesar
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.
Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.
Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show
Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.
Murió Val Kilmer a los 65 años
El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.
De qué murió Toti Ciliberto
El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.
El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal
Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.
Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad
El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.
Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch
Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.
El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales
El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.
Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"
Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Cómo es "Atrapados", la serie argentina que arrasa en Netflix
"Atrapados" se presenta como una serie que busca combinar el suspenso del thriller con el drama humano, explorando las complejidades de la sociedad y los secretos que se esconden detrás de las apariencias.