Política Por: El Objetivo27 de mayo de 2022

Milei: "Estoy a favor de la libre portación de armas"

A días de la masacre en Texas que dejó el saldo de 21 muertos, el diputado liberal Javier Milei argumentó su posición tras sostener que la prohibición del uso de armas hace que "los delincuentes las usen igual".

Milei: "Estoy a favor de la libre portación de armas" - Foto: archivo

El diputado liberal Javier Milei protagonizó una nueva polémica al sostener que está a favor de la libre portación de armas, días después de la masacre en Texas, protagonizada por un joven de 18 años que dejó el saldo de 21 muertos. 

“Estoy a favor de la libre portación de armas, definitivamente. Como seguidor de Gary Becker (economista estadounidense), adherente a su teoría y a la evidencia empírica cuando a una actividad le bajas el costo y aumenta el beneficio esa actividad se expande", argumentó el economista. Y agregó: "Cuando prohibís el uso de armas, los delincuentes por más que se lo prohíban la usan igual. Aumentan los beneficios esperados y hay más delincuencia”.

Por otro lado, en declaraciones al canal de noticias Todo Noticias (TN), Milei habló del debate que marca a fuego a las fuerzas que forman parte de Juntos por el Cambio en torno a su integración a la principal fuerza opositora y volvió a descartar la posibilidad de sumarse. 

“Para ser parte de un nuevo fracaso no quiero estar ahí, de esto se sale abrazando nuevamente las ideas de la libertad, no puedo unirme -por fines electorales- con colectivistas ya sea la Unión Cívica Radical que es la internacional socialista; la Coalición Cívica que es un desprendimiento por izquierda del radicalismo; y tampoco con las ‘palomas’ que forman parte de la coalición”, indicó el liberal.

Además, sostuvo que la política "debe ordenar el tablero político" para ubicar por un lado a "los colectivistas" y, por otro, a los que "abrazan las ideas de la libertad".

En la misma línea, afirmó: “Cada vez que se hicieron estos frentes electorales para ganar una elección, fueron exitosos en lo electoral pero fracasaron en la gestión. La Alianza fue exitosa para ganarle al peronismo, lo logró y fue un Gobierno desastroso.

Y reafirmó: "Cambiemos fue un armado electoral para ganarle al kirchnerismo, fue sumamente exitoso, no solo le ganó sino que en la elección de medio término arrasó, y sin embargo el Gobierno también fue un fracaso y cuando aparece esa idea de que los peronistas solo pueden gobernar porque tienen vocación de poder, nos encontramos con el Frente de Todos que es un gobierno aberrante”.

Por último, el diputado declaró que la única posibilidad de formar parte del equipo económico de una gestión de Gobierno será ante un Presidente "que tenga lo que hay que tener para hacer las cosas que hay que hacer". "Esto no es para tibios, esto es para gente con coraje”, enfatizó. 

Al ser consultado si sería funcionario de Mauricio Macri o de Patricia Bullrich, aclaró: “No sé si a ellos les interesaría convocarme. Si yo tuviera que adoptar o elegir eso tendría que ser de alguien que esté decidido a hacer las reformas pro mercado”, concluyó. 

Fuente: NA

Te puede interesar

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.