Milei: "Estoy a favor de la libre portación de armas"
A días de la masacre en Texas que dejó el saldo de 21 muertos, el diputado liberal Javier Milei argumentó su posición tras sostener que la prohibición del uso de armas hace que "los delincuentes las usen igual".
El diputado liberal Javier Milei protagonizó una nueva polémica al sostener que está a favor de la libre portación de armas, días después de la masacre en Texas, protagonizada por un joven de 18 años que dejó el saldo de 21 muertos.
“Estoy a favor de la libre portación de armas, definitivamente. Como seguidor de Gary Becker (economista estadounidense), adherente a su teoría y a la evidencia empírica cuando a una actividad le bajas el costo y aumenta el beneficio esa actividad se expande", argumentó el economista. Y agregó: "Cuando prohibís el uso de armas, los delincuentes por más que se lo prohíban la usan igual. Aumentan los beneficios esperados y hay más delincuencia”.
Por otro lado, en declaraciones al canal de noticias Todo Noticias (TN), Milei habló del debate que marca a fuego a las fuerzas que forman parte de Juntos por el Cambio en torno a su integración a la principal fuerza opositora y volvió a descartar la posibilidad de sumarse.
“Para ser parte de un nuevo fracaso no quiero estar ahí, de esto se sale abrazando nuevamente las ideas de la libertad, no puedo unirme -por fines electorales- con colectivistas ya sea la Unión Cívica Radical que es la internacional socialista; la Coalición Cívica que es un desprendimiento por izquierda del radicalismo; y tampoco con las ‘palomas’ que forman parte de la coalición”, indicó el liberal.
Además, sostuvo que la política "debe ordenar el tablero político" para ubicar por un lado a "los colectivistas" y, por otro, a los que "abrazan las ideas de la libertad".
En la misma línea, afirmó: “Cada vez que se hicieron estos frentes electorales para ganar una elección, fueron exitosos en lo electoral pero fracasaron en la gestión. La Alianza fue exitosa para ganarle al peronismo, lo logró y fue un Gobierno desastroso.
Y reafirmó: "Cambiemos fue un armado electoral para ganarle al kirchnerismo, fue sumamente exitoso, no solo le ganó sino que en la elección de medio término arrasó, y sin embargo el Gobierno también fue un fracaso y cuando aparece esa idea de que los peronistas solo pueden gobernar porque tienen vocación de poder, nos encontramos con el Frente de Todos que es un gobierno aberrante”.
Por último, el diputado declaró que la única posibilidad de formar parte del equipo económico de una gestión de Gobierno será ante un Presidente "que tenga lo que hay que tener para hacer las cosas que hay que hacer". "Esto no es para tibios, esto es para gente con coraje”, enfatizó.
Al ser consultado si sería funcionario de Mauricio Macri o de Patricia Bullrich, aclaró: “No sé si a ellos les interesaría convocarme. Si yo tuviera que adoptar o elegir eso tendría que ser de alguien que esté decidido a hacer las reformas pro mercado”, concluyó.
Fuente: NA
Te puede interesar
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.