Política Por: El Objetivo28 de mayo de 2022

Nación autorizó el tarifazo en las facturas de electricidad y gas natural

La factura de electricidad llegará con 17% promedio de aumento y la del gas hasta 25%. Los incrementos alcanzan a todos los usuarios y quedó de lado la segmentación. La tarifa social también aumentará.  

El gobierno nacional aplica el ajuste tarifario sobre los servicios. - Foto: Archivo.

El Gobierno nacional autorizó aumentos de 17% promedio en energía eléctrica y de hasta 25% en el gas a partir del 1° de junio, según adelantaron hoy fuentes oficiales. Los incrementos son en promedio para todos los clientes de la región del AMBA, e incluyen un porcentaje menor para los beneficiarios de la tarifa social. La medida será implementada a través de una resolución de la Secretaría de Energía.

De acuerdo a la explicación el “PEST” (Precio Estacional de la Energía) tendrá un ajuste de 26%, lo que deriva en un alza en las boleta a pagar desde julio del orden de 17% para los usuarios del AMBA. Este aumento impacta también en los cuadro tarifarios provinciales, pero la variación será de acuerdo a los esquemas de cada jurisdicción. Las fuentes oficiales estimaron que la tarifa social tendrá un aumento promedio de 7,7%.

En el caso del gas se estableció un incremento del PIST (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte), entre 41,7% y 46,3%, que se traduce en alzas de entre 19 y 25% en las facturas que deberán pagar los usuarios. En este caso la tarifa social no sufrirá aumentos, de acuerdo a la explicación oficial.

Por el momento, los esquemas anunciados no contemplan la segmentación que propiciaba el secretario de Energía, Darío Martínez, y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.

El nuevo cuadro tarifario es del perfil impulsado por el ministro de Economía, Martín Guzmán. Martínez y Basualdo defendieron públicamente la segmentación para quitarles todos los subsidios a usuarios de capacidad económica, pero las propuestas para implementarlas nunca encontraron la viabilidad para su ejecución. Ambos funcionarios se ausentaron adrede de las audiencias públicas, donde el Gobierno nacional expuso la propuesta que finalmente fue la anunciada esta anoche.

Los cuadro tarifarios con todos los detalles deberán ser publicados en las próximas horas por el ENRE y el ENARGAS. Entre los considerandos de la medida, el Gobierno puso énfasis en los aumentos de los precios internacionales de la energía a partir de un incremento en la demanda por el crecimiento post pandemia y en el caso del gas por la guerra entre Rusia y Ucrania que dispararon el precio del fluido.   

Te puede interesar

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.

Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete

El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.

Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos

El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.