A lo largo de junio se realizarán operativos para la donación de sangre y médula ósea
Este mes el Banco de Sangre de la Provincia realizará operativos de donación de sangre en el interior y en capital. El Ecodaic convoca también a inscribirse en el Registro de Donantes de Médula Ósea.
El Banco de Sangre de la Provincia de Córdoba continúa realizando colectas externas en diferentes instituciones de Capital e interior. Asimismo, recuerda que se puede donar sangre durante todo el año en los distintos bancos o servicios de hemoterapia de centros de salud públicos y privados. Por su parte, desde el Ecodaic destacan la importancia de la donación de médula ósea y de inscribirse en el Registro Nacional de Donantes.
Este sábado el equipo del Banco de Sangre se trasladó a La Cumbre, donde recibirá donantes en un local ubicado en 9 de Julio esq. 25 de Mayo, desde las 9.
Cronograma del mes
Martes 7: Hospital Municipal de Camilo Aldao, Catamarca 1300. Desde las 9. Durante esta jornada se realizará la inscripción voluntaria de donantes de médula ósea.
Miércoles 8: Tribunales II, Fructuoso Rivera 720, ciudad de Córdoba. Desde las 8.
Viernes 10: Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, ciudad de Córdoba. Desde las 8.
Sábado 11: Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Último Días -Estaca Oeste, Sol de Mayo 520, B° Alberdi, ciudad de Córdoba. Desde las 8. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Último Días -Estaca Sur, Av. Vélez Sarsfield 3741, B° Las Flores, ciudad de Córdoba. Desde las 8.
Martes 14: Día de los y las Donantes de Sangre - Banco de Sangre – Rosario de Santa Fe 374 Viejo Hospital San Roque, ciudad de Córdoba. De 7:30 a 12:30, y de 14 a 16:30. En esta oportunidad también se habilitará la inscripción voluntaria de donantes de médula ósea.
Miércoles 15: General Deheza, Nuestra Señora de la Asunción 29. Desde las 9.
Martes 21: Banco de Sangre – Rosario de Santa Fe 374 Viejo Hospital San Roque, ciudad de Córdoba. Desde las 14. Durante la jornada también se realizará la inscripción voluntaria de donantes de médula ósea.
Jueves 23: Hospital Materno Infantil Dr. A. Illia Neonatal, República de Bolivia S/N, La Calera, desde las 8:30.
Viernes 24: Banco de Sangre – Rosario de Santa Fe 374 Viejo Hospital San Roque, ciudad de Córdoba. Desde las 8.
Sábado 25: Iglesia Adventista, Taninga 3.150, B° Oña, ciudad de Córdoba. Desde las 8.
Jueves 30: Tribunales, Gdor. D. Agodino 52, San Francisco. Desde las 9.
La importancia de la donación habitual y voluntaria
El Ministerio de Salud recuerda que es esencial la donación durante todo el año, principalmente porque la demanda de sangre es permanente para atender la salud de la comunidad en los distintos centros sanitarios. Pero también, porque la donación voluntaria y habitual es la mejor forma de contar con sangre segura.
Asimismo, subrayan que se trata de un acto altruista que permite aliviar enfermedades y salvar vidas. Cabe aclarar también que la donación de sangre no tiene costo alguno.
Requisitos para donar sangre
Tener entre 18 y 65 años.
Pesar más de 50 kg.
Sentirse saludable.
Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
Descanso previo de por lo menos seis horas.
Luego de la vacuna contra el Covid-19 se debe esperar 72 horas para donar. Después de aplicarse la vacuna para la gripe aguardar 24 horas.
Si tuvo coronavirus debe esperar 10 días después de su alta médica
Antes de acudir a la extracción se debe tomar desayuno liviano con infusiones azucaradas, pero no consumir lácteos ni grasas.
Se puede donar sangre durante todo el año
Además de estas colectas, se recuerda que se puede donar sangre durante todo el año en los distintos bancos o servicios de hemoterapia de centros de salud públicos y privados.
En capital, se puede acudir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374. Para donar en este centro, se debe solicitar un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189, de 8 a 13.
En el interior, se puede asistir a los hospitales regionales de las localidades de Bell Ville, Villa María, Laboulaye, Jesús María, Villa Dolores, Mina Clavero, Río Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje, La Carlota, Villa del Rosario; Marcos Juárez; Santa Rosa de Río Primero; Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, Alta Gracia, Deán Funes y Corral de Bustos, Unquillo, Huinca Renancó y Villa Caeiro.
Cabe mencionar que también brindan atención los Bancos de Sangre de la Municipalidad de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba.
Para consultar más información, se encuentran disponibles las vías: WhatsApp 351-2480189, la línea 0351- 4341556- int, 255/260, y el correosangre@cba.gov.ar.
Inscripción para donar médula ósea
El Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic) recuerda la importancia de la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), también conocida como médula ósea.
El equipo de especialistas explica que, cada año, cientos de personas son diagnosticadas con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma; o con errores metabólicos o déficits inmunológicos; y, para tratarse, pueden requerir un trasplante de médula ósea.
En este sentido, detallan que solo el 25 o 30 por ciento tiene posibilidades de encontrar un donante compatible en su grupo familiar. Para incrementar las posibilidades de encontrar donantes compatibles, convocan a la inscripción voluntaria en el Registro Nacional.
Dónde donar
Quienes deseen inscribirse como donantes, pueden hacerlo durante todo el año en:
Ciudad de Córdoba
Banco Central de Sangre de la Provincia (Ex Hospital San Roque). Rosario de Santa Fe 374, Córdoba Capital. Turno previo al 351-2480189
Hospital Privado (Servicio de Hemoterapia) Naciones Unidas 346, Córdoba Capital. Tel: (0351) 4688200 Int. 235/239. Turno previo al e-mail: hospitalprivadodonantes@gmail.com
Fundación Banco Central de Sangre: Caseros 1576, Córdoba. Tel: (0351) 4807373- Turno previo ingresando a: donarencordoba.com.ar.
Instituto de Hematología y Hemoterapia (Universidad Nacional de Córdoba). Enfermera Gordillo Gómez s/n, Ciudad Universitaria. Tel: (0351) 4334121 Turno previo al e-mail: bancodesangre.turnos.unc.edu.ar
Hemocentro Municipal. Salta 480, Córdoba. Turno previo al (0351) 4276240, int. 4474, de lunes a viernes de 9 a 13.
Interior provincial
Hospital San Antonio de Padua (Servicio de Hemoterapia). Guardias Nacionales 1027, Río Cuarto. Turno previo al (0358) 4678725, de lunes a viernes de 8 a 13, y de 18 a 21.
Hospital Dr. José A. Ceballos (Servicio de Hemoterapia) Av. Jerónimo del Barco 1300, Bell Ville. Turno previo al (03573) 421002.
Banco de Sangre Solidario Cooperativa Río Tercero. Colón 165, Río Tercero. Turno previo al (03571) 411113, de lunes a viernes de 7 a 13.
Banco de Sangre de Río Cuarto: Mitre 1055, Río Cuarto. Sin turno previo, de lunes a viernes de 8 a 10. Tel: (0358) 4623297. Bancodesangreriocuarto@gmail.com
Clínica Regional del Sud: Avenida Italia 1262, Río Cuarto. Sin turno previo, de lunes a viernes de 8 a 10. Tel: (0358) 4679680. medicinatransfusionalcrs@gmail.com
Hospital Regional Ramón J. Cárcano: Av. Perón 20, Laboulaye. Sin turno previo, de lunes a viernes de 8 a 10. Tel: (03385) 453238
Te puede interesar
Denunciaron en la Justicia a un policía acusado de espiar a compañeras en el baño de jefatura
Una uniformada se constituyó como querellante particular en la causa contra el policía acusado de fotografiar a compañeras en el baño de la Jefatura.
Siguen subiendo las tasas de plazo fijo: cuánto pagan por depósitos de $1 millón
Los principales bancos del país ajustaron al alza sus tasas nominales anuales, con incrementos que alcanzan los 10 puntos porcentuales en apenas una semana.
Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”
El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.
Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados
Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.
Comprensión Lectora: se profundizan las políticas para fortalecer los procesos de alfabetización
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementará entre el 27 y el 31 de octubre la segunda toma de la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025. Participarán más de 55.000 estudiantes.
La FPA cerró dos punto de venta y detuvo a tres mujeres en Córdoba
Se logró el secuestro de varios envoltorios de cocaína, más de 900 gramos de sustancia de corte, semillas de cannabis sativa, dinero ($2.324.200) y elementos relevantes para la causa.
Está contenido el incendio de La Población
Todavía presenta perímetro inestable. Bomberos permanecerán en el lugar ante posibles reinicios. Sigue activo el incendio de Guasapampa, en el departamento Minas.
Córdoba: una chica de 13 años resultó gravemente herida al manipular un arma de fuego
Sucedió en barrio Villa Boedo. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños, donde permanece internada en terapia intensiva. La Policía investiga cómo ocurrió el hecho.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita colaboración para dar con el paradero de Sebastián Érico Naujeck de 36 años. Fue visto por última vez en su vivienda el día 18 de octubre.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Trasladaron a Laurta desde Gualeguaychú hasta Córdoba
El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se encuentra en la cárcel Cruz del Eje.