Sociedad Por: El Objetivo04 de junio de 2022

A lo largo de junio se realizarán operativos para la donación de sangre y médula ósea

Este mes el Banco de Sangre de la Provincia realizará operativos  de donación de sangre en el interior y en capital. El Ecodaic convoca también a inscribirse en el Registro de Donantes de Médula Ósea.  

Se convoca a la donación voluntaria de sangre y médula ósea. - Foto: prensa.cba.gov.ar

El Banco de Sangre de la Provincia de Córdoba continúa realizando colectas externas en diferentes instituciones de Capital e interior. Asimismo, recuerda que se puede donar sangre durante todo el año en los distintos bancos o servicios de hemoterapia de centros de salud públicos y privados. Por su parte, desde el Ecodaic destacan la importancia de la donación de médula ósea y de inscribirse en el Registro Nacional de Donantes.

Este sábado el equipo del Banco de Sangre se trasladó a La Cumbre, donde recibirá donantes en un local ubicado en 9 de Julio esq. 25 de Mayo, desde las 9.

Cronograma del mes

Martes 7: Hospital Municipal de Camilo Aldao, Catamarca 1300. Desde las 9. Durante esta jornada se realizará la inscripción voluntaria de donantes de médula ósea.

Miércoles 8: Tribunales II, Fructuoso Rivera 720, ciudad de Córdoba. Desde las 8.

Viernes 10: Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, ciudad de Córdoba. Desde las 8.

Sábado 11: Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Último Días -Estaca Oeste, Sol de Mayo 520, B° Alberdi, ciudad de Córdoba. Desde las 8. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Último Días -Estaca Sur, Av. Vélez Sarsfield 3741, B° Las Flores, ciudad de Córdoba. Desde las 8.

Martes 14: Día de los y las Donantes de Sangre - Banco de Sangre – Rosario de Santa Fe 374 Viejo Hospital San Roque, ciudad de Córdoba. De 7:30 a 12:30, y de 14 a 16:30. En esta oportunidad también se habilitará la inscripción voluntaria de donantes de médula ósea.

Miércoles 15: General Deheza, Nuestra Señora de la Asunción 29. Desde las 9.

Martes 21: Banco de Sangre – Rosario de Santa Fe 374 Viejo Hospital San Roque, ciudad de Córdoba. Desde las 14.  Durante la jornada también se realizará la inscripción voluntaria de donantes de médula ósea.

Jueves 23: Hospital Materno Infantil Dr. A. Illia Neonatal, República de Bolivia S/N, La Calera, desde las 8:30.

Viernes 24: Banco de Sangre – Rosario de Santa Fe 374 Viejo Hospital San Roque, ciudad de Córdoba. Desde las 8.

Sábado 25: Iglesia Adventista, Taninga 3.150, B° Oña, ciudad de Córdoba. Desde las 8.

Jueves 30: Tribunales, Gdor. D. Agodino 52, San Francisco. Desde las 9.

La importancia de la donación habitual y voluntaria

El Ministerio de Salud recuerda que es esencial la donación durante todo el año, principalmente porque la demanda de sangre es permanente para atender la salud de la comunidad en los distintos centros sanitarios. Pero también, porque la donación voluntaria y habitual es la mejor forma de contar con sangre segura.

Asimismo, subrayan que se trata de un acto altruista que permite aliviar enfermedades y salvar vidas. Cabe aclarar también que la donación de sangre no tiene costo alguno.

Requisitos para donar sangre

Tener entre 18 y 65 años.

Pesar más de 50 kg.

Sentirse saludable.

Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.

Descanso previo de por lo menos seis horas.

Luego de la vacuna contra el Covid-19 se debe esperar 72 horas para donar. Después de aplicarse la vacuna para la gripe aguardar 24 horas.

Si tuvo coronavirus debe esperar 10 días después de su alta médica

Antes de acudir a la extracción se debe tomar desayuno liviano con infusiones azucaradas, pero no consumir lácteos ni grasas.

Se puede donar sangre durante todo el año

Además de estas colectas, se recuerda que se puede donar sangre durante todo el año en los distintos bancos o servicios de hemoterapia de centros de salud públicos y privados.

En capital, se puede acudir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374. Para donar en este centro, se debe solicitar un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189, de 8 a 13.

En el interior, se puede asistir a los hospitales regionales de las localidades de Bell Ville, Villa María, Laboulaye, Jesús María, Villa Dolores, Mina Clavero, Río Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje, La Carlota, Villa del Rosario; Marcos Juárez; Santa Rosa de Río Primero; Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, Alta Gracia, Deán Funes y Corral de Bustos, Unquillo, Huinca Renancó y Villa Caeiro.

Cabe mencionar que también brindan atención los Bancos de Sangre de la Municipalidad de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba.

Para consultar más información, se encuentran disponibles las vías: WhatsApp 351-2480189, la línea 0351- 4341556- int, 255/260, y el correosangre@cba.gov.ar.

Inscripción para donar médula ósea

El Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic) recuerda la importancia de la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), también conocida como médula ósea.

El equipo de especialistas explica que, cada año, cientos de personas son diagnosticadas con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma; o con errores metabólicos o déficits inmunológicos; y, para tratarse, pueden requerir un trasplante de médula ósea.

En este sentido, detallan que solo el 25 o 30 por ciento tiene posibilidades de encontrar un donante compatible en su grupo familiar. Para incrementar las posibilidades de encontrar donantes compatibles, convocan a la inscripción voluntaria en el Registro Nacional.

Dónde donar

Quienes deseen inscribirse como donantes, pueden hacerlo durante todo el año en:

Ciudad de Córdoba

Banco Central de Sangre de la Provincia (Ex Hospital San Roque). Rosario de Santa Fe 374, Córdoba Capital. Turno previo al 351-2480189

Hospital Privado (Servicio de Hemoterapia) Naciones Unidas 346, Córdoba Capital. Tel: (0351) 4688200 Int. 235/239. Turno previo al e-mail: hospitalprivadodonantes@gmail.com

Fundación Banco Central de Sangre: Caseros 1576, Córdoba. Tel: (0351) 4807373- Turno previo ingresando a: donarencordoba.com.ar.

Instituto de Hematología y Hemoterapia (Universidad Nacional de Córdoba). Enfermera Gordillo Gómez s/n, Ciudad Universitaria. Tel: (0351) 4334121 Turno previo al e-mail: bancodesangre.turnos.unc.edu.ar

Hemocentro Municipal. Salta 480, Córdoba. Turno previo al (0351) 4276240, int. 4474, de lunes a viernes de 9 a 13.

Interior provincial

Hospital San Antonio de Padua (Servicio de Hemoterapia). Guardias Nacionales 1027, Río Cuarto. Turno previo al (0358) 4678725, de lunes a viernes de 8 a 13, y de 18 a 21.

Hospital Dr. José A. Ceballos (Servicio de Hemoterapia) Av. Jerónimo del Barco 1300, Bell Ville. Turno previo al (03573) 421002.

Banco de Sangre Solidario Cooperativa Río Tercero. Colón 165, Río Tercero. Turno previo al (03571) 411113, de lunes a viernes de 7 a 13.

Banco de Sangre de Río Cuarto: Mitre 1055, Río Cuarto. Sin turno previo, de lunes a viernes de 8 a 10. Tel: (0358) 4623297. Bancodesangreriocuarto@gmail.com

Clínica Regional del Sud: Avenida Italia 1262, Río Cuarto. Sin turno previo, de lunes a viernes de 8 a 10. Tel: (0358) 4679680. medicinatransfusionalcrs@gmail.com

Hospital Regional Ramón J. Cárcano: Av. Perón 20, Laboulaye. Sin turno previo, de lunes a viernes de 8 a 10. Tel: (03385) 453238

Te puede interesar

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.