Política Por: El Objetivo06 de junio de 2022

En que consiste el proyecto para gravar la renta inesperada

La iniciativa apunta a regular la renta inesperada generada por el shock de la guerra en Ucrania, a fin de evitar una redistribución regresiva de los ingresos.

En que consiste el proyecto para gravar la renta inesperada

La medida contempla una sobre-alícuota del Impuesto a las Ganancias de Sociedades de Capital aplicable al ejercicio fiscal 2022 que, se aplicará a empresas que cumplan las condiciones en balances finalizados luego de la sanción de la ley y durante un año a partir de esa fecha. 

Alcanza a empresas con Ganancia Neta Imponible o Ganancia Contable superior a 1.000 millones de pesos, cuya Ganancia Neta Imponible haya crecido en términos reales y cumplan con una de estas condiciones: un margen de ganancia contable sobre sus ingresos en 2022 superior al 10% o, un aumento del margen de ganancia en 2022 en relación al 2021 de al menos 20%. 

A quiénes alcanza 

  • Empresas con Ganancia Neta Imponible o Ganancia Contable superior a $1.000 millones de pesos y cuya Ganancia Neta Imponible haya crecido en términos reales y que cumplan con una de estas condiciones: 
  • Margen de ganancia (ganancia contable sobre sus ingresos) en 2022 superior al 10%
  • Aumento del margen de ganancia en 2022 en relación al 2021 de al menos 20%

        

Base Imponible 

  • La alícuota a la renta inesperada se aplicará sólo a la porción de la Ganancia Neta Imponible que es mayor en términos reales que la del 2021. 

Alícuota

  • 15% 

Vigencia

  • Ejercicio fiscal 2022 
  • Se aplicará a empresas que cumplan las condiciones definidas según balances finalizados luego de la sanción de la ley y durante un año a partir de esa fecha.

 

Por qué se crea este mecanismo 

  • Los aumentos extraordinarios en los precios internacionales de determinados bienes a raíz de la guerra en Ucrania, sumados a los efectos económicos duraderos de la pandemia del COVID-19, potencian la concentración de riqueza, profundizando las desigualdades en el mundo.
  • Hay empresas que se favorecen con el alza de los precios internacionales debido a la guerra y, en consecuencia, venden sus productos a precios más altos obteniendo una ganancia extraordinaria que no proviene de mejoras en la productividad, de mayores inversiones, ni de mayor producción sino simplemente del contexto.
  • Un mecanismo para reducir esta dinámica de concentración de la riqueza en pocas manos es través de una alícuota a la "renta inesperada" que permite gravar las ganancias extraordinarias producto de la guerra y darle más recursos al Estado para redistribuir.

 

Qué países ya aplican este tributo 

Italia

  • Se aprobó este año un impuesto a la renta inesperada aplicable a empresas energéticas. Se espera recaudar 4.000 millones de euros
  • Se aplica a empresas que hayan aumentado sus ganancias entre octubre del 2021 y marzo del 2022, al menos en 5 millones de euros, y se les aplica una tasa del 10% Recientemente (mayo) fue anunciado que se busca elevar la tasa de 10% a 25%.

 

Reino Unido 

  • Boris Johnson anunció que buscará gravar la renta inesperada con una tasa del 25% a las compañías energéticas productoras de gas y petróleo.
  •  Se espera recaudar USD 6.300 millones que se destinarán a subsidiar a 8 millones de hogares.

Te puede interesar

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.