Turismo Por: El Objetivo06 de junio de 2022

Alta Gracia: llega la 8° Vuelta por las Rutas del Che

Se trata del homenaje a uno de los célebres de la historia mundial que vivió en la localidad del “Tajamar”.

Alta Gracia: llega la 8° Vuelta por las Rutas del Che

Del sábado 11 hasta el martes 14 de junio de 2022, se presenta en la ciudad de Alta Gracia “La Octava Vuelta por las Rutas del Che”.

Se trata del homenaje a uno de los célebres de la historia mundial que vivió en la localidad del “Tajamar”.

Aquí el cronograma de actividades en honor a Guevara

Sábado 11/06/22“Che, y la unión de su legado”.

A las 11 horas, arranca el taller de barrilete.

Desde las 15:50 horas, Alecita Guevara, enviará un saludo a la #CasaMuseoDelChe

A partir de las 16 horas, se presenta el Programa Nacional “Los Caminos del Che” con la representación de todos sus participantes.

Y a las 17 horas, reunión de “Los Caminos del Che” con una exposición de las acciones en conjunto.

Desde las 17:30 horas, comienza la apertura de la muestra “Cuando Ernesto soñó al Che”.

A las 18:30 horas, la exhibición del libro “Un Sobreviviente de la Vida”, a cargo de Jorge Ferrer.

Y el primer día finaliza a las 19:30 horas, cuando el ballet municipal despliegue un show para hacer el cierre de la jornada.

Domingo 12/06/22

A las 10 horas, se desarrollará la muestra estática en la explanada de la Estancia Jesuítica.

Desde el mediodía, habrá una caravana desde la Estancia Jesuita hasta la Casa Museo del Che.

Y desde las 12 hasta las 15 horas, se presenta una exhibición de motos y autos antiguos en el Museo del Che.

A partir de las 15 horas, empieza el recorrido por la ciudad de Alta Gracia.

Desde las 19:30 horas, se hará entrega de premios y un gran cierre musical en la Casa Museo del Che.

Lunes 13/06/22

A las 10, 12,15 y 17 horas, son los horarios para el espacio llamado, “Conociendo al Che en la historia de nuestra ciudad” – se trata de un recorrido en colectivo, marcando las diferentes postas de encuentro, entre la localidad de Alta Gracia y la familia Guevara de la Serna, con los Centro de Jubilados.

Y desde las 17 horas, arranca la presentación del centro oftalmológico Ernesto Che Guevara.

El cierre será a las 18 horas, con la presentación de Darío Fuentes, Director de la Pastera, Casa Museo del Che.

Martes 14/06/22“Che, 94 años, el hombre más allá del mito”

Desde las 15 horas, presentación de Juan Martín Guevara, hermano del Che.

A las 16 horas, Ernestito, el de Alta Gracia, con un panel conformado por técnicos destacados de la ciudad de Alta Gracia.

Y a partir de las 17 horas, “Conociendo al Che” debate entre guías e instituciones de la localidad anfitriona.

Desde las 18 horas, creación del plato Che, a cargo de Egui Martín.

A las 19 horas, se cierra con un espectáculo musical a cargo del grupo Sin Son.

Y finalmente, a las 19:30 horas, habrá una degustación de los tradicionales tragos cubanos.

¡En Córdoba nos seguimos cuidando, usá barbijo en todos lados!

Te puede interesar

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.

Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina

La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.

La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025

Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.

Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina

El Presidente aseguró que el país tiene condiciones para desarrollar un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Para lograrlo, reclamó reformas estructurales y confianza de largo plazo.