Turismo Por: El Objetivo28 de noviembre de 2025

Córdoba refuerza sus criterios para garantizar mayor seguridad en actividades de turismo alternativo

Los nuevos lineamientos redefinen niveles de riesgos para la actividad y requisitos para los prestadores habilitados.

Los nuevos lineamientos redefinen niveles de riesgos para la actividad y requisitos para los prestadores habilitados. - Foto: cba.gov.ar

La Provincia de Córdoba reforzó las condiciones para las actividades de senderismo y trekking, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad y garantizar un acompañamiento profesional adecuado en cada experiencia turística.

La resolución, publicada en el Boletín Oficial, redefine criterios vinculados a la capacidad de los grupos, los niveles de riesgo y los requisitos para los prestadores habilitados, en el marco de la Ley 8.801 y su decreto reglamentario.

Un trabajo conjunto para mejorar la experiencia

La actualización nace de un proceso de varios meses de trabajo entre la Agencia Córdoba Turismo y diversas asociaciones del sector, entre ellas APTAC y la Asociación de Guías de la Quebrada del Condorito, que aportaron su conocimiento técnico y operativo.

El director de Inversiones y Servicios Turísticos de la Agencia Córdoba Turismo, Marcos Baradiotti, señaló que la legislación previa no establecía un tope de personas por guía, lo que hacía que algunas actividades se desarrollaran con grupos muy numerosos y, por lo tanto, con mayor exposición al riesgo.

“Lo que hicimos fue fijar ratios de participantes por prestador según el tipo de actividad y su nivel de riesgo, tomando como referencia los criterios que ya aplican los Parques Nacionales”, explicó.

Esta medida permite fortalecer el contacto directo entre el profesional y cada excursionista, favoreciendo un manejo responsable y seguro de los grupos.

Nuevos criterios y límites para cada actividad

La resolución establece los siguientes topes de participantes por prestador habilitado:

  • Caminatas de hasta segundo grado – Riesgo bajo: Un prestador cada 20 participantes.
  • Trekking – Riesgo medio: Un prestador cada 15 participantes.
  • Actividades de trekking con pasos técnicos o uso de equipo de seguridad: Un prestador cada 8 participantes (Ej.: Cerro de la Cruz, Cerro Mogote y zonas similares).

Cuando el número de asistentes excede lo permitido, se debe incorporar un segundo o tercer prestador según el tamaño del grupo. El prestador no se computa como participante.

También se incluyen esquemas específicos para actividades con menores y para instituciones sin fines de lucro, con presencia obligatoria de adultos responsables.

La importancia de contratar prestadores habilitados

Los prestadores de turismo alternativo son profesionales responsables de organizar, coordinar y gestionar el riesgo en cada salida, además de transmitir la información esencial para el desarrollo seguro de la actividad.

Desde APTAC resaltaron que la normativa refuerza el compromiso con la calidad del servicio y recordaron que es fundamental verificar la habilitación vigente de quien se contrata. Actualmente, la Agencia Córdoba Turismo registra 470 prestadores habilitados, de los cuales 60 integran la asociación.

Seguridad, calidad y cuidado del entorno natural

Con esta actualización normativa, Córdoba se alinea a estándares nacionales que ya aplican organismos como la Administración de Parques Nacionales, fortaleciendo la seguridad en montaña y promoviendo un manejo responsable del ambiente.

La Agencia Córdoba Turismo será la encargada de supervisar su cumplimiento y aplicar las sanciones correspondientes ante cualquier infracción, conforme lo establece la Ley 8.801.

Te puede interesar

Córdoba Capital tuvo picos de 80% de ocupación hotelera el fin de semana XXL

Se registraron más de 12.600 visitantes y un impacto económico positivo en los diferentes rubros asociados al turismo.

Córdoba cerró un fin de semana con 320 mil turistas y $83 mil millones en impacto económico

“Estos números confirman lo que estamos viendo en la previa de las vacaciones: Córdoba tendrá una muy buena temporada, superior a la que pasó”, expresó Darío Capitani, titular de Turismo.

Propuesta de fin de semana: un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad

Será este sábado 22, desde las 10:00 horas, con partida en la Oficina de Información Turística del Cabildo, en calle Independencia 30. En forma libre y gratuita.

Córdoba se prepara para un “finde largo” con excelentes expectativas turísticas

Localidades cercanas al Mar de Ansenuza encabezan las preferencias, con un 90% de ocupación en la previa del feriado.

Rige el nuevo Reglamento de Permisos Turísticos en Parques Nacionales

Esta medida tiene el objetivo de modernizar trámites y reemplaza por completo el régimen vigente desde el año 2002.

Villa Carlos Paz presentó su temporada teatral 2025/2026 en Buenos Aires

El evento reunió a artistas, productores y autoridades en el Teatro Picadero, donde se anunció una cartelera amplia, diversa y con estrenos destacados para el verano.

Fin de semana XXL en Córdoba: un abanico de propuestas culturales y turísticas

Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre, Córdoba Capital desplegará actividades especiales para los miles de turistas que visitarán la urbe durante el último fin de semana extra largo del año.

Operadores turísticos de Colombia se interesan en Córdoba como destino

Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades.

Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre

INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.

Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos

Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.

Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo

Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.

Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.