Política Por: El Objetivo07 de junio de 2022

Alberto Fernández: “La niñez es central para pensar una sociedad que pueda desarrollarse”

Participó de forma virtual de la inauguración de un EPI. El Espacio de Primera Infancia, que requirió un monto total de 83.2 millones de pesos para su construcción, cuenta con cuatro salas, baños, cambiadores y espacios de apoyo, salón de usos múltiples, cocina, depósitos, oficinas de dirección, equipo técnico y administración.

Alberto Fernández: “La niñez es central para pensar una sociedad que pueda desarrollarse”

El presidente Alberto Fernández participó esta mañana de forma virtual de la inauguración del Espacio de Primera Infancia “Héroes de Malvinas”, ubicado en el municipio bonaerense de Marcos Paz, que requirió una inversión de más de 83 millones de pesos del Gobierno nacional y albergará a un total de 150 niños y niñas.

“La niñez es central para pensar una sociedad que pueda desarrollarse, y en todos los rincones del país se necesitan espacios para la primera infancia”, expresó el mandatario desde la residencia de Olivos y añadió: “Con obras como ésta estamos en el camino de construir una Argentina que nos incluya y nos abrace a todos, una Argentina con más igualdad y que ponga equilibrio allí donde el equilibrio se ha perdido”.

“La etapa de los 45 días a los cuatro años es una época muy importante en la vida de un ser humano porque en esos años los niños y las niñas no solo empiezan a conectarse y socializar con el mundo, sino que también requieren de una alimentación adecuada que les va a dar las fuerzas para poder entender” el mundo, dijo Fernández.

En esa línea, informó que los EPI estarán destinados a garantizar “que los niños y las niñas, en esos primeros años de vida, tengan la atención profesional adecuada” y “la alimentación necesaria para garantizar que su capacidad cognoscitiva en el futuro funcione” correctamente, pero también para “permitir que las madres y padres que deben salir a trabajar puedan dejar a sus hijos”.

Participaron del acto de manera presencial, en el barrio San Juan Bautista, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; el intendente local, Ricardo Curuchet; los secretarios de Articulación de Política Social, Gustavo Aguilera; y Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; el subsecretario de Primera Infancia, Nicolás Falcone; las secretarias de Gobierno de Marcos Paz, Victoria Morel; y de Gestión Pública municipal, Viviana Mignali; y la directora del EPI Héroes de Malvinas, Lorena Pecoche. 

Al tomar la palabra, el ministro Zabaleta explicó que el nombre del espacio es en honor a “los que fueron a defender a la patria hace mucho tiempo y que se merecen mucho más”, y añadió: “Las Malvinas fueron y serán argentinas. Acá está la comunidad organizada, docentes, veteranos, beneficiarios de la asistencia social y el Gobierno nacional”.

En tanto, el intendente aseguró que se trata de “un día de mucha alegría y emoción”, al tiempo que afirmó que la iniciativa “muestra que "trabajamos, cada uno de nosotros, en las cuestiones cotidianas para tratar de lograr un país mejor”.

El Espacio de Primera Infancia, que requirió un monto total de 83.2 millones de pesos para su construcción, cuenta con cuatro salas, baños, cambiadores y espacios de apoyo, salón de usos múltiples, cocina, depósitos, oficinas de dirección, equipo técnico y administración.

Como parte de las obras se realizó además la parquización del espacio exterior y lugares con propuestas lúdicas, además de la instalación completa de servicios de electricidad, sanitarios y gas.

Te puede interesar

“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.

Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei

La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.

Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS

Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.

La Calera: denunciaron a ex intendentes por facilitar el voto con DNI de fallecidos

Denunciaron a los ex intendentes, Rodrigo Rufeil y Facundo Rufeil, y la titular del Registro Civil, Susana Fiorini, por no declarar fallecimientos, permitiendo el uso de 35 DNI en elecciones entre 2016 y 2023.

Coimas en ANDIS: allanaron a Spagnuolo, encontraron dólares y renunciaron sus abogados

Allanaron a Spagnuolo y encontraron 80 mil dólares en una caja de seguridad. Renunciaron los abogados del ex funcionario.La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.

Santa Fe: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la provincia

Autoridades de los tres poderes, funcionarios y vecinos juraron en la Legislatura Provincial la nueva Constitución de Santa Fe. De esta forma finaliza la Convención Reformadora, que elaboró el nuevo texto.

El Gobierno nacional cedió a Accastello dos jardines maternales y 600 lotes

Eduardo Accastello anuncio que el Gobierno nacional cedió al municipio de Villa María dos jardines maternales y 600 lotes, e inició el trámite para que el edificio “Procrear” también pueda ser transferido.

Cuadernos: el empresario Benjamín Romero ofreció $510 millones y confesó coimas por la Hidrovía

El empresario Benjamín Gabriel Romero (EMEPA) confesó haber pagado $600.000 en coimas para renovar la concesión de la Hidrovía.

Coimas en ANDIS: la Justicia congeló las cajas de seguridad de dueños de la droguería Suizo Argentina

Alcanza a todos los familiares de la familia Kovalivker, implicados en la causa por presuntos sobornos a Karina Milei y funcionarios del área de Discapacidad.

El Gobierno denunciará a autoridades de la UBA por avalar el uso de su web para protestar contra el veto

Se solicitará la investigación de quienes ordenaron crear el subdominio https://noalveto.uba.ar.

Provincias Unidas hace una demostración de fuerza ante el Gobierno nacional

Cuatro gobernadores y Juan Schiaretti marcaron presencia con un fuerte mensaje político hacia el Gobierno nacional.

Causa de los audios: el dueño de la Suizo Argentina entregó un celular reseteado de fábrica

Luego de varios días, Jonathan Kovalivker se puso a disposición de la Justicia pero con un teléfono sin información.