Sociedad Por: El Objetivo08 de junio de 2022

Córdoba tendrá el primer Consulado Honorario de Armenia del interior del país

El intendente Martín Llaryora recibió al embajador de Armenia en Argentina, Hovhannes Virabyan. Durante el encuentro, se abordaron diversos proyectos de cooperación centrada en los ejes histórico, cultural y religioso.

Córdoba tendrá el primer Consulado Honorario de Armenia del interior del país - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que el intendente Martín Llaryora recibió la visita del embajador de Armenia en Argentina, Hovhannes Virabyan; junto al futuro Cónsul Honorario en Córdoba, Juan Carlos Merdinian; y la presidenta de la Colectividad Armenia de Córdoba, Lilian Balián.

Durante el encuentro se dio a conocer la creación del Consulado Honorario de Armenia en Córdoba, el primero en el interior del país.

La iniciativa permitirá acercar el Estado armenio a la numerosa colectividad que reside en Córdoba y facilitar el acceso a información y consultas. El Consulado Honorario de Armenia en Córdoba será, además, un centro de referencia para todo el interior del país.

En el cónclave también se abordaron otros planes de colaboración conjunta y la promoción del intercambio universitario y comercial.

Entre otros proyectos, se avanzó en la posibilidad de establecer el hermanamiento entre las ciudades de Córdoba y Echmiadzin, considerada la sede de católicos de Armenia y capital espiritual de aquel país.

De la reunión participaron la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres; y el director de Acompañamiento al Migrante y RRII, Rodrigo Ceballos Bisso.

Muestra Fotográfica en el Cabildo

En el marco de la visita del Embajador de Armenia, la Colectividad Armenia dio inicio a la exposición fotográfica “Armenia: Milenaria y Joven” en el Cabildo de Córdoba, por el 30° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Armenia y Argentina (1992-2022).

En la oportunidad, participaron referentes de la colectividad, autoridades municipales y público en general.

En la apertura de la muestra, tomó la palabra la presidenta de la Colectividad Armenia de Córdoba, Lilian Balián, el secretario de Cultura y Juventud Mariano Almada; y la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres.

“La comunidad armenia es muy importante para Córdoba, ya que ha colaborado con el crecimiento y desarrollo de todo un sector de nuestra ciudad. Es un placer poder promover el fortalecimiento de los vínculos con el Estado Armenio, a fin de trabajar conjuntamente los ejes del intercambio cultural, educativo y comercial. Tenemos muchos proyectos de gran valor, estamos muy entusiasmados”, expresó Torres .

Sobre la Colectividad Armenia en Córdoba

Actualmente es muy numerosa la comunidad armenia que reside en la Ciudad de Córdoba, concentrada en barrio Pueyrredón.

En el año 1920 habitaban en nuestra Capital aproximadamente unas 230 personas de origen armenio.

El 25 de enero de 1924 se formó la Colectividad Armenia de Córdoba, cuyos estatutos fueron oficializados por las autoridades el 3 de agosto de 1925. La Colectividad Armenia de Córdoba logró la adquisición de un terreno de 1200 metros cuadrados en el barrio de inglés, hoy barrio Pueyrredón, donde reside la mayoría de los armenios, en el cual construyeron la primera Iglesia Armenia de América del Sur y la escuela.

Te puede interesar

Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia

Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.

Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales

El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.

El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones

Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.

Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años

El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.

En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos

Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.

La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta

De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.

Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario

La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.

Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina

Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.

Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia

Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.

Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I

La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.

Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza

Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.

Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad

El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.