Sociedad Por: El Objetivo08 de junio de 2022

Córdoba tendrá el primer Consulado Honorario de Armenia del interior del país

El intendente Martín Llaryora recibió al embajador de Armenia en Argentina, Hovhannes Virabyan. Durante el encuentro, se abordaron diversos proyectos de cooperación centrada en los ejes histórico, cultural y religioso.

Córdoba tendrá el primer Consulado Honorario de Armenia del interior del país - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que el intendente Martín Llaryora recibió la visita del embajador de Armenia en Argentina, Hovhannes Virabyan; junto al futuro Cónsul Honorario en Córdoba, Juan Carlos Merdinian; y la presidenta de la Colectividad Armenia de Córdoba, Lilian Balián.

Durante el encuentro se dio a conocer la creación del Consulado Honorario de Armenia en Córdoba, el primero en el interior del país.

La iniciativa permitirá acercar el Estado armenio a la numerosa colectividad que reside en Córdoba y facilitar el acceso a información y consultas. El Consulado Honorario de Armenia en Córdoba será, además, un centro de referencia para todo el interior del país.

En el cónclave también se abordaron otros planes de colaboración conjunta y la promoción del intercambio universitario y comercial.

Entre otros proyectos, se avanzó en la posibilidad de establecer el hermanamiento entre las ciudades de Córdoba y Echmiadzin, considerada la sede de católicos de Armenia y capital espiritual de aquel país.

De la reunión participaron la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres; y el director de Acompañamiento al Migrante y RRII, Rodrigo Ceballos Bisso.

Muestra Fotográfica en el Cabildo

En el marco de la visita del Embajador de Armenia, la Colectividad Armenia dio inicio a la exposición fotográfica “Armenia: Milenaria y Joven” en el Cabildo de Córdoba, por el 30° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Armenia y Argentina (1992-2022).

En la oportunidad, participaron referentes de la colectividad, autoridades municipales y público en general.

En la apertura de la muestra, tomó la palabra la presidenta de la Colectividad Armenia de Córdoba, Lilian Balián, el secretario de Cultura y Juventud Mariano Almada; y la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres.

“La comunidad armenia es muy importante para Córdoba, ya que ha colaborado con el crecimiento y desarrollo de todo un sector de nuestra ciudad. Es un placer poder promover el fortalecimiento de los vínculos con el Estado Armenio, a fin de trabajar conjuntamente los ejes del intercambio cultural, educativo y comercial. Tenemos muchos proyectos de gran valor, estamos muy entusiasmados”, expresó Torres .

Sobre la Colectividad Armenia en Córdoba

Actualmente es muy numerosa la comunidad armenia que reside en la Ciudad de Córdoba, concentrada en barrio Pueyrredón.

En el año 1920 habitaban en nuestra Capital aproximadamente unas 230 personas de origen armenio.

El 25 de enero de 1924 se formó la Colectividad Armenia de Córdoba, cuyos estatutos fueron oficializados por las autoridades el 3 de agosto de 1925. La Colectividad Armenia de Córdoba logró la adquisición de un terreno de 1200 metros cuadrados en el barrio de inglés, hoy barrio Pueyrredón, donde reside la mayoría de los armenios, en el cual construyeron la primera Iglesia Armenia de América del Sur y la escuela.

Te puede interesar

La Provincia relevó zonas afectadas por la tormenta y activó asistencia a familias damnificadas

Paralelamente se reforzó el trabajo hídrico en las localidades del este provincial, para agilizar el escurrimiento del agua y mitigar el impacto de la lluvia histórica.

La Provincia realizará las obras de 13 Centros de Desarrollo Infantil que la Nación dejó sin finalizar

Se trata de obras que habían sido iniciadas por el Gobierno Nacional y quedaron abandonadas, y que ahora son asumidas y reactivadas por la Provincia de Córdoba con el objetivo de garantizar su finalización y puesta en funcionamiento.

Condena por comprar entradas para partidos de fútbol con tarjetas de crédito o débito ajenas

Con esta operatoria se perjudicaba a los titulares de los plásticos y, cuando se producía un desconocimiento del consumo, al club Instituto Atlético Central Córdoba.

Córdoba: la FPA secuestró más de 1500 dosis de cocaína y detuvo a tres personas

El procedimiento se concretó en un inmueble de Manzana 17 en barrio 16 de Abril. Fueron detenidos un sujeto (48), su hijo (23) y una mujer (45) que trabajaba como empleada.

Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos

En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.

Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua

El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.

Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.