Córdoba tendrá el primer Consulado Honorario de Armenia del interior del país
El intendente Martín Llaryora recibió al embajador de Armenia en Argentina, Hovhannes Virabyan. Durante el encuentro, se abordaron diversos proyectos de cooperación centrada en los ejes histórico, cultural y religioso.
La Municipalidad de Córdoba informó que el intendente Martín Llaryora recibió la visita del embajador de Armenia en Argentina, Hovhannes Virabyan; junto al futuro Cónsul Honorario en Córdoba, Juan Carlos Merdinian; y la presidenta de la Colectividad Armenia de Córdoba, Lilian Balián.
Durante el encuentro se dio a conocer la creación del Consulado Honorario de Armenia en Córdoba, el primero en el interior del país.
La iniciativa permitirá acercar el Estado armenio a la numerosa colectividad que reside en Córdoba y facilitar el acceso a información y consultas. El Consulado Honorario de Armenia en Córdoba será, además, un centro de referencia para todo el interior del país.
En el cónclave también se abordaron otros planes de colaboración conjunta y la promoción del intercambio universitario y comercial.
Entre otros proyectos, se avanzó en la posibilidad de establecer el hermanamiento entre las ciudades de Córdoba y Echmiadzin, considerada la sede de católicos de Armenia y capital espiritual de aquel país.
De la reunión participaron la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres; y el director de Acompañamiento al Migrante y RRII, Rodrigo Ceballos Bisso.
Muestra Fotográfica en el Cabildo
En el marco de la visita del Embajador de Armenia, la Colectividad Armenia dio inicio a la exposición fotográfica “Armenia: Milenaria y Joven” en el Cabildo de Córdoba, por el 30° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Armenia y Argentina (1992-2022).
En la oportunidad, participaron referentes de la colectividad, autoridades municipales y público en general.
En la apertura de la muestra, tomó la palabra la presidenta de la Colectividad Armenia de Córdoba, Lilian Balián, el secretario de Cultura y Juventud Mariano Almada; y la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres.
“La comunidad armenia es muy importante para Córdoba, ya que ha colaborado con el crecimiento y desarrollo de todo un sector de nuestra ciudad. Es un placer poder promover el fortalecimiento de los vínculos con el Estado Armenio, a fin de trabajar conjuntamente los ejes del intercambio cultural, educativo y comercial. Tenemos muchos proyectos de gran valor, estamos muy entusiasmados”, expresó Torres .
Sobre la Colectividad Armenia en Córdoba
Actualmente es muy numerosa la comunidad armenia que reside en la Ciudad de Córdoba, concentrada en barrio Pueyrredón.
En el año 1920 habitaban en nuestra Capital aproximadamente unas 230 personas de origen armenio.
El 25 de enero de 1924 se formó la Colectividad Armenia de Córdoba, cuyos estatutos fueron oficializados por las autoridades el 3 de agosto de 1925. La Colectividad Armenia de Córdoba logró la adquisición de un terreno de 1200 metros cuadrados en el barrio de inglés, hoy barrio Pueyrredón, donde reside la mayoría de los armenios, en el cual construyeron la primera Iglesia Armenia de América del Sur y la escuela.
Te puede interesar
Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich
Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.
Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura
El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.
Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado
Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.
Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer
El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.
La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.
Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.
Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.