Sociedad Por: El Objetivo08 de junio de 2022

Córdoba tendrá el primer Consulado Honorario de Armenia del interior del país

El intendente Martín Llaryora recibió al embajador de Armenia en Argentina, Hovhannes Virabyan. Durante el encuentro, se abordaron diversos proyectos de cooperación centrada en los ejes histórico, cultural y religioso.

Córdoba tendrá el primer Consulado Honorario de Armenia del interior del país - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que el intendente Martín Llaryora recibió la visita del embajador de Armenia en Argentina, Hovhannes Virabyan; junto al futuro Cónsul Honorario en Córdoba, Juan Carlos Merdinian; y la presidenta de la Colectividad Armenia de Córdoba, Lilian Balián.

Durante el encuentro se dio a conocer la creación del Consulado Honorario de Armenia en Córdoba, el primero en el interior del país.

La iniciativa permitirá acercar el Estado armenio a la numerosa colectividad que reside en Córdoba y facilitar el acceso a información y consultas. El Consulado Honorario de Armenia en Córdoba será, además, un centro de referencia para todo el interior del país.

En el cónclave también se abordaron otros planes de colaboración conjunta y la promoción del intercambio universitario y comercial.

Entre otros proyectos, se avanzó en la posibilidad de establecer el hermanamiento entre las ciudades de Córdoba y Echmiadzin, considerada la sede de católicos de Armenia y capital espiritual de aquel país.

De la reunión participaron la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres; y el director de Acompañamiento al Migrante y RRII, Rodrigo Ceballos Bisso.

Muestra Fotográfica en el Cabildo

En el marco de la visita del Embajador de Armenia, la Colectividad Armenia dio inicio a la exposición fotográfica “Armenia: Milenaria y Joven” en el Cabildo de Córdoba, por el 30° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Armenia y Argentina (1992-2022).

En la oportunidad, participaron referentes de la colectividad, autoridades municipales y público en general.

En la apertura de la muestra, tomó la palabra la presidenta de la Colectividad Armenia de Córdoba, Lilian Balián, el secretario de Cultura y Juventud Mariano Almada; y la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres.

“La comunidad armenia es muy importante para Córdoba, ya que ha colaborado con el crecimiento y desarrollo de todo un sector de nuestra ciudad. Es un placer poder promover el fortalecimiento de los vínculos con el Estado Armenio, a fin de trabajar conjuntamente los ejes del intercambio cultural, educativo y comercial. Tenemos muchos proyectos de gran valor, estamos muy entusiasmados”, expresó Torres .

Sobre la Colectividad Armenia en Córdoba

Actualmente es muy numerosa la comunidad armenia que reside en la Ciudad de Córdoba, concentrada en barrio Pueyrredón.

En el año 1920 habitaban en nuestra Capital aproximadamente unas 230 personas de origen armenio.

El 25 de enero de 1924 se formó la Colectividad Armenia de Córdoba, cuyos estatutos fueron oficializados por las autoridades el 3 de agosto de 1925. La Colectividad Armenia de Córdoba logró la adquisición de un terreno de 1200 metros cuadrados en el barrio de inglés, hoy barrio Pueyrredón, donde reside la mayoría de los armenios, en el cual construyeron la primera Iglesia Armenia de América del Sur y la escuela.

Te puede interesar

Cómo continúa el tiempo en la semana: conocé el pronóstico extendido

Del lunes 17 al viernes 21 de febrero habría temperaturas mínimas de hasta 17 grados y máximas de hasta 34 grados. Se esperan días nublados con calor durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Córdoba: capturaron una serpiente venenosa que se había metido en el jardín de una casa

Tras el operativo, el animal fue trasladado a la base para su resguardo y, posteriormente, liberado en una zona serrana adecuada para su hábitat.

Continúan los trabajos de reparación del caño maestro de agua en Córdoba: los barrios afectados

Como parte de los trabajos de reparación, se encuentra interrumpido el tránsito vehicular en una mano de la avenida Gandhi, a la altura de la calle Soldado Cabrera.

La FPA secuestró cocaína y armas de fuego en James Craik y Villa María: hay dos detenidos

El dispositivo finalizó con la incautación de varias dosis de cocaína, una camioneta Ford 100, una motocicleta 110cc, balanza, $ 121.500 pesos, dos armas de fuego y elementos de interés para la causa.

Córdoba: un motociclista de 55 años murió tras chocar contra un auto

El hecho ocurrió en el kilómetro 20 de la ruta provincial N° 1, a la altura de la localidad de Colonia Vignaud. Las autoridades investigan el caso para determinar bajo que circunstancias se produjo el siniestro vial.

Dengue: operativos de prevención y control de foco en barrios de la ciudad

Es otra acción de refuerzo que ciudad suma a los Operativos de Ordenamiento Ambiental que semanalmente realiza en diferentes zonas para controlar el mosquito vector de la enfermedad.

Tardes de arte y danza para pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico

Desde las 19 horas, con entrada libre y gratuita, se presentarán distintos elencos los días 16 y 23 de febrero.

El SMN pronostica un domingo con alertas de fuertes tormentas para Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un domingo con una máxima que llegará a los 30° y la mínima será de 20°.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 16 de febrero el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Tragedia en Carlos Paz: un hombre murió aplastado por una camioneta en un taller

Se encontraba realizando reparaciones mecánicas en el momento del accidente. La víctima tenía 70 años. El suceso tuvo lugar en un establecimiento ubicado en la Avenida Bach, en la zona de Costa Azul.

Aguas Cordobesas: trabajan en la reparación de un caño maestro en la avenida Gandhi

Como parte de los trabajos de reparación, se encuentra interrumpido el tránsito vehicular en una mano de la avenida Gandhi, a la altura de la calle Soldado Cabrera.

La Provincia recomienda ir por la flamante Autovía Punilla para la llegada y salida del Cosquín Rock

Para que esta experiencia sea aún mejor, la infraestructura vial juega un papel clave, permitiendo que quienes asistan al festival lo hagan de manera más rápida y segura.