Internacional Por: El Objetivo08 de junio de 2022

Biden inaugura la Cumbre de las Américas en busca de acercarse a los líderes latinoamericanos

El presidente de EEUU abrirá el evento con el objetivo de seducir a sus pares de la región. Algunas ausencias complicarán la firma de compromisos.

Biden inaugura la Cumbre de las Américas en busca de acercarse a los líderes latinoamericanos - Foto: gentileza

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, arribará este miércoles por la tarde (hora argentina) en Los Angeles para inaugurar oficialmente la novena Cumbre de las Américas, donde apuntará a seducir a sus pares de la región pese a los reproches y las ausencias de varios en el evento.

La cita, donde se espera a más de 20 jefes de Estado, comenzó empañada tras un boicot del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien desistió de participar porque Washington no invitó a Cuba, Nicaragua ni Venezuela, al considerar que no cumplían con los estándares democráticos.

La presencia de AMLO era clave para abordar la crisis de migración regional. Al respecto, el gobierno norteamericano minimizó el asunto y continuó con sus planes para consolidar lazos en América Latina. "Es previsible que la administración Biden llegue a Los Ángeles a fomentar la responsabilidad compartida y la cooperación regional, al tiempo que intenta solidificar alianzas y asociaciones, en parte para contrarrestar el papel de China y Rusia", dijo en una publicación la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos.

Desde esta medianoche el aeropuerto de la megalópolis californiana estuvo muy activo con los mandatarios que arribaron desde toda la región y se alojaron en los distintos hoteles del downtown de la ciudad, repleto de enjambre de policías, vallas de cemento y rejas negras de seguridad. 

Al caer la tarde, Biden dará un discurso de lanzamiento de la cumbre de líderes, aunque desde el lunes ya hay activos foros de la sociedad civil y de CEOs de empresas interesadas en la región.

Además de López Obrador, otros presidentes declinaron su presencia como el boliviano Luis Arce, el guatemalteco Alejandro Giammattei, la hondureña Xiomara Castro y el salvadoreño Nayib Bukele. Con la ausencia del “Triangulo norte” se complica la firma de compromisos clave en temas migratorios, algo que Estados Unidos busca con fervor ya que no quiere más migrantes que se filtren en su territorio desde esos países a través de México.

 “Nuestra Administración y nuestros socios harán retroceder las amenazas a nuestras democracias fortaleciendo las instituciones democráticas, invirtiendo en la sociedad civil, fortaleciendo los medios de comunicación independientes y siguiendo adelante con una transformación digital regional que sea transparente y equitativa”, dijo la Casa Blanca en un comunicado.

También avanzarán en temas de transparencia financiera, la reforma de la justicia y la lucha contra la corrupción.

Fuente: NA

Te puede interesar

Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos

El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.

China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial

En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.

Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.