Pensar con Humor: días, horarios y todo lo que necesitás saber
El encuentro teatral se dividirá en dos etapas. Del 8 al 12 de junio se realiza la primera etapa de la XV Edición del Festival Pensar con Humor. La segunda etapa, en tanto, se realizará del 21 al 24 de julio.
El Gobierno Provincial informó que hace 14 años que el teatro y las risas se conjugan en Pensar con Humor, un festival en el que confluyen artistas nóveles con los ya consagrados; espacios tradicionales con nuevos soportes y lenguajes.
El evento se desarrolla en las salas de nuestra provincia pero también sale a la calle para sorprender a los transeúntes con intervenciones y rutinas.
Tras dos años de pandemia, la XV edición del festival organizado por la Agencia Córdoba Cultura será presencial, con la importancia que tiene poder reencontrarse con los artistas y, desde arriba del escenario, recuperar los aplausos y las risas en vivo.
Por primera vez en su historia, el encuentro teatral se dividirá en dos etapas. La previa se extenderá del 8 al 12 de junio y estarán presentes humoristas de la escena local y nacional: el Flaco Pailos, Camilo Nicolás, Adrián Gómez, el grupo Azul Teatro y Betiana Blum.
La segunda etapa, en tanto, se realizará del 21 al 24 de julio y tendrá a los humoristas cordobeses recibiendo al público de todo el país, ya que por esos días es el receso invernal en varias provincias argentinas.
A pura risa con Camilo Nicolás
El encargado de darle apertura a la previa de Pensar con Humor es Camilo Nicolás, quien se presenta con su espectáculo “Tranqui Piola” en Studio Theater (Rosario de Santa Fe 272). La cita es el miércoles 8 de junio a las 21.
“Creo que este Festival debe ser de los más importantes para Córdoba, porque si hay algo que nos caracteriza, además de tomar mucho fernet, es el cuarteto y el humor”, dice Camilo poco antes de su show.
El comediante participa desde hace años en Pensar con humor y lo vive como un “placer y un honor”. Además, destaca la posibilidad de volver a la presencialidad en esta edición: “El placer de estar arriba del escenario junto con la gente no tiene precio ni comparación”.
“El streaming fue una experiencia linda y en su momento significó la posibilidad de poder seguir trabajando, pero siempre es mejor la conexión con el público, sentir sus risas, ver sus caras… “, amplía.
Para Camilo, en estos tiempos “la risa es muy importante para que uno pueda relajar un poco la cabeza y disfrutar de un buen momento”. Y ese será sin dudas el objetivo de “Tranqui Piola”: que el público pase una noche a puro humor y teatro.
¿De qué trata la obra? “En este espectáculo hablo de las inseguridades y de la paternidad. Hace dos años que soy papá y me meto un poco en ese tema. También hay una parte improvisada con el público en la cual le voy haciendo preguntas. Creo que ese segmento es el que más valora el espectador, porque se siente parte de los monólogos”.
Por último, Camilo Nicolás adelanta que, como no puede ser de otra manera, el show también incluirá un apartado sobre la pandemia y “cómo fueron cambiando las reglas del juego desde que arrancó hasta el día de hoy”.
Pensar con humor, obra por obra
- Miércoles 8 de junio a las 21. “Tranqui Piola”, de Camilo Nicolás. En Studio Theater (Rosario de Santa Fe 272). Todo público. 90 minutos. Entrada general 1650 pesos (https://alpogo.com/evento/camilo-nicolas-tranqui-piola-8-jun-7154).
- Jueves 9 de junio a las 21. Flaco Pailos con “Solo de humor, más rápido y más gracioso”. En Ciudad de las artes (Av. Pablo Ricchieri 1955). Todo público. 75 minutos. Entrada general 1450 pesos.
- Viernes 10 de junio a las 21. “Cuidado con el perro”, de Azul Teatro. En el Teatro Real (San Jerónimo 66). Todo público. 60 minutos. Entrada general 700 pesos (en boletería del teatro).
- Sábado 11 de junio a las 21. “Pulenta Blue”, de Adrián Gómez. En el Teatro Real (San Jerónimo 66). Todo público. 90 minutos. Entrada sin cargo (retirar por boletería del teatro).
- Domingo 12 de junio a las 19. “La pipa de la paz”, de Betiana Blum. En el Teatro Real (San Jerónimo 66). Todo público. 80 minutos. Entradas desde 1500 pesos disponibles a través del sistema Autoentrada.com o en boletería del teatro.
Te puede interesar
El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"
El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.
Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC
La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.
Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos
A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo
La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.
Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana
El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”
Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.
El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor
El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.
Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños
La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.
El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras
A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.