Pensar con Humor: días, horarios y todo lo que necesitás saber
El encuentro teatral se dividirá en dos etapas. Del 8 al 12 de junio se realiza la primera etapa de la XV Edición del Festival Pensar con Humor. La segunda etapa, en tanto, se realizará del 21 al 24 de julio.
El Gobierno Provincial informó que hace 14 años que el teatro y las risas se conjugan en Pensar con Humor, un festival en el que confluyen artistas nóveles con los ya consagrados; espacios tradicionales con nuevos soportes y lenguajes.
El evento se desarrolla en las salas de nuestra provincia pero también sale a la calle para sorprender a los transeúntes con intervenciones y rutinas.
Tras dos años de pandemia, la XV edición del festival organizado por la Agencia Córdoba Cultura será presencial, con la importancia que tiene poder reencontrarse con los artistas y, desde arriba del escenario, recuperar los aplausos y las risas en vivo.
Por primera vez en su historia, el encuentro teatral se dividirá en dos etapas. La previa se extenderá del 8 al 12 de junio y estarán presentes humoristas de la escena local y nacional: el Flaco Pailos, Camilo Nicolás, Adrián Gómez, el grupo Azul Teatro y Betiana Blum.
La segunda etapa, en tanto, se realizará del 21 al 24 de julio y tendrá a los humoristas cordobeses recibiendo al público de todo el país, ya que por esos días es el receso invernal en varias provincias argentinas.
A pura risa con Camilo Nicolás
El encargado de darle apertura a la previa de Pensar con Humor es Camilo Nicolás, quien se presenta con su espectáculo “Tranqui Piola” en Studio Theater (Rosario de Santa Fe 272). La cita es el miércoles 8 de junio a las 21.
“Creo que este Festival debe ser de los más importantes para Córdoba, porque si hay algo que nos caracteriza, además de tomar mucho fernet, es el cuarteto y el humor”, dice Camilo poco antes de su show.
El comediante participa desde hace años en Pensar con humor y lo vive como un “placer y un honor”. Además, destaca la posibilidad de volver a la presencialidad en esta edición: “El placer de estar arriba del escenario junto con la gente no tiene precio ni comparación”.
“El streaming fue una experiencia linda y en su momento significó la posibilidad de poder seguir trabajando, pero siempre es mejor la conexión con el público, sentir sus risas, ver sus caras… “, amplía.
Para Camilo, en estos tiempos “la risa es muy importante para que uno pueda relajar un poco la cabeza y disfrutar de un buen momento”. Y ese será sin dudas el objetivo de “Tranqui Piola”: que el público pase una noche a puro humor y teatro.
¿De qué trata la obra? “En este espectáculo hablo de las inseguridades y de la paternidad. Hace dos años que soy papá y me meto un poco en ese tema. También hay una parte improvisada con el público en la cual le voy haciendo preguntas. Creo que ese segmento es el que más valora el espectador, porque se siente parte de los monólogos”.
Por último, Camilo Nicolás adelanta que, como no puede ser de otra manera, el show también incluirá un apartado sobre la pandemia y “cómo fueron cambiando las reglas del juego desde que arrancó hasta el día de hoy”.
Pensar con humor, obra por obra
- Miércoles 8 de junio a las 21. “Tranqui Piola”, de Camilo Nicolás. En Studio Theater (Rosario de Santa Fe 272). Todo público. 90 minutos. Entrada general 1650 pesos (https://alpogo.com/evento/camilo-nicolas-tranqui-piola-8-jun-7154).
- Jueves 9 de junio a las 21. Flaco Pailos con “Solo de humor, más rápido y más gracioso”. En Ciudad de las artes (Av. Pablo Ricchieri 1955). Todo público. 75 minutos. Entrada general 1450 pesos.
- Viernes 10 de junio a las 21. “Cuidado con el perro”, de Azul Teatro. En el Teatro Real (San Jerónimo 66). Todo público. 60 minutos. Entrada general 700 pesos (en boletería del teatro).
- Sábado 11 de junio a las 21. “Pulenta Blue”, de Adrián Gómez. En el Teatro Real (San Jerónimo 66). Todo público. 90 minutos. Entrada sin cargo (retirar por boletería del teatro).
- Domingo 12 de junio a las 19. “La pipa de la paz”, de Betiana Blum. En el Teatro Real (San Jerónimo 66). Todo público. 80 minutos. Entradas desde 1500 pesos disponibles a través del sistema Autoentrada.com o en boletería del teatro.
Te puede interesar
Pensar con Humor: Pedro Saborido, Charo López y otros destacados del fin de semana
Organizada por la Agencia Córdoba Cultura, la XVIII edición tiene como lema “Kilómetros de humor por toda la provincia”. El festival cierra el domingo con una charla a cargo de Saborido, cocreador de “Peter Capusotto y sus videos”.
El Grupo Popular Danzante actuará en festival itinerante de danza en Cerdeña
Un grupo de 27 artistas cordobeses se despedirá este domingo en Villa Carlos Paz y partirá rumbo a Italia para realizar una gira por la isla de Cerdeña, en donde participará en un festival internacional de danzas.
“Un sanguche y una media discuten en el baño”: muestra sobre humor gráfico argentino contemporáneo
Se trata de una muestra que reúne a 12 autores que exploran el humor gráfico desde una multiplicidad de lenguajes. Desde las 18.30 de ayer jueves, se puede visitar en el Centro Cultural España Córdoba.
Córdoba de los Patios: un circuito único para reconectar con la identidad local desde sus espacios emblemáticos
El recorrido por jardines y espacios al aire libre ocultos de Córdoba Capital será el próximo jueves y viernes de 14:00 a 18:00 horas. Ingreso libre y gratuito.
La estrella de Ozzy Osbourne en Hollywood quedó convertida en altar: el funeral que hubiera deseado
El padrino del rock mundial falleció ayer a los 76 años con una vida dedicada al metal.
Premios Sur 2025: Jairo, Los Caligaris, Eruca Sativa y más artistas cordobeses subirán a escena
La gala tendrá lugar este miércoles 23 de julio en el Teatro del Libertador San Martín, en la ciudad Capital, y contará con una fuerte presencia de artistas locales.
Murió Ozzy Ousborne, el padrino del rock mundial, a los 76 años
El deceso de Osbourne se produjo a sólo dos semanas de su despedida de los escenarios junto a sus compañeros en Birmingham frente a más de 50 mil fanáticos.
Salió a la luz el primer adelanto de "Quebranto", la serie de Tini Stoessel
Con un posteo en las redes oficiales de la plataforma, describieron a la serie como “una historia de suspenso y amor", preguntándose "¿Hasta dónde llegarías por la verdad?”.
Llega la segunda edición de la Muestra Itinerante del Festival de Cine Argentino de La Plata
Esta es la segunda edición que el festival adopta con modalidad itinerante, con el objetivo de federalizar el visionado cine nacional. Se realiza los días 22, 23 y 25 de julio, de 16.30 a 19.30, en la Casa de Pepino.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 21 hasta el 27 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Lo trascendental es lo neurológico”: último parte médico de la Locomotora Oliveras
La Locomotora Oliveras sigue en terapia intensiva tras sufrir un ACV. El último parte médico indica que está estable, pero su pronóstico sigue siendo reservado.
Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor
Córdoba se transforma en un gran escenario con esta nueva edición del evento que celebra la risa como herramienta crítica, liberadora y profundamente humana. Se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia.