Política Por: El Objetivo08 de junio de 2022

Manuel Calvo supervisó el inicio de la pavimentación de la ruta provincial 16

Se trata de un corredor productivo muy importante que une la Ruta 9 norte en San José de la Dormida, y Las Arrias. El vicegobernador visitó también dos escuelas Proa en Villa de María y en Villa del Totoral.

Manuel Calvo supervisó el inicio de la pavimentación de la ruta provincial 16

Durante la mañana del miércoles, el vicegobernador de la provincia de Córdoba, Manuel Calvo, supervisó el inicio de la obra de la primera etapa de la pavimentación de la Ruta Provincial 16, entre la localidad de Las Arrias hasta la intersección con la Ruta Nacional 9, en la localidad de San José de La Dormida.

Este proyecto tiene una extensión de 33,5 kilómetros y, en esta primera oportunidad, se ejecutarán 21,9 km. El plazo de los trabajos es de 12 meses y cuenta con un presupuesto de 1.015 millones de pesos.

El vicegobernador detalló por qué resulta crucial un proyecto de esta envergadura.

“Esta es una obra que teníamos pendiente y que nos comprometimos, con el gobernador Juan Schiaretti, a realizarla. La pavimentación va a ser muy importante, porque va a unir cuatro rutas productivas, las más importantes del norte: la 38, la 60, la 9 Norte y la 32. Así, se le va a dar más valor agregado a nuestra producción y va a posibilitar una mayor vinculación entre los departamentos y localidades del norte”, valoró Manuel Calvo.

Estuvieron presentes, también, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López; el intendente local, Alejando Allende; la presidenta de la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos, Irene Gabutti; la legisladora Ihoana Argañaraz; e Isaac López, secretario de Asuntos Institucionales del Ministerio de Gobierno.

Las Proa de Totoral y Villa de María, a buen ritmo

En su recorrido por el norte de la provincia, Manuel Calvo supervisó las construcciones de dos escuelas ProA del interior provincial: una, en Villa de María y otra, en Villa del Totoral.

El establecimiento de Villa de María (departamento Río Seco) presenta un avance de obra del 51,64 por ciento y demandará una inversión de 260.606.615 pesos. Su especialidad es el desarrollo de software y albergará a 180 alumnos.

El edificio de Villa del Totoral (departamento Totoral), por su parte, muestra un avance del 39,48 por ciento y su construcción implicará una inversión de 265.705.881 pesos. Al igual que la escuela de Villa de María, su especialidad será el desarrollo de software y podrá recibir a 180 alumnos.

El vicegobernador indicó que la educación que se imparte en estas escuelas es fundamental para el futuro de Córdoba.

“Estoy feliz por recorrer estas magníficas obras que son los nuevos edificios de las ProA. Más allá de las dificultades que tuvimos por la pandemia y las distintas complicaciones que tiene nuestro país, estamos presentes para garantizar el compromiso del Gobierno provincial con los vecinos. Ponemos todos nuestros recursos y nuestra capacidad para que los alumnos puedan cursar cuanto antes en las nuevas escuelas. Sabemos que la economía del conocimiento llegó para quedarse, que es una de las economías que más creció en nuestra provincia y necesitamos mano de obra. Por eso el desarrollo de software que se va a enseñar en estos lugares es tan importante”, reflexionó Manuel Calvo.

Ambos inmuebles estarán compuestos por cuatro aulas y tres talleres: de informática, de info arte y de ciencias. Asimismo, estarán equipados por 33 computadoras de laboratorio, 180 notebooks, cinco impresoras láser monocromáticas, dos impresoras láser color, 38 UPS, siete pizarras digitales electrónicas, siete proyectores multimedia, tres sistemas de sonido, cuatro sets de parlantes, cinco PC para administración y wifi.

Te puede interesar

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.

Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei

El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.

Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional

El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"

Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.

Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria

Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.

“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.

Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei

La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.