El Presidente hablará hoy en la Cumbre de las Américas y mantendrá varias reuniones
Albertro Fernández pronunciará su discurso a las 18.50 (hora argentina) en el marco de la reunión plenaria que tendrá como escenario el Centro de Convenciones ubicado en el centro de la ciudad.
El presidente Alberto Fernández participará este jueves de la IX Cumbre de las Américas en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, donde, en calidad de titular pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), brindará un discurso ante el resto de los mandatarios en el que abogará por una Latinoamérica "unida y sin exclusiones".
El jefe de Estado hablará a las 18.50 (hora argentina) en el marco de la reunión plenaria que tendrá como escenario el Centro de Convenciones ubicado en el centro de la ciudad.
Asimismo, en su segundo día de actividades oficiales en Estados Unidos, Fernández se reunirá a las 16.30 con el CEO de Google, Sundar Pichai.
Luego, a las 19.45 mantendrá una reunión bilateral con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y, a las 20.45, con el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.
A las 22.25, el Presidente asistirá a una cena de honor ofrecida por el presidente anfitrión, Joseph Biden, en Getty Villa, Malibú.
Este miércoles, en su primer día de estadía, el mandatario mantuvo una reunión con el titular de General Motors Internacional, Shilpan Amin, y luego participó en la ceremonia inaugural de la Cumbre de las Américas, donde fue recibido, junto a la primera dama Fabiola Yánez, por Biden y la primera dama estadounidense, Jill Biden.
Fernández viajó a Los Ángeles junto a la primera dama y una comitiva compuesta por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el canciller Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
También forman parte de la delegación los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; las secretarias de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini; el jefe de Gabinete de Asesores presidenciales, Juan Manuel Olmos y el diputado nacional (Frente de Todos) Eduardo Valdés.
Te puede interesar
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.