País Vasco: misión cordobesa visitó uno de los grupos cooperativos más importantes del mundo
Funcionarios y empresarios locales intercambiaron información con responsables de AFM, el cluster de la máquina herramienta. Funciona en Mondragón, tiene presencia en los cinco continentes y factura 12 mil millones de euros.
Empresarios y funcionarios que integran la misión cordobesa en el País Vasco estuvieron este jueves en Mondragón, en las oficinas centrales del Grupo Cooperativo que lleva el nombre de esa localidad y es el más importante de España.
Surgido en 1941 de la inspiración del sacerdote José María Arizmendiarrieta, ha experimentado un crecimiento espectacular, desarrolla actividades industriales, financieras y de servicios, apoyado en los principios del conocimiento, la innovación y la cooperación.
El Grupo Cooperativo Mondragón está presentes en los cinco continentes y tienen quince centros tecnológicos en los que se desarrollan más de 100 proyectos internacionales. Posee bancos, seguros, supermercados, agencias de viajes, estaciones de servicio, tiendas de deporte y tiene, fundamentalmente, mucha actividad industrial.
Posee la Universidad de Mondragón y en la actualidad es la cooperativa industrial más grande del mundo. Emplea a 81 mil personas, factura 12 mil millones de euros y arrancó su actividad en 1941. En la actualidad plantean tener una empresa más justa, donde el socio sea un trabajador y el trabajador sea propietario.
La delegación cordobesa visitó a continuación Fagor Industrial, otra de las empresas del Grupo Cooperativo Mondragón que hace plantas de equipamiento industrial en cocinas, hornos, lavavajillas y frío.
La actividad continuó en San Sebastián y las instalaciones de AFM, el clúster de la máquina herramienta. Se trata de asociación española de maquinaria herramienta, que en la actualidad es el tercer productor de la comunidad europea y el noveno del mundo.
El 80 por ciento de la maquinaria que se fabrica en España se hace en el País Vasco. Tienen 700 empresas asociadas y dentro del clúster funcionan distintos tipos de asociaciones.
Representantes de AFM interiorizaron a los funcionarios y empresarios cordobeses sobre la experiencia que poseen en la formación de clúster y se generó un importante intercambio en función de la relevancia que la actividad tiene en la provincia.
Te puede interesar
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.