País Vasco: misión cordobesa visitó uno de los grupos cooperativos más importantes del mundo
Funcionarios y empresarios locales intercambiaron información con responsables de AFM, el cluster de la máquina herramienta. Funciona en Mondragón, tiene presencia en los cinco continentes y factura 12 mil millones de euros.
Empresarios y funcionarios que integran la misión cordobesa en el País Vasco estuvieron este jueves en Mondragón, en las oficinas centrales del Grupo Cooperativo que lleva el nombre de esa localidad y es el más importante de España.
Surgido en 1941 de la inspiración del sacerdote José María Arizmendiarrieta, ha experimentado un crecimiento espectacular, desarrolla actividades industriales, financieras y de servicios, apoyado en los principios del conocimiento, la innovación y la cooperación.
El Grupo Cooperativo Mondragón está presentes en los cinco continentes y tienen quince centros tecnológicos en los que se desarrollan más de 100 proyectos internacionales. Posee bancos, seguros, supermercados, agencias de viajes, estaciones de servicio, tiendas de deporte y tiene, fundamentalmente, mucha actividad industrial.
Posee la Universidad de Mondragón y en la actualidad es la cooperativa industrial más grande del mundo. Emplea a 81 mil personas, factura 12 mil millones de euros y arrancó su actividad en 1941. En la actualidad plantean tener una empresa más justa, donde el socio sea un trabajador y el trabajador sea propietario.
La delegación cordobesa visitó a continuación Fagor Industrial, otra de las empresas del Grupo Cooperativo Mondragón que hace plantas de equipamiento industrial en cocinas, hornos, lavavajillas y frío.
La actividad continuó en San Sebastián y las instalaciones de AFM, el clúster de la máquina herramienta. Se trata de asociación española de maquinaria herramienta, que en la actualidad es el tercer productor de la comunidad europea y el noveno del mundo.
El 80 por ciento de la maquinaria que se fabrica en España se hace en el País Vasco. Tienen 700 empresas asociadas y dentro del clúster funcionan distintos tipos de asociaciones.
Representantes de AFM interiorizaron a los funcionarios y empresarios cordobeses sobre la experiencia que poseen en la formación de clúster y se generó un importante intercambio en función de la relevancia que la actividad tiene en la provincia.
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.