Internacional Por: El Objetivo09 de junio de 2022

Cumbre de las Américas: Google anunció al Presidente que invertirá US$1.200 millones en un plan regional

El CEO de la empresa estadounidense se lo comunicó al presidente Alberto Fernández durante un encuentro que compartieron en Los Ángeles, en el marco del encuentro entre líderes de la región.

Cumbre de las Américas: Google anunció al Presidente que invertirá US$1.200 millones en un plan regional

En el marco de la IX Cumbre de las Américas, el presidente Alberto Fernández se reunió hoy con el CEO de Google, Sundar Pichai, quien anunció un compromiso de inversión por 1.200 millones de dólares para impulsar la transformación digital en América Latina a través de un plan de cinco años.

Durante el encuentro, que se realizó en la sala de reuniones del Hotel Intercontinental de la ciudad estadounidense de Los Ángeles, Fernández y Pichai repasaron "las líneas de trabajo que la empresa lleva adelante en nuestro país, que incluyen la contratación de 285 personas de manera directa en las oficinas que Google tiene desde hace 15 años en Buenos Aires".

Según indicó Presidencia en un comunicado, "Google se encuentra desarrollando un cable submarino internacional llamado Firmina, que unirá desde 2023 la costa este de Estados Unidos con la ciudad de Las Toninas, en Argentina".

"El compromiso, que buscará apuntalar la recuperación económica en la región luego de la crisis que generó la pandemia de coronavirus COVID-19, cuenta con cuatro puntos centrales basados en infraestructura digital, capacitación en talento y habilidades digitales; ecosistema emprendedor y comunidades", detalló el Ejecutivo nacional.

En ese marco, Alberto Fernández explicó al directivo de Google que el Gobierno cuenta con una agenda de trabajo que busca "lograr la innovación de la gestión de gobierno con tecnologías de la información, de manera segura y federal, que fomenten a su vez la transparencia, la apertura de datos y la formación en competencias digitales".

"El sector de Servicios Basados en el Conocimiento fue en 2021 el cuarto complejo exportador de la Argentina, al alcanzar un monto de 6.600 millones de dólares, que representa el 5,4 por ciento del PBI del país", indicó el Gobierno.

Además, cuenta con 500 empresas del rubro y 11 unicornios, Mercadolibre, Despegar, Globant, OLX, Auth0, Vercel, Aleph Holding, Mural, Bitfarms, Ualá y TiendaNube.

En octubre del 2020, Alberto Fernández promulgó la ley de Economía del Conocimiento, que busca alentar la generación de nuevos emprendimientos o mejoras de los servicios que brindan estas empresas de tecnología, con la promoción de beneficios fiscales que se otorgan en forma segmentada.

Las actividades comprendidas son la industria del software; la producción audiovisual en formato digital; la biotecnología, bioinformática e ingeniería genética; nanotecnología y nanociencia; industria aeroespacial y satelital; e ingeniería para la industria nuclear.

A través del anuncio de inversión en la región, Google planea "incrementar la fuerza de ingeniería en Brasil y destinar 300 millones de dólares para apoyar a ONGs enfocadas en áreas de sustentabilidad de todo el continente, y otorgará 1 millón de becas para los Certificados de Carrera de Google con el fin de impulsar el desarrollo de talentos digitales en la región".

Durante la reunión, el jefe de Estado estuvo acompañado por presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti y el embajador argentino en Estado Unidos, Jorge Argüello.

En tanto, por parte de Google asistieron el vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas, Karan Bhatia; el director senior de Asuntos Gubernamentales, Políticas Públicas y Mercados Emergentes, Doron Avni; y la gerenta senior para Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para el Cono Sur, Eleonora  Rabinovich.

Te puede interesar

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.