Chernobyl: cómo impactó la serie en el interés de búsqueda de los argentinos
Luego de 5 capítulos, la serie que cuenta una de las peores catástrofes del mundo, llegó a su fin. La serie no solo batió todos los récords en materia de visualizaciones, sino que el interés de la serie también se trasladó al Buscador de Google y YouTube.
El 6 de mayo de este año se lanzó en Estados Unidos, a través de HBO, la miniserie Chernobyl creada por Craig Mazin, dirigida por Johan Renck y con coproducción de Sky (Reino Unido). Bastaron 5 capítulos para contar una de las peores catástrofes del mundo: el derrame nuclear en la planta de Chernobyl, ubicada en la ciudad de Pripyat, en Ucrania.
La serie no solo batió todos los récords en materia de visualizaciones y cantidad de turistas que empezaron a visitar el lugar, sino que el interés de la serie también se trasladó al Buscador de Google y Youtube. Como ocurrió este año con Game of Thrones, una vez más se da el fenómeno mediante el cual un contenido originado en TV tiene su expansión en las plataformas digitales.
En este sentido, el fanatismo y curiosidad que generó la serie en los argentinos se refleja en algunas tendencias de búsqueda relacionadas a lugares, hechos o personajes icónicos de la historia en los últimos 12 meses.
- Desde su lanzamiento en mayo, el nombre de la serie "Chernobyl" se transformó en tendencia. Las regiones donde hubo más interés fue en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Río Negro, Neuquén, Córdoba y Tierra del Fuego. Y entre las consultas relacionadas se destacó: "chernobyl online", "ver chernobyl serie" y "serie de chernobyl"
- Lo mismo sucedió con el término "Accidente de Chernóbil". Se observa gran inclinación por cómo ver la serie anexándose a consultas como distintas plataformas de series online, subtítulos y capítulos, entre otros.
- El personaje de Valery Legasov, también se distinguió en la serie. Fue el químico físico que encabezaba la comisión que investigó el desastre en Ucrania, y quien enseguida detectó la gravedad del hecho. En Argentina despertó gran interés en San Luis, Chubut, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Neuquén y San Juan. Además, se lo relaciona a temáticas como: accidente de Chernóbil, serie de televisión y energía nuclear.
- Boris Shcherbina, el político soviético y vicepresidente del Consejo de Ministros, es otro de los personajes clave. Supervisó la crisis en Chernobyl y en los últimos días, presentó un pico de interés en el buscador. ¿Los temas relacionados a esta figura? Precisamente el accidente nuclear de Chernóbil y su muerte. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue la principal región que se interiorizó en él, seguido de Santa Fe, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires.
La atracción por la serie de los argentinos, desencadenó también en conocer más sobre la tragedia nuclear. A continuación, algunos de los puntos cuyo interés de búsqueda se elevó en los últimos 12 meses:
- La ciudad de Chernóbil impactó en la audiencia local, entre las tendencias de búsqueda se distinguieron los temas vinculados a radiación, bomba atómica e Hiroshima: conceptos a los cuales se hace referencia a lo largo de la serie.
- Del mismo modo, esto se observó en la ciudad de Prípiat, parte de la zona de exclusión, como consecuencia a la radiación de la explosión. Fue conectado a cuestiones como central nuclear, Kiev (otra ciudad ucraniana, cercana a esta región) y reactor nuclear.
- En la serie se hace gran hincapié en cómo puede explotar un reactor nuclear. Y esto también se ve manifestado entre los argentinos. El término "reactor nuclear" tuvo un gran incremento en los últimos dos meses y se lo vinculó principalmente a "cómo funciona un reactor nuclear". Como también a las temáticas: química, núcleo celular y Comisión Nacional de Energía Atómica, entre otros.
- A su vez, esta tendencia se observa con el Sarcófago de Chernóbil, la estructura de acero construida para cubrir la Central Nuclear Nº 4 tras la catástrofe. Si bien tuvo algunos picos a largo del último año, a mediados de mayo tuvo un pico alto de interés. ¿A qué temas se los relaciona? Energía nuclear y nuevo sarcófago de Chernóbil principalmente.
También el furor por la serie se trasladó a YouTube, plataforma que es visitada por el 78% de los argentinos cada día en búsqueda no solo de entretenimiento sino muchas veces información, tutoriales o recomendaciones. Hay videos en el canal que tiene The New York Times con documentales de biólogos que muestran los efectos de la radiación en la flora y fauna de la zona. Estos materiales hoy están volviendo a ganar visualizaciones debido al estreno de la serie y la curiosidad de los usuarios respecto a los efectos del accidente.
Para conocer más sobre Chernobyl y los alrededores, Google Arts & Culture contiene mucha información sobre el tema: fotos satelitales que tomó a NASA a la planta nuclear e información sobre el accidente; además en Street View se puede hacer un recorrido a través la ciudad y en la zona donde hoy se levanta un homenaje a los bomberos. También se pueden ver fotos que develan cómo es hoy el lugar donde ocurrió una de las catástrofes más grandes de la historia, que aún continúa causando escalofríos y sensibilizando a la humanidad.
Te puede interesar
Netflix aumenta sus precios en agosto: cuánto costarán los distintos planes
La plataforma aplicó un incremento del 20% en sus tarifas. El ajuste impacta desde julio y eleva notablemente el precio final para los usuarios argentinos.
The Big Bang Theory suma un nuevo spin-off
El dueño de la tienda de cómics será el improbable héroe en una aventura multiversal llena de caos y comedia.
Este sábado se realizará una nueva salida de Ciclismo Urbano Municipal
Será de 14:00 a 18:00 horas con inscripción gratuita. Los cupos son limitados, por lo que se requiere inscripción previa.
“Caminando por Nueva Córdoba”, un recorrido por lugares icónicos del tradicional barrio
La visita guiada es libre y gratuita. Será este sábado 14 y partirá a las 16:00 horas desde la Oficina de Información Turística ubicada en Pasaje Garzón, a la altura de bulevar San Juan 225.
‘Harry Potter’: estos son los actores elegidos para interpretar a Harry, Ron y Hermione en la próxima serie de HBO
Dominic McLaughlin, Arabella Stanton y Alastair Stout darán vida a Harry, Hermione y Ron en la ambiciosa adaptación televisiva de la saga.
Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina
En plena discusión sobre los supuestos aportes del INCAA, la plataforma da a conocer datos sobre la producción de la serie protagonizada por Ricardo Darín.
Nada de Falklands: la traductora explicó por qué las Malvinas son argentinas siempre en “El Eternauta”
La traductora que se encargó de los subtítulos de la serie “El Eternauta”, de Netflix, explicó por qué decidió poner “Malvinas Islands” y no “Falklands” a la traducción al inglés de “Islas Malvinas”.
"El Eternauta" es la serie de Netflix más vista en 25 países
La serie protagonizada por Ricardo Darín ya es la más vista en numerosos países y tendrá segunda temporada.
La Zurda
La Zurda y Yonatan son dos jóvenes marginales que sueñan triunfar con su banda de cuarteto.
El Gobierno publicó de forma online los archivos desclasificados sobre actividades nazis en Argentina
Son 1.850 piezas documentales. Es en respuesta a una solicitud del Centro Simón Wiesenthal.
Nuevo índice de inflación: suman relevancia Netflix, celulares y otros consumos
El director del Indec, Marco Lavagna, anunció que se actualizará la canasta del IPC para reflejar mejor los hábitos de consumo actuales. A pesar de los cambios, no se esperan grandes variaciones en los resultados de la inflación.
Se conoció la fecha de estreno de la segunda temporada de "Merlina"
"Merlina Addams (Jenna Ortega) vuelve a recorrer los góticos pasillos de la Academia Nunca Más, donde le esperan nuevos enemigos y desafíos.