Política Por: El Objetivo 19 de junio de 2019

Dante Sica volvió a poner en la agenda del Gobierno la reforma laboral

El ministro de Producción y Trabajo insistió con que es necesaria para poder generar empleos e inversión.

Dante Sica, aseguró este martes que "para generar empleo e inversión, la Argentina necesita modernizar su legislación laboral. - Foto: gentileza

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, aseguró este martes que "para generar empleo e inversión, la Argentina necesita modernizar su legislación laboral y terminar la reforma tributaria sumando un capítulo especial para los pequeños contribuyentes y los emprendedores".

Así se expresó el funcionario al disertar en el plenario de la 108º Conferencia Internacional del Trabajo, que se realiza en Ginebra, Suiza.

"Esa transformación la vamos a hacer a partir del diálogo serio y comprometido", sostuvo Sica, quien resaltó: "El desafío del futuro es hoy y nos va a ayudar a resolver nuestra deuda con los millones de trabajadores que están en la informalidad.

Te puede interesar

Milei ironizó sobre la crisis con España: "Mondino me va a pedir horas extras"

El mandatario nacional respondió así a cánticos de los militantes contra el español Pedro Sánchez.

La Provincia lanzó créditos para medios cooperativos y comunitarios

Son cuatro líneas con objetivos específicos y montos máximos de entre 1 y 3 millones de pesos. Podrán ser utilizados para generación de contenidos, capacitación, infraestructura y gestión administrativa.

Llaryora presentó el Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024-2027

Entre sus principales ejes se encuentran la actualización docente y de los planes de estudio, incorporando más conocimientos sobre nuevas tecnologías y el mundo digital.

La contundente decisión de los supermercados de todo el país frente al paro de la CGT

Mediante un comunicado rechazaron la medida de fuerza y señalaron que "en la medida de lo posible" abrirán sus puertas para la atención al público.

Llaryora y Passerini recorrieron el nuevo estadio de Asociación Deportiva Atenas

La flamante sede del “Griego” está ubicada en el predio de barrio General Bustos. Las autoridades descubrieron una placa recordatoria y saludaron al cantante Abel Pintos, quien se presenta en el estadio.

Guillermo Francos: "Es insólito que después de cinco meses el Congreso no le haya dado una ley al Presidente"

El ministro del Interior, Guillermo Francos, cuestionó la labor de las cámaras y pidió "la aprobación de la ley" para solucionar los problemas de recursos provinciales.

Milei: “Vamos a devolverle la libertad a los argentinos”

Ante una multitud, Milei destacó que si bien los primeros cinco meses de gestión transcurridos “han sido difíciles para la mayoría de los argentinos que heroicamente están poniendo el cuerpo por la tierra”, el ciclo de nuestra historia que “ha sido a todas luces un estrepitoso fracaso” finalmente “se terminó”.

Milei en España: "Estamos domando con mucho éxito la inflación"

Fue en la presentación de su libro "El camino del libertario" en el auditorio del diario español La Razón.

“Arrancó la mafia, no dejemos que rompan todo lo que estamos logrando"; el mensaje Bullrich en el comienzo del paro general

La ministra de Seguridad repudió las agresiones que sufrieron los choferes que no se adhirieron al paro.

El Gobierno se desliga del conflicto en Misiones: "La provincia tiene que buscar una solución""

Así se expresó el ministro del Interior Guillermo Francos, que también se refirió a las versiones de una inminente salida de Nicolás Posse. "El presidente tiene todo el manejo de su equipo y resuelve cuando le parece".

Cancillería investiga el hallazgo de petróleo en la Antártida por parte de Rusia

El vocero presidencial afirmó en conferencia de prensa que la noticia difundida sobre el descubrimiento hecho por Rusia "es algo que se conoció años atrás".

El gobierno denunciará más comedores “fantasma” y tratará de probar que existió un “modus operandi” de extorsión

De 1201 comedores que terminaron de auditar, muchos de ellos se encontraban inhallables, otros ya no existían más y, en los casos más singulares, existían en barrios privados.