La Comisión Europea tendrá lista su opinión sobre la candidatura de Ucrania a la UE
"Las conversaciones que mantuvimos este sábado nos permitirán tener nuestra evaluación de aquí a finales de la próxima semana", le dijo Ursula von der Leyen al presidente ucraniano.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este sábado en Kiev que su equipo tendrá lista "a finales de la próxima semana" su evaluación sobre una posible candidatura de Ucrania a la Unión Europea (UE).
"Las conversaciones que mantuvimos hoy (sábado) nos permitirán tener nuestra evaluación de aquí a finales de la próxima semana", dijo la dirigente alemana al presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
"Queremos apoyar a Ucrania en su camino europeo", señaló Von der Leyen al llegar a Ucrania, en momentos en que la ofensiva rusa se intensifica en el este del país.
"Estoy de vuelta en Kiev para encontrarme con el presidente Zelenski y el primer ministro (Denys) Shmygal. Vamos a evaluar el trabajo común necesario para la reconstrucción y los progresos logrados por Ucrania en el camino hacia Europa", declaró la política alemana, citada por la agencia de noticias AFP.
Los dirigentes de la UE tienen previsto pronunciarse la próxima semana sobre la ambición de Ucrania de integrarse al bloque.
El lunes, el Colegio de Comisarios tendrá un primer debate de orientación sobre la candidatura y el viernes se reunirá de nuevo para adoptar el texto definitivo con la opinión de Bruselas, un trámite previo necesario para que los jefes de Estado y de Gobierno discutan en su cumbre del 23 y 24 de junio si conceden el estatus de candidato a este país.
Ucrania pide que haya "un compromiso jurídico" concreto de los europeos antes de finales de junio para obtener el estatuto de candidato oficial para entrar en la UE, pero los 27 Estados miembro están muy divididos sobre este aspecto
Von der Leyen, quien ya estuvo en Kiev el 8 de abril, llegó esta vez a Ucrania en plena intensificación de los combates en el este, en la región del Donbass.
Rusia alertó repetidamente a Estados Unidos y sus aliados de la OTAN contra implicarse en el conflicto, incluso evocando el riesgo de una guerra nuclear.
En tanto, Zelenski firmó su solicitud de adhesión a la UE el 28 de febrero, cuatro días después de la invasión rusa a Ucrania.
En 2014, la decisión del entonces presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, de rechazar el Acuerdo de Asociación con la UE y en su lugar favorecer acuerdos con Rusia, dividió a la sociedad y desató unas violentas protestas que forzaron la caída del Gobierno a la vez que desataron el levantamiento en las provincias de mayoría prorrusa de Donetsk y Lugansk, en el este del país.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.