La Comisión Europea tendrá lista su opinión sobre la candidatura de Ucrania a la UE
"Las conversaciones que mantuvimos este sábado nos permitirán tener nuestra evaluación de aquí a finales de la próxima semana", le dijo Ursula von der Leyen al presidente ucraniano.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este sábado en Kiev que su equipo tendrá lista "a finales de la próxima semana" su evaluación sobre una posible candidatura de Ucrania a la Unión Europea (UE).
"Las conversaciones que mantuvimos hoy (sábado) nos permitirán tener nuestra evaluación de aquí a finales de la próxima semana", dijo la dirigente alemana al presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
"Queremos apoyar a Ucrania en su camino europeo", señaló Von der Leyen al llegar a Ucrania, en momentos en que la ofensiva rusa se intensifica en el este del país.
"Estoy de vuelta en Kiev para encontrarme con el presidente Zelenski y el primer ministro (Denys) Shmygal. Vamos a evaluar el trabajo común necesario para la reconstrucción y los progresos logrados por Ucrania en el camino hacia Europa", declaró la política alemana, citada por la agencia de noticias AFP.
Los dirigentes de la UE tienen previsto pronunciarse la próxima semana sobre la ambición de Ucrania de integrarse al bloque.
El lunes, el Colegio de Comisarios tendrá un primer debate de orientación sobre la candidatura y el viernes se reunirá de nuevo para adoptar el texto definitivo con la opinión de Bruselas, un trámite previo necesario para que los jefes de Estado y de Gobierno discutan en su cumbre del 23 y 24 de junio si conceden el estatus de candidato a este país.
Ucrania pide que haya "un compromiso jurídico" concreto de los europeos antes de finales de junio para obtener el estatuto de candidato oficial para entrar en la UE, pero los 27 Estados miembro están muy divididos sobre este aspecto
Von der Leyen, quien ya estuvo en Kiev el 8 de abril, llegó esta vez a Ucrania en plena intensificación de los combates en el este, en la región del Donbass.
Rusia alertó repetidamente a Estados Unidos y sus aliados de la OTAN contra implicarse en el conflicto, incluso evocando el riesgo de una guerra nuclear.
En tanto, Zelenski firmó su solicitud de adhesión a la UE el 28 de febrero, cuatro días después de la invasión rusa a Ucrania.
En 2014, la decisión del entonces presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, de rechazar el Acuerdo de Asociación con la UE y en su lugar favorecer acuerdos con Rusia, dividió a la sociedad y desató unas violentas protestas que forzaron la caída del Gobierno a la vez que desataron el levantamiento en las provincias de mayoría prorrusa de Donetsk y Lugansk, en el este del país.
Fuente: Télam
Te puede interesar
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.