CryptoObjetivo Por: El Objetivo12 de junio de 2022

NFT: el activo digital que eligen los jóvenes en busca de sus primeros ingresos

Los NFT o "tokens no fungibles", que funcionan mediante la tecnología de las criptomonedas, pisan cada vez más fuerte y forman por detrás de ellos comunidades que brindan a quienes son parte beneficios, exclusividad y estatus

NFT: el activo digital que eligen los jóvenes en busca de sus primeros ingresos - Foto: Forbes

Durante el último tiempo, y cada vez más, un nuevo activo cripto digital llega para instalarse como una interesante opción de inversión en el mundo digital.

Los NFT o "tokens no fungibles", que funcionan mediante la tecnología de las criptomonedas, pisan cada vez más fuerte y forman por detrás de ellos comunidades que brindan a quienes son parte beneficios, exclusividad y estatus.

¿Qué diferencias existen entre un token fungible (FT) y un token no fungible?

Los tokens fungibles son divisibles y no únicos. Por ejemplo, así como las monedas fiduciarias como el dólar son fungibles: un billete de US$ 1 en la ciudad de Nueva York tiene el mismo valor que un billete de US$ 1 en Miami. Un token fungible sería el caso de las criptomonedas como Bitcoin: 1 BTC vale 1 BTC, sin importar dónde se emita. Podríamos decir que todas las criptomonedas son fungibles.

Los activos no fungibles, por otro lado, son únicos y no divisibles. Deben considerarse como un tipo de escritura o título de propiedad de un artículo único y no replicable. Por ejemplo, un pasaje de avión no es fungible porque no puede haber otro del mismo tipo por sus datos específicos. Una obra de arte, una casa, un barco o un automóvil son activos físicos no fungibles porque son únicos.

Lo mismo se aplica a los tokens no fungibles, que representan un elemento único e indivisible, físico o intangible, como una imagen o propiedad intelectual. Blockchain es la tecnología subyacente que puede demostrar fácilmente la propiedad de un elemento digital intangible y protegerla de la falsificación.

Debido a su contexto y características, los NFT se posicionan como una opción sobre todo para los jóvenes, que pueden participar en las experiencias de creación (minteo), uso y comercialización de estos activos en forma más intuitiva y accediendo a generar sus primeros ingresos.

Para operar en forma segura con estos criptoactivos es importante acudir a marketplaces que tengan volumen de transacciones, oferta amplia de activos, creadores (artistas) validados y buena performance en soporte. Es saludable también operar tanto en marketplaces centralizados y descentralizados para poder tener opción a ser uno su propio custodio de NFT y no delegar en terceros.

A la hora de decidir invertir en un NFT es necesario que cada uno de ellos cuente con las siguientes características:

* Escasez: que exista una cantidad limitada.

* Originalidad: que sea único e irrepetible.

* Seriedad en el equipo que se encuentra detrás.

* Propuesta de valor: qué accesos y beneficios me brinda.

Si bien al día de hoy parecieran ser una moda asociada al arte, lo cierto es que estos nuevos activos cripto digitales no son pasajeros y por lo tanto llegaron para quedarse.

Para el tenedor de un NFT representa mucho más que una imagen, es un certificado de titularidad digital de un activo que no se puede falsificar, que puede ser comercializado en un marketplace global sin restricciones, y su valor estará asociado a sus características.

Si asociamos estas fortalezas de los NFT a otros aspectos de la vida, podemos pensar a futuro en NFT de nuestra identidad, de títulos de autos o casas, votos, entradas a conciertos, entre muchas otras aplicaciones.

Iñaki Apezteguia es educador y comunicador cripto.

Te puede interesar

El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra

Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.

Piden urgente tratamiento de la comisión investigadora por el caso de la criptomoneda $LIBRA

Tras meses de parálisis, la oposición presiona para que la comisión que investiga a Milei por el Criptogate se ponga en marcha y defina sus autoridades.

Se desploman las criptomonedas tras el ataque de Israel a Irán

Tras el ataque de Israel a Irán, las criptomonedas caen con fuerza. El Bitcoin baja y Ethereum se desploma un 7%, mientras el oro sube como activo de refugio.

Bitcoin cae por debajo de los $85.000 en medio de hackeo masivo y tensiones económicas

Uno de los principales factores detrás de esta caída es el ciberataque a Bybit, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes del mundo.

Una de las wallets del equipo asociado a $Libra movió 4.5 millones de dólares

Lo informó Fernando Molina, ingeniero especializado en sistemas y analista de criptomonedas. El dinero fue movido a una nueva wallet.

Rompió el silencio uno de los creadores de $LIBRA: "Soy asesor de Javier Milei"

En la grabación confirmó ser asesor del Presidente, culpó de la caída abrupta de la moneda digital al Gobierno por quitar su apoyo al proyecto y aseguró que le inyectará liquidez nuevamente al toquen.

Cómo fue la operatoria con $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Javier Milei en redes sociales

El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.

La empresa detrás del token LIBRA despegó del proyecto a Javier Milei

"Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", tuitearon desde la cuenta oficial.

Milei promocionó una cripto en la red X, después borró el mensaje y culpó a "la casta"

El Presidente expresó que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".

El Bitcoin retoma la senda alcista y vuelve a superar los US$100.000

El mercado de las criptomonedas avanza hasta un 7% en el comienzo de la semana.

Bitcoin: cuál es abultado valor que podría valer para 2030 según estimaciones

El precio del Bitcoin para el inicio de la nueva década depende de muchos factores, pero, los expertos hablan de un gran salto en su precio.

El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo al superar los US$ 106.000

La mayor moneda virtual subió más del 3,5% hasta alcanzar un valor récord de 106.493 dólares, por encima de su pico anterior del 5 de diciembre.