Sociedad Por: El Objetivo16 de junio de 2022

Manuel Calvo: “El Parque Nacional Ansenuza es un paso trascendental para Córdoba”

La Cámara de Diputados dio media sanción a la nueva área protegida en el este provincial. El vicegobernador de Córdoba destacó su potencial turístico y ambiental, así como los puestos de trabajo que generará.

Manuel Calvo: “El Parque Nacional Ansenuza es un paso trascendental para Córdoba”

Córdoba quedó a un paso de sumar el tercer parque nacional a su territorio, luego de que la Cámara Baja diera media sanción a la creación del Parque Nacional Ansenuza, Reserva Nacional Ansenuza y Bañados del Río Dulce.

Manuel Calvo, quien estuvo presente en la sesión en Diputados, dijo: “Esto va a generar muchos puestos de trabajo para Córdoba. Va a permitir un mayor desarrollo turístico, elevando a la máxima categoría ambiental a uno de los principales recursos naturales que tenemos en nuestra provincia”.

El vicegobernador envió también su agradecimiento a todos los diputados que apoyaron la iniciativa, al tiempo que aseguró que desde el Gobierno de Córdoba“vamos a seguir trabajando para que el Senado de la Nación lo convierta en ley de manera definitiva”.

“Estamos muy felices, luego de un gran trabajo de tanto tiempo entre el Gobierno provincial, los intendentes y las distintas ONG. Es un paso trascendental para Córdoba”, valoró Manuel Calvo.

Lo propio hizo el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto. “Hoy es un día muy importante para los cordobeses y los argentinos, ya que se elevó a la máxima categoría de conservación una porción de nuestro territorio. La Laguna Mar Chiquita se transforma en el Parque Nacional Ansenuza”, expresó el funcionario.

El intendente de Miramar de Ansenuza, Adrián Walker, puso el acento en la preservación del recurso natural a través del tiempo, así como en “la generación de mucha mano de obra, mucho trabajo para la región”. Y dijo que esto permitirá que “nuestros jóvenes, nuestros chicos, se puedan quedar, que haya arraigo y que el mundo tenga un lugar más para visitar”.

“Felices por esta media sanción, y esperemos que pronto sea Parque Nacional Ansenuza”, manifestó el intendente.

En el Congreso de la Nación también estuvieron presentes el legislador provincial Juan José Blangino, así como intendentes de localidades directamente beneficiadas por la creación del Parque Nacional.

Ellos son Miguel Méndez (Balnearia); Rubén Para (La Paquita); Víctor Blengino (Colonia San Pedro); Gustavo Tévez (Brinkmann); Neris Garraza (Altos de Chipión); José Alberto Bria (Morteros); Carlos Guzmán (La Para); Silbia Mansilla (Obispo Trejo); Víctor Biagioli (Villa Fontana).

Por las ONG´s lo hicieron Malena Srur (Fundación Aves Argentinas); Rosario Espina (programa Tierras Aves Argentinas) y Martín Cascone (Wyss Foundation). Los presentes fueron recibidos por los diputados nacionales Natalia de la Sota, Carlos Gutiérrez e Ignacio García Aresca.

Un tesoro natural

Cabe recordar que Córdoba, a través de la Ley 10.775 sancionada por la Unicameral en agosto último, cedió en favor del Estado Nacional el dominio y la jurisdicción ambiental de todos los terrenos propiedad de la Provincia que se encuentran dentro del espejo de agua Mar de Ansenuza. Son 185.939 hectáreas, ubicadas entre los departamentos San Justo y Tulumba.

La Reserva Provincial de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna Mar de Ansenuza conserva 1.000.060 hectáreas de bañados, lagunas y bosques nativoscon funciones ecológicas irremplazables.

Las características de la Laguna Mar de Ansenuza la convierten en la más grande de Sudamérica y en la quinta a nivel mundial. Resguarda una inmensa llanura por la que transita el Río Dulce hasta su desembocadura en el inmenso espejo de agua.

Te puede interesar

Picada fatal frente al Aeropuerto: detienen a otro conductor y ya son siete los detenidos

Habría participado en el hecho junto a los seis detenidos y el fallecido al mando de un Fiat 147 blanco. Lo imputaron por los mismos hechos que a los otros detenidos.

Carnavales Barriales 2025: de viernes a domingo, un fin de semana a puro ritmo

Habrá presentaciones de murgas, comparsas y batucadas en Argüello Lourdes, Granadero Pringles, Cerveceros, Yapeyú, Observatorio, Alto Alberdi y Ameghino Norte.

Obispado de San Rafael reconoce renuncia del Obispo denunciado por abusos

Monseñor Carlos María Domínguez había presentado su dimisión hace una semana.

Día del Gato: ¿por qué se celebra el 20 de febrero?

Los gatos no tienen un solo día de celebración, sino que son tres a lo largo del año y cada uno tiene su particularidad.

Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima

La privatización de la principal entidad financiera había sido propuesta por el Gobierno, pero el Congreso la rechazó.

El video del momento de la picada y el choque que dejó un joven de 19 años muerto

El choque involucró al menos cinco autos y dos motos. Según testigos, los vehículos competían cuando se produjo el impacto fatal.

Tragedia en Córdoba: un joven murió y seis personas resultaron heridas en una picada

Varios vehículos participaban de una carrera clandestina. Según testigos, en plena competencia se produjo el impacto entre los rodados involucrados.

Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes

El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.

Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido

El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.

Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA

Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.

Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares

Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.

Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior

Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.