Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
El Gobierno nacional comenzó a analizar una reforma previsional a partir de un pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco de la crisis estructural que atraviesa el sistema de jubilaciones en Argentina.
Si bien hasta hace pocas semanas el tema parecía no formar parte de la agenda oficial, el despido del ex titular de ANSES, Mariano de los Heros, por declaraciones polémicas sobre una “jubilación proporcional”, anticipó que el debate estaba latente. En ese sentido, el presidente Javier Milei señaló que “una reforma previsional no puede pensarse sin antes resolver la informalidad laboral”, que afecta al 42% de la población ocupada, según datos del Indec al cierre de 2024.
El acuerdo con el FMI exige que el país avance con reformas estructurales en el sistema fiscal, tributario y previsional. La titular del organismo, Kristalina Georgieva, indicó que las autoridades argentinas deben trabajar en un plan que garantice sostenibilidad fiscal y eficiencia del gasto.
En su presentación ante el Congreso, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo que el sistema previsional enfrenta desafíos globales como el envejecimiento poblacional, la informalidad y los cambios en el mundo del trabajo. Aclaró que, por el momento, no hay definiciones concretas, pero que se está realizando un diagnóstico profundo basado en datos demográficos, financieros y experiencias internacionales.
Uno de los datos más relevantes que pone presión sobre el sistema es la caída sostenida de la natalidad: en 2023 hubo 460.902 nacimientos, 315.000 menos que en 2014, y la tasa de hijos por mujer bajó de 2,4 a 1,4. Esto implica que cada vez habrá menos personas en edad activa aportando al sistema y más beneficiarios.
Fin de la moratoria y opciones actuales
El Gobierno determinó no renovar la moratoria previsional, medida que ayudaba a que personas sin los 30 años de aportes puedan acceder a una jubilación. Solo en 2024, 313.950 personas la utilizaron. Sin embargo, sigue vigente el Plan de Pago de Deuda Previsional (PPDP) para quienes tienen menos de diez años para jubilarse.
A su vez, quienes tienen 65 años o más y no reúnen los aportes necesarios pueden acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Actualmente, la cobran 203.521 personas, según datos oficiales de marzo de 2025.
Te puede interesar
Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes
El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular
La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.
Córdoba conmemorará el Día de los Muertos en el Parque Pueblo La Toma
La Municipalidad acompañará este evento que es organizado por la Comunidad Mexicana en Córdoba y las comunidades de Perú, Chile y Venezuela. Será este sábado y domingo, de 18.00 a 23.00 horas.
Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”
El jefe de Gabinete aseguró que la iniciativa del Gobierno busca modernizar las relaciones laborales y fomentar la inversión, sin quitar derechos a los trabajadores.
Historia sin fin: otro naranjita detenido en Córdoba por exigirle a una mujer que le pagara
Ocurrió este miércoles por la noche en la esquina de Fragueiro y Miguel de Cervantes. La Policía de Córdoba ya arrestó a más de 260 cuidacoches en lo que va del año.
El robo que desató el insólito megaoperativo en un Hotel Alojamiento de Córdoba
Una banda armada ingresó este miércoles a una vivienda del noroeste de Córdoba y se llevó una fuerte suma de dinero. El golpe, ejecutado con precisión, es investigado por la fiscal Jorgelina Gutiez.
Una nueva jornada de “Patrimonio y Astroturismo” en la terraza del Palacio 6 de Julio
Se trata de una visita guiada para recorrer la sede central municipal y luego mirar el firmamento. Tendrá lugar este viernes, a las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita.
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
La medida, oficializada tras las elecciones legislativas, actualiza de forma escalonada los valores del nomenclador nacional entre octubre y diciembre. El objetivo es acompañar los costos del sector y garantizar la continuidad de las prestaciones.
Operativo policial en un albergue transitorio de camino al Aeropuerto
La situación se originó cuando el encargado del alojamiento llamó a la Policía por supuesta pareja atrincherada y armada.
En Córdoba, se llevarán a cabo actividades por el Día Mundial del ACV
El sábado 1 de noviembre se llevará a cabo una caminata saludable, de 10 a 13, en el Parque Sarmiento. También se ofrecerá diversas propuestas recreativas y de promoción de la salud.
Tres personas resultaron intoxicadas por monóxido de carbono en Estación Juárez Celman
El hecho ocurrió en una casa en Los Ceibos al 184, barrio Villa Los Llanos. Dos mujeres fueron trasladadas al Hospital Elpidio Torres y un niño al Hospital Infantil para una mejor valoración.
La FPA allanó un domicilio y detuvo a un hombre por comercialización de estupefacientes
En el lugar se logró la incautación de 1352 dosis de marihuana, 546 semillas de cannabis sativa, $1.378.000 y elementos vinculados a la causa.