Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
El Gobierno nacional comenzó a analizar una reforma previsional a partir de un pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco de la crisis estructural que atraviesa el sistema de jubilaciones en Argentina.
Si bien hasta hace pocas semanas el tema parecía no formar parte de la agenda oficial, el despido del ex titular de ANSES, Mariano de los Heros, por declaraciones polémicas sobre una “jubilación proporcional”, anticipó que el debate estaba latente. En ese sentido, el presidente Javier Milei señaló que “una reforma previsional no puede pensarse sin antes resolver la informalidad laboral”, que afecta al 42% de la población ocupada, según datos del Indec al cierre de 2024.
El acuerdo con el FMI exige que el país avance con reformas estructurales en el sistema fiscal, tributario y previsional. La titular del organismo, Kristalina Georgieva, indicó que las autoridades argentinas deben trabajar en un plan que garantice sostenibilidad fiscal y eficiencia del gasto.
En su presentación ante el Congreso, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo que el sistema previsional enfrenta desafíos globales como el envejecimiento poblacional, la informalidad y los cambios en el mundo del trabajo. Aclaró que, por el momento, no hay definiciones concretas, pero que se está realizando un diagnóstico profundo basado en datos demográficos, financieros y experiencias internacionales.
Uno de los datos más relevantes que pone presión sobre el sistema es la caída sostenida de la natalidad: en 2023 hubo 460.902 nacimientos, 315.000 menos que en 2014, y la tasa de hijos por mujer bajó de 2,4 a 1,4. Esto implica que cada vez habrá menos personas en edad activa aportando al sistema y más beneficiarios.
Fin de la moratoria y opciones actuales
El Gobierno determinó no renovar la moratoria previsional, medida que ayudaba a que personas sin los 30 años de aportes puedan acceder a una jubilación. Solo en 2024, 313.950 personas la utilizaron. Sin embargo, sigue vigente el Plan de Pago de Deuda Previsional (PPDP) para quienes tienen menos de diez años para jubilarse.
A su vez, quienes tienen 65 años o más y no reúnen los aportes necesarios pueden acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Actualmente, la cobran 203.521 personas, según datos oficiales de marzo de 2025.
Te puede interesar
Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años
El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.
En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos
Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.
La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta
De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia
Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.
Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I
La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.
Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.