Manuel Calvo recibió en la Legislatura a Gabriel Faletto, presidente del Ente Ansenuza e intendente de Marull. Juntos, repasaron un detallado documento producido por las 23 localidades que rodean al Parque Nacional del este cordobés.
La senadora nacional consideró que, además de su significado por sus paisajes y biodiversidad, constituye un gran atractivo turístico en el centro mismo de nuestro país, vinculando al desarrollo sustentable con un modelo a largo plazo el equilibrio entre la naturaleza y el progreso.
El vicegobernador destacó el trabajo conjunto entre todos los sectores que dio luz verde a este logro histórico, que protege nuestro ambiente y mejora la calidad de vida. También la conectividad vial, aérea y las obras de infraestructura para los nuevos emprendimientos turísticos que ya florecen y generan empleo.
La Cámara de Diputados dio media sanción a la nueva área protegida en el este provincial. El vicegobernador de Córdoba destacó su potencial turístico y ambiental, así como los puestos de trabajo que generará.
Así lo expresó el vicegobernador de Córdoba en el marco de la primera reunión de la “Mesa de Trabajo Ansenuza”, realizada este viernes en la localidad de Miramar.
El actor sorprendió este miércoles gratamente a Córdoba con un posteo en su Instagram dando un mensaje de apoyo a la creación del Parque Nacional Ansenuza.
El proyecto de ley prevé la cesión de dominio y jurisdicción de un espacio territorial de la Laguna Mar de Ansenuza, con una superficie de 185.939 hectáreas, como así también la cesión –en este caso solo de jurisdicción- de un polígono de 475.413 hectáreas situadas al norte de dicho territorio.