Qué hacer el fin de semana: cinco actividades culturales destacadas
La Agencia Córdoba Cultura trae una nutrida agenda para los próximos días. Música, teatro y artes plásticas para disfrutar en diferentes espacios de la Provincia.
Llegó el fin de semana largo y los espacios culturales de la provincia permanecen abiertos con actividades para todos los gustos. Hay música, teatro y artes plásticas entre las propuestas a las que podrán acceder los cordobeses y turistas que hayan elegido nuestro territorio para vacacionar.
A continuación hacemos un repaso por cinco actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura.
1. Las Máscaras de Demetrio
Las Máscaras de Demetrio es una banda de rock instrumental nacida en la ciudad de Río Cuarto integrada por Fabián Quiróz (guitarra eléctrica), Lucas Quiroz (bajo) y Ian Quiroz (batería).
Cuándo: Viernes 17a las 21
Dónde: Centro Cultural Leonardo Favio (Buenos Aires 55. Río Cuarto)
Entrada: 500 pesos
2. Alfonsina Hoy
Composición escénica inspirada en los poemas de Alfonsina Storni donde el movimiento, la interpretación y la música construyen una estética visual surrealista actualizando los interrogantes existenciales y anticipando el trágico final. La poeta se aproxima a imágenes de su vida sentida a través de sus emociones: el amor, el desamor, la pérdida, la fuerza vital, y la locura, danzando.
Cuándo: Sábado 18 a las 21
Dónde: Sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66)
Entrada: Desde 1.000 pesos en Autoentrada.com y en boletería del teatro.
3. Ciclo En Capilla: Daniela Mercado presenta su nuevo disco
La pianista presenta su nuevo disco Relatos Cinematográficos que lleva el nombre de una de sus obras. Este nuevo trabajo fue compuesto por la artista a partir de películas que, por distintos motivos, fueron marcando su vida. Estas composiciones tienen un fuerte anclaje en la música de raíz ciudadana, pero aparecen también ritmos folklóricos y hay una búsqueda sonora desde lo rítmico y armónico.
Cuándo: Domingo 19 a las 18 hs.
Dónde: Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325)
Entrada: Libre y gratuita
4 Alexander Panizza, piano
El destacado pianista canadiense (foto) recorre un programa que incluye romanticismo, impresionismo y obras para piano escritas en el siglo XX. Interpretará Mutability de Elizabeth Raum, Balada N° 4 de Frédéric Chopin, Hommage de Maurice Dela, Andante spianato, Gran polonesa brillante de Frédéric Chopin, Everything Waits for Lilacs de John Burge y Gaspar de la nuit y Alborada del gracioso de Maurice Ravel. Organiza la Fundación Pro Arte Córdoba.
Cuándo: Domingo 19 a las 20
Dónde: Teatro del Libertador San Martín (Vélez Sarsfield 365)
Entrada: 900 pesos a través de Autoentrada.com o en boletería del teatro.
5. Nuevas exposiciones en el Museo Emilio Caraffa
El Museo Emilio Caraffa acaba de inaugurar el segundo ciclo de exposiciones del año, integrado por las siguientes exposiciones: Interseccionalidades + Intersecciones, de la II Bienal Internacional de Grabado y Arte Impreso en Pequeño Formato; Barroco Americano, de Luis Niveiro, Artistas cordobeses en la colección Ñande MAC; Suspensión, de Matías Factorovich; Naturaleza Modificada, de Dora Isdatne, Estudios Verticales o el esquivo juego de la percepción, de Beatriz Sola, y La Reyna, de Yuri Gogol.
Cuándo: Martes a domingo de 10 a 19
Dónde: Museo Emilio Caraffa(Av. Poeta Lugones 411)
Entrada: en efectivo en recepción del museo o con tarjeta a través de autoentrada.com. Menores de 16 años, gratis. Mayores, 250 pesos. La visita combinada a los tres museos (Emilio Caraffa, Palacio Dionisi y Museo Evita Palacio Ferreyra).
Más actividades presenciales y virtuales, click en el siguiente link.
Te puede interesar
Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026
La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.
Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano
Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.
Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.
El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica
La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.
La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias
A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia
La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.
Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi
El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.
Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor
Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.
Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo
Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 7 hasta el 13 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
La tercera temporada de El juego del calamar rompió todos los récords
La tercera y última temporada de la saga alcanzó 60,1 millones de visualizaciones en sus primeros tres días en Netflix. Tras su estreno, rápidamente llegó al primer puesto del top ten global de la plataforma.