Sociedad Por: El Objetivo18 de junio de 2022

Se mantienen estables las consultas por Infecciones Respiratorias en niños  

El Ministerio de Salud realizó un informe sobre las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas en niños de hasta 5 años. El 12% del total de consultas por IRAB en menores de 5 años terminó en internación.  

El Ministerio de Salud sigue el desarrollo de las IRAB en menores de 5 años. - Foto: Archivo.

El Ministerio de Salud realizó una nueva sala de situación de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en niños y niñas menores de cinco años, en el marco del plan sanitario de contingencia que se pone en marcha cada temporada invernal.

Durante el encuentro, desde la Dirección de Maternidad e Infancia destacaron la mejora en la notificación de casos desde los distintos efectores. Por su parte, el área de Epidemiología reiteró que es fundamental la actualización de los esquemas de vacunación para cada grupo.

Para la adecuada protección ante el Covid-19, insistieron en que es primordial colocarse los refuerzos de manera oportuna. También llamaron la atención respecto a la importancia de sostener las principales medidas de cuidado para las afecciones respiratorias: ventilación cruzada en ambientes cerrados, uso de barbijo e higiene frecuente de manos.

Durante la reunión se informó que permanece estable la cantidad de consultas realizadas durante los últimos días. Para la semana epidemiológica 22- SE 22 (29 de mayo al 4 de junio), de un total de 10.028 consultas de menores de 5 años, el 25 por ciento (2.502) estuvieron relacionadas a IRAB y el 23 por ciento (2.266) a congestión de vía aérea superior – CVAS.

Desde el comienzo de año, de un total de 3.417 muestras en niñas y niños menores de cinco años internados, 1.125 fueron positivas: 54 para SarsCoV-2, 1.048 para panel respiratorio y 23 se confirmaron a través de PCR. De estas últimas dos técnicas, 500 (45%) fueron confirmatorias de virus sincicial respiratorio; 375 (33%) para metapneumovirus; 136 (12%) fueron positivas para Influenza tipo A; 45 (4%) para adenovirus y 15 (1%) de parainfluenza. Cabe destacar que la mayor cantidad de casos confirmados fue en el grupo de menores de 6 meses (64,4 %).

En cuanto a las internaciones por IRAB para este grupo etario, en la SE 22 se registraron 308 casos: 213 (69%) en sala común, 46 (15%) en Unidades de Cuidados Intermedios y 49 (16%) en terapia intensiva. Al respecto, destacaron que del total de las consultas por IRAB en menores de 5 años se internó el 12%.

En cuanto a las internaciones por estas infecciones en neonatología, en la SE 22, para 139 internaciones por todas las causas, 33 (24 por ciento) fueron por IRAB (73% en UTIN y 27% en UCIN).

También se brindó información sobre la vigilancia centinela de internaciones por Covid-19, indicándose que, desde la SE 8, no se registran internaciones pediátricas en UTI por esta infección.

Sobre Coqueluche (tos convulsa), comunicaron que, en lo que va del año, se notificaron 604 casos sospechosos, de los cuales dos fueron confirmados, en la SE 13 y SE 18.

En esta línea, se destacó la importancia de completar los esquemas de vacunación, especialmente con la quíntuple refuerzo (a los 15 meses) y triple bacteriana acelular en personas embarazadas.

En relación a tuberculosis, detallaron que hasta el SE 23 se registraron 175 casos, 16 en menores de 15 años, de los cuales 6 corresponden a menores de 5 años. En torno a esta afección, recordaron que es clave la detección temprana y el rol de los equipos de salud, sobre todo en la sospecha de casos en el primer nivel de atención.

Por su parte, el área de Derivación de Pacientes informó los datos en relación a los traslados por IRAB. Al respecto, notificó que en la SE 23 se realizaron 3 derivaciones en neonatología y 70 en pediatría.

Inmunizaciones

En torno a inmunizaciones se expuso la información sobre las coberturas alcanzadas con la vacunación antigripal en los diferentes grupos de riesgo. En niños de 6 a 23 meses se alcanzó un 50% con primera dosis y solo un 9,1% con segunda dosis; en personas embarazadas la cobertura es de un 37,4%; en mayores de 65 años el 36,7%; en equipos de salud, un 56,5%; y en personal esencial un 30,2%.

Además, se colocaron 891 dosis en personas en etapa de puerperio, 8.447 a niños y niñas de 3 a 8 años con factores de riesgo, y 77.284 a mayores de 9 años con esa condición también. De esta manera, se aplicaron en total 325.201 dosis de vacunas.

Al respecto, insisten en que es bajo nivel de cobertura y advierten que fundamental que los distintos grupos asistan a vacunarse.  

En relación a la vacunación para Covid-19, la cobertura en el grupo de 3 a 4 alcanzó el 76,1% para la primera dosis y se completó el esquema primario en un 57%. En el grupo de 5 a 11 años, el 85,5 por ciento cuenta con su primera dosis, el 72% tiene esquema primario completo y la primera dosis de refuerzo llega al 6%.

Teniendo en cuenta la cobertura de inmunización para coronavirus, se insiste en que no es suficiente la protección con esquemas primarios, por lo que deben colocarse los refuerzos de manera oportuna. Al respecto, recordaron que ya comenzó la vacunación de dosis de refuerzo pediátrica para niños y niñas de 5 a 11 años.

 

Te puede interesar

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al quinto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos

Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal

El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.