Inicia diplomatura sobre derechos de la niñez en entornos digitales
La propuesta se propone fortalecer el Sistema de Protección Integral de Derechos de niñas, niños y adolescentes de la provincia ante vulneraciones que se producen en las TICs.
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, junto a la organización Grooming Argentina y la Universidad Provincial de Córdoba, inician una Diplomatura de carácter abierta y gratuita, sobre “Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en entornos digitales. Grooming-Sexting-Cyberbullying-Sharenting”.
Con alta demanda, 2500 personas que desarrollan tareas vinculadas con chicos y chicas o forman parte del Sistema de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se formarán desde una perspectiva multidisciplinaria en habilidades para identificar, actuar y decidir frente a las diferentes vulneraciones de derechos a las que se encuentran expuestos niños y niñas en entornos digitales.
Este espacio de formación innovador que comenzará la semana que viene, habilitará no solo en conocimientos que apliquen a los entornos laborales de los participantes, sino que impacten sobre todo en entornos comunitarios y cotidianos, fortaleciendo de esta manera procesos tendientes a la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes en sus propios centros de vida.
La Diplomatura se enmarca en las acciones de Gobierno para concientizar y prevenir sobre delitos que vulneran la integridad sexual y otros derechos de niñas, y niños, a través de las tecnologías de información y comunicación, las cuales tienen cada vez más relevancia en las infancias y sus formas de comunicarse.
La apertura de la Diplomatura tendrá lugar el miércoles 24 de Junio a las 11 horas con una master class a cargo del presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, quien abordará el “Contexto de los delitos en Internet contra niños, niñas y adolescentes en general, y del Grooming en particular” en el Auditorio Presidente Perón de la UPC. Los cupos son limitados, por lo que el resto de los participantes de la Diplomatura podrán seguir la exposición de manera virtual.
Propuesta
La Modalidad es virtual con actividades sincrónicas, asincrónicas, y contenido disponible a través de la plataforma Meet y Youtube de la Universidad Provincial de Córdoba.
La duración del trayecto curricular es de cinco meses, de junio a noviembre, con horario de cursado los días miércoles de 17 a 18 horas, y una carga horaria total de 110 horas reloj. 60% correspondiente a carga horaria teórica y 40% práctica.
Durante su desarrollo se abordarán los ejes temáticos: “Grooming: Marco normativo, y antecedentes”, “Criminalística y criminología”, “Abordaje psicológico de la vulneración de derechos de las infancias y adolescencias”, “Delitos informáticos” y “Educación digital y los peligros en internet”, a través de una trama que apunta a sostener procesos reflexivos alternando exposiciones y material teórico y aportes metodológicos en ejemplificaciones e investigaciones específicas.
Para su aprobación se prevé que los y las participantes aprueben un mínimo del 80% de las actividades propuestas durante la formación, y aprueben el Trabajo Final previsto en la Diplomatura.
En base a los conceptos trabajados y considerando la realidad de su comunidad los estudiantes deberán elaborarán el Trabajo Final que puede presentarse como Plan de acción para la prevención primaria, o bien el diseño de pieza comunicativa o póster correspondiente a una campaña de sensibilización y difusión.
Te puede interesar
Un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos a sus hijos
La jueza de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, Carolina Macarrein ordenó a un padre leer “El Principito” como parte de una medida destinada a que reflexione sobre su rol y su vínculo con sus hijos.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
Será este lunes 18, miércoles 20 y viernes 22 respectivamente. Se podrán realizar trámites de Registro Civil y acceder a la tarjeta SUBE.
Córdoba: detuvieron a dos hombres con inhibidores afuera del partido Los Pumas vs All Blacks
En el procedimiento se secuestró el vehículo en el que se conducían, junto a un inhibidor tipo handy y un destornillador. Ambos fueron interceptados en el sector de la playa norte.
Córdoba: la FPA detuvo a cinco personas y secuestró estupefacientes
En los registros, los investigadores lograron el secuestro de 344 dosis de marihuana, 27 de cocaína y elementos de interés para la causa. Ocurrió en barrio Cooperativa El Progreso.
Felipe Pigna: “San Martín es uno de los personajes históricos más queridos junto a Belgrano”
Con motivo del aniversario 175 del fallecimiento del Libertador, el profesor, historiador y escritor Felipe Pigna repasó la vida de San Martín en Europa durante su infancia, adolescencia y juventud.
Cómo continúa el tiempo en la semana en Córdoba
Del lunes 18 al viernes 22 de agosto habría temperaturas mínimas de hasta 8 grados y máximas de hasta 21 grados. Se espera que continúen las bajas temperaturas en la ciudad de Córdoba.
Oncativo: una avioneta cayó y dos personas resultaron heridas
Ocurrió en las afueras de Oncativo, en el departamento Río Segundo. Ambos fueron asistidos en el lugar y posteriormente trasladados para su atención médica, aunque se encuentran fuera de peligro.
Ni autitos ni muñecas: los chicos les piden tiempo para jugar a sus padres y madres en el Día del Niño
En una charla, chicos de un comedor de Córdoba pidieron más atención de sus familias, abrazos y que sus padres dejen el celular al llegar a casa.
Escándalo en el laboratorio del fentanilo contaminado: los empleados trabajaban en ropa interior por el calor
Una exanalista de HLB Pharma denunció que no había aire acondicionado y las temperaturas eran muy altas, un ambiente ideal para la proliferación de bacterias.
El SMN pronostica un domingo con cielo parcialmente nublado en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que este domingo la temperatura mínima será de 4 grados y la máxima llegará a los 17 grados. El cielo estará parcialmente nublado a lo largo de la jornada.
El 83% de los argentinos trabaja 100% presencial, aunque la mitad prefiere formato híbrido
El estudio de Randstad mostró una marcada brecha entre el formato de trabajo que los trabajadores desean y el que efectivamente tienen.
La FPA detuvo a un delivery de drogas en Colonia San Bartolomé
Cabe destacar que el punto de venta se encontraba en cercanía de una plaza y la parroquia de la localidad. Además, el sujeto utilizaba la modalidad delivery para la entrega de estupefacientes a sus clientes.