Con récords de temperatura e incendios, la ola de calor comienza a ceder en Europa
Tras registrar temperaturas incluso superiores a 40 grados, y de numerosos récords de calor superados el sábado en Francia, el clima tormentoso que se espera el domingo haría "disminuir gradualmente" la ola de calor.
La histórica ola precoz de calor en Europa, que azota particularmente a Francia y España desde el jueves, empezó a mermar este domingo en el suroeste y el oeste del continente, trasladando las altas temperaturas hacia el este, donde el termómetro alcanzaría los 38 grados.
Después de registrar temperaturas incluso superiores a 40 grados, y de numerosos récords de calor superados el sábado en Francia, el clima tormentoso que se espera el domingo haría "disminuir gradualmente" la ola de calor, según Météo France.
Este domingo Météo France levantó la alerta roja en el suroeste del país, mientras 50 departamentos en el centro y noreste fueron puestos en alerta naranja, y 32 permanecen en alerta amarilla, informó la entidad en su boletín matutino, según consignó la agencia de noticias AFP.
El servicio meteorológico de Francia había registrado durante el sábado "picos cercanos a los 42°/43°C" en el suroeste, con récords en Biarritz (42,9°C), en el País Vasco; en Cap-Ferret (41,9°C), en la Bahía de Arcachón; o en Biscarrosse, en Landas (41°C, récord que igualó el de 1968).
La barrera simbólica de 40 °C también la alcanzaron varias regiones del oeste. En París el termómetro se detuvo en los 37°C y sus habitantes se volcaron a las fuentes de la ciudad ante la prohibición de bañarse en el río Sena.
"Esta es la ola de calor más temprana registrada en Francia" desde 1947, declaró Matthieu Sorel, climatólogo de Météo-France, que insiste en que es un "marcador del cambio climático".
En el sur de Francia, el disparo de un proyectil de artillería en un lugar de entrenamiento militar en el departamento de Var -donde se encuentra Saint Tropez- provocó un incendio que quemó unas 600 hectáreas, informaron las autoridades. Otros dos incendios se declararon en el territorio.
En España, los bomberos seguían luchando contra varios incendios, uno de los cuales ya ha devastado 20.000 hectáreas en el noroeste, en lo que se espera sea el último día de la ola de calor.
El incendio más peligroso avanzaba este domingo en la Sierra de Culebra, un macizo montañoso de la región de Castilla y León, cerca de la frontera con Portugal, y ya había devorado más 25.000 hectáreas, informó el gobierno regional.
Los habitantes de unos 20 pueblos que habían sido evacuados fueron autorizados hoy a regresar a sus casas, según las autoridades locales.
En otras regiones de España, los servicios de emergencia combatían incendios de menor envergadura, como en Cataluña (noreste) y Navarra (norte), una de las pocas zonas donde las temperaturas seguían muy elevadas este domingo.
Los incendios también provocaron el cierre de una carretera y de una línea de tren de alta velocidad entre Madrid y Galicia (noroeste).
La agencia española de meteorología Aemet coincide en que estos registros deben terminar este domingo.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.