Con récords de temperatura e incendios, la ola de calor comienza a ceder en Europa
Tras registrar temperaturas incluso superiores a 40 grados, y de numerosos récords de calor superados el sábado en Francia, el clima tormentoso que se espera el domingo haría "disminuir gradualmente" la ola de calor.
La histórica ola precoz de calor en Europa, que azota particularmente a Francia y España desde el jueves, empezó a mermar este domingo en el suroeste y el oeste del continente, trasladando las altas temperaturas hacia el este, donde el termómetro alcanzaría los 38 grados.
Después de registrar temperaturas incluso superiores a 40 grados, y de numerosos récords de calor superados el sábado en Francia, el clima tormentoso que se espera el domingo haría "disminuir gradualmente" la ola de calor, según Météo France.
Este domingo Météo France levantó la alerta roja en el suroeste del país, mientras 50 departamentos en el centro y noreste fueron puestos en alerta naranja, y 32 permanecen en alerta amarilla, informó la entidad en su boletín matutino, según consignó la agencia de noticias AFP.
El servicio meteorológico de Francia había registrado durante el sábado "picos cercanos a los 42°/43°C" en el suroeste, con récords en Biarritz (42,9°C), en el País Vasco; en Cap-Ferret (41,9°C), en la Bahía de Arcachón; o en Biscarrosse, en Landas (41°C, récord que igualó el de 1968).
La barrera simbólica de 40 °C también la alcanzaron varias regiones del oeste. En París el termómetro se detuvo en los 37°C y sus habitantes se volcaron a las fuentes de la ciudad ante la prohibición de bañarse en el río Sena.
"Esta es la ola de calor más temprana registrada en Francia" desde 1947, declaró Matthieu Sorel, climatólogo de Météo-France, que insiste en que es un "marcador del cambio climático".
En el sur de Francia, el disparo de un proyectil de artillería en un lugar de entrenamiento militar en el departamento de Var -donde se encuentra Saint Tropez- provocó un incendio que quemó unas 600 hectáreas, informaron las autoridades. Otros dos incendios se declararon en el territorio.
En España, los bomberos seguían luchando contra varios incendios, uno de los cuales ya ha devastado 20.000 hectáreas en el noroeste, en lo que se espera sea el último día de la ola de calor.
El incendio más peligroso avanzaba este domingo en la Sierra de Culebra, un macizo montañoso de la región de Castilla y León, cerca de la frontera con Portugal, y ya había devorado más 25.000 hectáreas, informó el gobierno regional.
Los habitantes de unos 20 pueblos que habían sido evacuados fueron autorizados hoy a regresar a sus casas, según las autoridades locales.
En otras regiones de España, los servicios de emergencia combatían incendios de menor envergadura, como en Cataluña (noreste) y Navarra (norte), una de las pocas zonas donde las temperaturas seguían muy elevadas este domingo.
Los incendios también provocaron el cierre de una carretera y de una línea de tren de alta velocidad entre Madrid y Galicia (noroeste).
La agencia española de meteorología Aemet coincide en que estos registros deben terminar este domingo.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.