Sociedad Por: El Objetivo20 de junio de 2022

Escuelas rurales unidas por la bandera

El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera, en homenaje a Manuel Belgrano. Desde hace varios años, las comunidades educativas ubicadas al pie de las Sierras de Comechingones se juntan para celebrar esta fecha.

Escuelas rurales unidas por la bandera - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que cada 20 de junio, alumnos y alumnas de 4º grado de todo el país realizan su promesa de lealtad a la Bandera Nacional, en homenaje a su creador Manuel Belgrano.

Desde hace más de 20 años, las escuelas rurales ubicadas al pie de las Sierras de Comechingones, pertenecientes al departamento Río Cuarto, se juntan para celebrar esta fecha. Niños y niñas de las diferentes comunidades educativas prometen ser leales y defender nuestra insignia patria a la vera del río Las Cañitas.

El establecimiento educativo José de San Martín, radicado en el paraje Las Cañitas y situado en la ruta provincial n°23 (entre las localidades de La Albahaca y  Las Tapias), es el anfitrión y encargado de llevar adelante esta tradición que une a las escuelas de la zona, compartiendo la historia, el presente y proyectando un futuro.

“Nos junta la promesa a la Bandera en el río, como lo hizo Manuel Belgrano con sus soldados. Este es un hecho representativo porque además hay una barranca con árboles como cuenta la historia”, afirma Viviana Vilte, directora y maestra de este centro de nivel inicial y primario en el que asisten 5 alumnos.

La docente señala además que este evento patrio “ya es una tradición para todos los habitantes de la región. Genera interacción y fortalece la comunicación e integración de los pueblos. Los alumnos tienen la posibilidad de socializar con otras comunidades, las familias se juntan, no sólo vienen las madres y los padres, sino que también participan los tíos, primos, abuelos y amigos. Es un lugar de encuentro”.

Asimismo, explica que esta celebración vuelve a realizarse luego de dos años de pandemia. Y aclara que “los niños y niñas que no pudieron prometer lealtad al símbolo nacional durante el 2020 y 2021 podrán hacerlo ahora”.

De este modo, el día de la Bandera une y propone fortalecer la formación educativa y la participación integral. Al mismo tiempo, busca afianzar el proceso de construcción de la identidad nacional y el respeto por la diversidad cultural.

Cabe destacar que la ceremonia se llevará a cabo este martes 21 de junio a las 13.30. A orillas del río Las Cañitas, 29 alumnos y alumnas de 7 escuelas ya se preparan con entusiasmo para decir “Sí, prometo” a la bandera celeste y blanca.

Este año, los centros educativos que participan son: José Hernández (El Chacay); Dra. Clotilde Guillen de Rezzano (Las Albahacas); Remedios Escalada de San Martín (La Invernada); Dr. Rodolfo de Ferrari Rueda (Río Seco); Coronel Antonino Baigorria (Villa Eugenia – Unión de los Ríos); San Bartolomé (San Bartolomé); José de San Martín (La Aguada); y José de San Martín (Las Cañitas).

Como en ocasiones anteriores, los directores de los establecimientos harán entrega de diplomas y medallas de reconocimiento a sus estudiantes. Además, agasajarán al público asistente con distintas representaciones artísticas y un rico chocolate.

En este sentido, la directora Viviana Vilte valora el compromiso y esfuerzo que realizan las familias de los niños y niñas para participar de este evento social; el empeño y trabajo que llevan adelante las autoridades y docentes en la organización; y el apoyo de la supervisora de la región, inspectora técnica, Adriana Bongiovanide para que sea posible.

Vale remarcar también que las escuelas rurales de la provincia de Córdoba constantemente dan respuesta a las necesidades educativas de las poblaciones aisladas, considerando el contexto particular de cada comunidad. Acciones como estas, promueven el encuentro, la unión de los pueblos y potencian el capital cultural.

Te puede interesar

Inglés gratuito en los Parques Educativos: desde nivel inicial hasta avanzado para todas las edades

Los espacios de formación cuentan con distintos niveles, desde inicial hasta avanzado, permitiendo que cada participante aprenda a su propio ritmo.

Temor: acusan a alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre

Olvidados imperdonables en el San Jerónimo

Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.

Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó

El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.

Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich

Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.

Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura

El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.