Intendentes radicales cordobeses se encolumnaron con Facundo Manes
Se reunieron en Buenos Aires con el diputado nacional para apoyar su camino a la candidatura a presidente pero con la decisión de que el candidato a gobernador por Córdoba de Juntos por el Cambio también sea un radical.
Una delegación de intendentes radicales cordobeses, encabezados por Myrian Prunotto (Estación Juárez Celman), Carlos Briner (Bell Ville) y Gustavo Benedetti (Arroyito), acompañados por concejales, tribunos de cuentas y dirigentes del partido, se reunieron este martes en Buenos Aires con el diputados nacional Facundo Manes para expresarle su apoyo y acompañarlo en su camino a la candidatura presidencial.
En total fueron unos 40 referentes destacados del radicalismo cordobés fueron recibidos por Manes y le confirmaron que la tercera vía Destino 2023 se está armando con dirigentes, intendentes y extrapartidarios dispuestos a “acompañar un proyecto nacional con un candidato a gobernador de Córdoba que sea radical”.
Además de los intendentes nombrados, participaron de la comitiva Cristian Portesio (La Palestina) Víctor Kieffer (Santa Rosa), Oscar Lauret (Colonia Tirolesa), Emiliano Ribodino (Toro Pujio), Gustavo Ripeloni (Colonia Vicente Agüero), Roberto Mietrich (Chazón) y el legislador Orlando Arduh, entre otros dirigentes.
“Muchos de los jóvenes cordobeses que hoy nos acompañan nunca han vivido en nuestra provincia bajo un gobierno radical y es posible que tampoco recuerden lo que es haber tenido un presidente radical y por eso trabajamos fuertemente en Córdoba con muchos intendentes para que eso se revierta y volvamos a ser gobierno en todos los niveles del Estado”, destacó Prunotto.
En referencia directa a Facundo Manes, la intendenta de Estación Juárez Celman agregó: “Creemos que vos representas esa esperanza de volver a tener un gobernador radical en Córdoba y un presidente radical en el país, alguien como vos que tiene fuerzas, que tiene ganas, que supera esto de estar todo el tiempo peleando para empezar a construir, de la mano del conocimiento, la innovación y todo lo bueno que transmitís”.
Por su parte, Manes, quien en su última estadía en Córdoba estuvo una jornada completa en Estación Juárez Celman, agradeció el apoyo de los referentes radicales y se comprometió a una próxima reunión en Córdoba a la que se sumarán los intendentes que no pudieron viajar a Buenos Aires para este primer encuentro.
“Ahora mismo revisamos mi agenda y programamos una próxima visita, pero les aseguro que voy a ir varias veces”, prometió el diputado nacional que se perfila como uno de los presidenciables con mayores posibilidades dentro de lo que, al menos hasta ahora, es la alianza Juntos por el Cambio. “Córdoba se levanta y dice acá estamos. Córdoba, Buenos Aires y la provincia se juntan y esto es imparable”, dijo emocionado el diputado.
Y, para aceptar el apoyo y hacerlo recíproco, Manes destacó: “Lo que viene es la unión. Tenemos la oportunidad como la tuvo Alfonsín en el ‘83 de pensar en grande. Acá hay que hacer una revolución. Vamos a recorrer la Argentina. Vamos a luchar hasta el final”. “Me preguntan si quiero ser presidente y contesto que soy más ambicioso todavía. Buscamos algo más; queremos transformar un país. El desafío es tener mayoría legislativa y visión estratégica para lograrlo, por eso la elección que viene va a ser emocional. Vamos juntos a lograr una Argentina pujante, de clase media y no de una elite solamente”, enfatizó.
Manes afirmó que "los intendentes escuchan todos los días los problemas de la gente y por eso son claves en la construcción de una alternativa de abajo hacia arriba". Además, agregó que "ante la incertidumbre y la angustia que genera la interna del gobierno, desde la oposición tenemos la responsabilidad histórica de no echar más leña al fuego y aportar sensatez y, sobre todo, ideas para empezar a salir de esta decadencia".
Te puede interesar
Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija
Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.
Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió
El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.
El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados
El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".
Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse
Se trata de uno de los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.
Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba
El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.
Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"
El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.
El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos
Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.
El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK
Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.
La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.
Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.