Política Por: El Objetivo21 de junio de 2022

Intendentes radicales cordobeses se encolumnaron con Facundo Manes

Se reunieron en Buenos Aires con el diputado nacional para apoyar su camino a la candidatura a presidente pero con la decisión de que el candidato a gobernador por Córdoba de Juntos por el Cambio también sea un radical.

Intendentes radicales cordobeses se encolumnaron con Facundo Manes

Una delegación de intendentes radicales cordobeses, encabezados por Myrian Prunotto (Estación Juárez Celman), Carlos Briner (Bell Ville) y Gustavo Benedetti (Arroyito), acompañados por concejales, tribunos de cuentas y dirigentes del partido, se reunieron este martes en Buenos Aires con el diputados nacional Facundo Manes para expresarle su apoyo y acompañarlo en su camino a la candidatura presidencial.

En total fueron unos 40 referentes destacados del radicalismo cordobés fueron recibidos por Manes y le confirmaron que la tercera vía  Destino 2023 se está armando con dirigentes, intendentes y extrapartidarios dispuestos a “acompañar un proyecto nacional con un candidato a gobernador de Córdoba que sea radical”.
Además de los intendentes nombrados, participaron de la comitiva Cristian Portesio (La Palestina) Víctor Kieffer (Santa Rosa), Oscar Lauret (Colonia Tirolesa), Emiliano Ribodino (Toro  Pujio), Gustavo Ripeloni (Colonia Vicente Agüero), Roberto Mietrich (Chazón) y el legislador Orlando Arduh, entre otros dirigentes.

“Muchos de los jóvenes cordobeses que hoy nos acompañan nunca han vivido en nuestra provincia bajo un gobierno radical y es posible que tampoco recuerden lo que es haber tenido un presidente radical y por eso trabajamos fuertemente en Córdoba con muchos intendentes para que eso se revierta y volvamos a ser gobierno en todos los niveles del Estado”, destacó Prunotto.

Facundo Manes junto a la intendenta de Estación Juárez Celman, Myrian Prunotto

En referencia directa a Facundo Manes, la intendenta de Estación Juárez Celman agregó: “Creemos que vos representas esa esperanza de volver a tener un gobernador radical en Córdoba y un presidente radical en el país, alguien como vos que tiene fuerzas, que tiene ganas, que supera esto de estar todo el tiempo peleando para empezar a construir, de la mano del conocimiento, la innovación y todo lo bueno que transmitís”.

Por su parte, Manes, quien en su última estadía en Córdoba estuvo una jornada completa en Estación Juárez Celman, agradeció el apoyo de los referentes radicales y se comprometió a una próxima reunión en Córdoba a la que se sumarán los intendentes que no pudieron viajar a Buenos Aires para este primer encuentro.

“Ahora mismo revisamos mi agenda y programamos una próxima visita, pero les aseguro que voy a ir varias veces”, prometió el diputado nacional que se perfila como uno de los presidenciables con mayores posibilidades dentro de lo que, al menos hasta ahora, es la alianza Juntos por el Cambio.  “Córdoba se levanta y dice acá estamos. Córdoba, Buenos Aires y la provincia se juntan y esto es imparable”, dijo emocionado el diputado.

Y, para aceptar el apoyo y hacerlo recíproco, Manes destacó: “Lo que viene es la unión. Tenemos la oportunidad como la tuvo Alfonsín en el ‘83 de pensar en grande. Acá hay que hacer una revolución. Vamos a recorrer la Argentina. Vamos a luchar hasta el final”. “Me preguntan si quiero ser presidente y contesto que soy más ambicioso todavía. Buscamos algo más; queremos transformar un país. El desafío es tener mayoría legislativa y visión estratégica para lograrlo, por eso la elección que viene va a ser emocional. Vamos juntos a lograr una Argentina pujante, de clase media y no de una elite solamente”, enfatizó.

Manes afirmó que "los intendentes escuchan todos los días los problemas de la gente y por eso son claves en la construcción de una alternativa de abajo hacia arriba". Además, agregó que "ante la incertidumbre y la angustia que genera la interna del gobierno, desde la oposición tenemos la responsabilidad histórica de no echar más leña al fuego y aportar sensatez y, sobre todo, ideas para empezar a salir de esta decadencia".

Te puede interesar

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.